• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > La crisis de la construcción en China presiona sobre los metales industriales

La crisis de la construcción en China presiona sobre los metales industriales

Última Actualización: 18 de agosto de 2022 12:11
Cristian Recabarren Ortiz
La crisis de la construcción en China presiona sobre los metales industriales
Compartir por WhatsApp

El índice mensual de Metal Miner de la construcción ha caído una vez más. Los metales industriales han recibido un duro golpe con las políticas de cero-covid y los consecuentes cierres en China y a los problemas de la cadena de suministro.

Lo más leído:

Kimi K2 de China: Avances en IA destacados por Nature
Kimi K2 de China: Avances en IA destacados por Nature
Precios del mineral de hierro: al alza por optimismo en negociaciones comerciales
Majestic Gold suspende mina en China tras accidente fatal: actualizan medidas
La crisis de la construcción en China presiona sobre los metales industriales

Aun cuando este mes el índice volvió a caer, el descenso ha sido ligeramente inferior al de los meses anteriores. En total, ha bajado un 4,60%. El metal industrial, en general, sigue luchando debido a los cierres de COVID en China.

El sector de la construcción en China sigue con problemas

Recientemente, se ha revelado que la demanda de acero en China se acerca a sus mínimos históricos. De hecho, los fabricantes de acero se vieron obligados a aumentar sus recortes de producción debido a la falta de demanda, lo que hizo que sus beneficios fueran negativos.

Según S&P Global, las ventas de excavadoras también disminuyeron durante cuatro meses seguidos, un gran indicador de la debilidad en el sector de la construcción.

El endeudamiento también afecta a la industria en general, y el gobierno no ha sido de mucha ayuda. A finales de julio, Pekín anunció la creación de un fondo inmobiliario para ayudar a aliviar los problemas de deuda de los promotores. Sin embargo, a pesar de la inyección de 44.000 millones de dólares, el sector sigue avanzando a duras penas.

El sector de la construcción en EE. UU.

El sector de la construcción en EE.UU. ha tenido un año bastante movido hasta ahora. De hecho, un informe reciente ha intentado demostrar algunas de las tendencias, hechos y cifras que han afectado a la industria en el transcurso del mismo.

En general, las tendencias son de altibajos. Sin embargo, a pesar de un lento comienzo de año, el sector sigue previendo un crecimiento del 4,5% para finales de 2022.

Por supuesto, no faltan los obstáculos que se interponen en el camino. El aumento de los costos de producción en los últimos seis meses, la limitación de los suministros de metales industriales y el cierre de fundiciones en lugares como China son sólo algunos de los obstáculos con los que sigue lidiando el sector de la construcción estadounidense. Pero, esto no significa que las cifras de crecimiento previstas estén fuera de alcance.

De hecho, sólo en julio, el sector de la construcción estadounidense añadió recientemente casi 32.000 puestos de trabajo. Mientras tanto, ciudades como Nueva York, Los Ángeles y San Francisco continúan expandiéndose a un ritmo rápido.

No obstante, los costos de los materiales y de los inmuebles siguen siendo elevados. Y aunque los puestos de trabajo en la construcción en EE.UU. son numerosos, no se llenan necesariamente con rapidez.

Incluso, un artículo reciente señalaba que el número de puestos de trabajo no reclamados podría alcanzar pronto un punto de ruptura. El año pasado, alrededor del 40% de los puestos de trabajo del sector de la construcción quedaron sin reclamar.

El sector de la construcción de EE.UU. y una nueva ley

La aprobación de la histórica Ley de Inversión en Infraestructuras y Empleo (ILJA) representa una oportunidad de ingresos de un billón de dólares para las empresas de construcción e ingeniería estadounidenses. Es más, los datos sobre las iniciativas globales de construcción predijeron recientemente que las infraestructuras sustituirán al sector residencial como principal objetivo de los contratistas estadounidenses.

Durante décadas, las infraestructuras han pasado a un segundo plano por ser mucho menos lucrativas que los contratos privados. Ahora, gracias a la esta ley, las empresas están haciendo cola para conseguir contratos con las cifras más altas desde la década de 1950.

El momento es perfecto. Según la Sociedad Americana de Ingenieros Civiles, el déficit de inversión en infraestructuras es ahora de 2,5 billones de dólares (repartidos en un periodo de 10 años). En concreto, esta cifra estima la cantidad de inversión necesaria para mantener las infraestructuras estadounidenses en buen estado.

Ahora parece el momento perfecto para impulsar la modernización. Además, con el tema del cambio climático presente en todo el país, muchos creen que hace tiempo que se debería haber adoptado iniciativas de infraestructuras más eficientes y menos contaminantes.

Se trata de una «historia de dos políticas de infraestructuras», y será interesante ver cómo resultan los enfoques estadounidense y chino. El sector de la construcción en China creció un 2% el año pasado y un 4% en 2020.

Por el momento, se prevé que el gasto adicional pueda impulsar el sector hasta el 3% a finales de año. En última instancia, sólo el tiempo dirá cómo las luchas internas del sector afectarán al resto del mundo.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-crisis-de-la-construccion-en-china-presiona-sobre-los-metales-industriales/">La crisis de la construcción en China presiona sobre los metales industriales</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:ChinaCrisisMetales Industriales
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Suspenden clases en comunas costeras de 13 regiones por amenaza de tsunami

Nacional
30 de julio de 2025

Alerta de tsunami en Chile: primeras olas llegarían este miércoles tras sismo en Rusia

Nacional
29 de julio de 2025

SHOA emite alerta de tsunami para tres regiones de Chile tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Olas de más de tres metros: Emiten alerta de tsunami en Japón y Hawái tras terremoto en Rusia

Mundo
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

Innovación minera en Exponor 2026: Antofagasta Minerals y Codelco lideran cambios

29 de julio de 2025
Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

Expertos internacionales presentarán sobre la industria minera en Procemin-Geomet 2025

29 de julio de 2025
Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

29 de julio de 2025
Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

30 de julio de 2025
¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

¿Cómo evacuar ante una alerta de tsunami?

30 de julio de 2025
Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

Minvu confirma fechas para postular al Subsidio de Arriendo 2025: proceso se inicia en octubre

30 de julio de 2025
Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

Bono al Trabajo Joven entrega hasta $678 mil: Consulta con tu RUT si recibes el beneficio

29 de julio de 2025
Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

Gobierno pone urgencia a proyecto de Subsidio Unificado al Empleo para aumentar contratación formal

29 de julio de 2025
Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

Multas por conducir sin licencia: sanciones, excepciones y costos actualizados

29 de julio de 2025
Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

Cómo funcionará la licencia de conducir digital y desde cuándo estará disponible en la Región Metropolitana

29 de julio de 2025
Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

Sueldo mínimo en Chile sube a $529.000 y tendrá nuevo aumento en 2026

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?