• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > México: Minería conectada con tecnología 5G
Innovación y Tecnología

México: Minería conectada con tecnología 5G

Última Actualización: 19/08/2022 13:15
Publicado el 19/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
México: Minería conectada con tecnología 5G

Al cierre de esta edición permanecen atrapados 10 mineros en Sabinas, Coahuila, una mina de carbón. La minería es una de las industrias que más se ha resistido a su modernización y transformación digital, siempre por tema de dinero. Ahora las tecnologías ofrecen soluciones para esta importante industria, pues muchos países dependen en gran medida de los ingresos generados por la explotación de minas.

Las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas a la minería ayudan a reducir los riesgos de seguridad en entornos peligrosos, prevenir y predecir mantenimientos, incrementar la producción, la eficiencia, mejorar el rendimiento financiero de las empresas, reducir costos y cuidar el medio ambiente.

Con frecuencia nos enteramos de accidentes en minas en todo el mundo que cobran la vida de mineros o retrasan la producción. También es una industria riesgosa ante distintas contingencias humanas y naturales que compromete la salud y la integridad de quienes se dedican a dicha actividad. La seguridad de las minas es un tema crítico y sensible ante la opinión pública.

Algunas de sus técnicas de extracción de metales, no metales o carbón no han cambiado en siglos. La falta de velocidad y de inversión son problemas para implementar las mejoras en la industria.

De las 130 mil minas que producen a escala industrial, se estima que sólo 2 mil minas de carbón, metales y diamantes producen 90% del total del valor de la producción mundial.

La minería contribuye con el 11.5% del PIB mundial. En México su participación es de 8.3%. En el país existen 3,123 establecimientos dedicados a la minería y se cuentan 3,097 unidades económicas o empresas que ocupan a 141 mil 762 trabajadores.

De acuerdo al tipo de excavación, predominan las minas superficiales o a cielo abierto con 86.3%, mientras que las minas subterráneas participaron con 9.8% (Inegi).

Según los Censos Económicos 2019 del Inegi, de las 3,097 empresas mineras en México, sólo 1,130 contaban con computadora y apenas una tercera parte (1,023 empresas) tenían acceso a Internet y estaban conectadas, debido a que las minas generalmente se localizan en zonas rurales, donde no siempre existe cobertura de acceso a Internet ni dispositivos eficientes para la recepción de señal.

Las empresas mineras utilizan Internet principalmente para buscar información, realizar operaciones bancarias y financieras, para la administración del negocio y para trámites de gobierno, pero todavía no para automatizar sus procesos productivos mediante la Internet industrial.

Las redes 5G ofrecen nuevas oportunidades de negocio y eficiencias productivas y de seguridad para la minería. La transformación digital de esta industria se conoce como Minería 4.0, 5G, conectada o inteligente.

Existen herramientas y aplicaciones como sistemas de comunicaciones de misión crítica, GPS, telemetría, sensores inalámbricos, percepción visual, operatividad remota, automatización e intercambio de datos, transmisión de video en resolución 4K, cámaras térmicas, robótica… todo esto habilitado por redes 5G que ofrecen más velocidad, menor latencia, más capacidad de transporte de datos y la posibilidad de conectar múltiples dispositivos al mismo tiempo.

El control remoto no tripulado de maquinaría pesada (grúas, palas mecánicas, excavadoras, bulldozers), flotillas de camiones y equipos de perforación autónomos es uno los principales casos de uso.

Esta automatización a través de plataformas y conectividad 5G permite trabajar en entornos donde es muy peligroso que maniobren las personas o son imposibles de alcanzar. Según Ericsson, la adopción de 5G permitiría prevenir 90% de los accidentes mineros causados por errores humanos o fatiga de los trabajadores.

Un “minero” digital, detrás de una plataforma de gestión y un centro de comando y control, podría administrar múltiples proyectos mineros e industriales alrededor del mundo de manera remota el mismo día.

Una tecnología innovadora son las operaciones de precisión mediante retroalimentación háptica: las excavadoras y sus operarios humanos pueden sentir la fuerza, la textura, la fricción de la superficie y dirigir los objetos a la distancia gracias a los sensores inteligentes.

5G permite dirigir con precisión drones, grúas y otros equipos para aplicaciones industriales y de rescate, lo que aumenta la velocidad, seguridad y eficiencia, señala Nokia.

Según Huawei, en una mina no tripulada, los vehículos de producción pueden funcionar a una velocidad mayor de 35 km/h, lo que mejora significativamente la eficiencia de la producción. “A medida que se comercialice a mayor escala, se espera que la tecnología móvil 5G se aplique en operaciones más peligrosas como rescate y socorro, limpieza de escombros, resolución de problemas de fugas nucleares, exploración en aguas profundas y operaciones en pozos.”

Una mayor conectividad permite a todos los actores de la cadena de valor minera compartir información con inteligencia integrada entre personas, procesos y tecnología, explica Motorola Solutions.

Con motivo del accidente de los 33 mineros de Atacama, Chile, los cuales permanecieron 69 días bajo tierra y fueron rescatados con vida en 2010, Joe Drexler, de la Federación Internacional de Sindicatos Mineros, recuerda que en ese país suramericano y potencia minera existían 900 minas, pero sólo 18 inspectores encargados de supervisar el cumplimiento de las normas de seguridad.

Los gobiernos podrían realizar sus labores de inspección y vigilancia con una red de cámaras de video de alta definición que transmiten cantidades masivas de datos en tiempo real, lo que elimina los riesgos de la inspección manual tradicional.

La minería es otra industria que requiere transformarse y adoptar la tecnología. Cada nuevo accidente, cada tragedia, cada minero rescatado nos recuerda la importancia de la tecnología para producir, prevenir y rescatar a estos héroes.

Fuente: El Economista
Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/mexico-mineria-conectada-con-tecnologia-5g/">México: Minería conectada con tecnología 5G</a>

Etiquetas:carbónMexico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC
Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

El oro supera su récord histórico ajustado por inflación fijado en 1980

Commodities
11/09/2025

Siderúrgicas chinas bajo presión ante señales de debilitamiento de la demanda

Minería Internacional
11/09/2025

Japón destina US$7.000 millones al Corredor de Nacala y respalda proyecto de Sovereign Metals en Malawi

Minería Internacional
11/09/2025

Lundin Mining comprometido con la prevención de accidentes en Feria de Seguridad Vial de Copiapó

Empresa
11/09/2025
- Publicidad -
Ad image
  • Temas
  • chile
  • Beneficios
  • codelco
  • cobre
  • Bonos
  • litio
  • Portada
  • China
  • trabajo
  • Argentina
  • SQM
  • Oro
  • Perú
  • BancoEstado
  • BHP
  • IPS
  • proyecto

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

Los Pelambres avanza en la expansión de su planta desaladora para duplicar capacidad a 800 L/s al 2027

31/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Laboral

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos que pueden llegar a los $1.5 millones

04/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

BHP publica nuevas ofertas laborales para la minería en ConTuTalento.cl

04/09/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono formalización del trabajo automático de $292.000

06/09/2025
Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

03/09/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

Autopréstamo AFP: En qué consiste y cuáles son los requisitos para el retiro de hasta $5 millones

23/08/2025
Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

Sismo de magnitud 5,9 sacudió Socaire: revisa los últimos Sismos en Chile este 4 de septiembre

04/09/2025
Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

Mujeres mayores de 65 años pueden recibir $165.000 mensuales con el Bono por Hijo

03/09/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025
Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

Familias pueden recibir hasta $1.392.000 del IPS: revisa requisitos y forma de cobro

03/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?