• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital MineraRevista Digital Minera
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Codelco traspasó la supervisión de las estaciones de monitoreo de calidad del aire de Calama al Ministerio del Medio Ambiente
Medio Ambiente

Codelco traspasó la supervisión de las estaciones de monitoreo de calidad del aire de Calama al Ministerio del Medio Ambiente

Última Actualización: 19/08/2022 14:13
Publicado el 19/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz

Medida, contenida en el PDA, busca transparentar la información referida a la medición de la calidad del aire de la capital loína.

Relacionados:

SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora
SEA Coquimbo realiza taller de participación sobre Desaladora
Codelco marca nuevo hito en el mercado del cobre y desafía a compradores asiáticos con primas sin precedentes
Codelco impone primas récord de cobre para el mercado chino en 2026
Dr. Francis Pitard valida estándares de muestreo en División Gabriela Mistral
Experto internacional respalda la calidad del muestreo en División Gabriela Mistral

Dando cumplimiento a una de las medidas del Plan de Descontaminación Atmosférica de Calama y su área circundante, el viernes 12 de agosto se concretó la firma del convenio a través del cual Codelco traspasó la supervisión técnica de las estaciones de monitoreo con representatividad poblacional, ubicadas al interior de la zona del PDA, al Ministerio del Medio Ambiente.

Según explicó el seremi de esta cartera de la Región de Antofagasta, Gustavo Riveros, el convenio especifica que la supervisión técnica que el Ministerio podrá realizar sobre la red de monitoreo de calidad del aire, comprenderá básicamente la adquisición y almacenamiento de datos correspondientes a todo parámetro medido en cada una de las estaciones. Así como la vigilancia y seguimiento de los datos de calidad del aire y parámetros meteorológicos, por medio de una plataforma web. Y de alarmas generadas a partir de superaciones de normas de calidad, ausencia de datos y contingencias referidas a la falta de información, lo que permitirá coordinar debidamente a los organismos del Estado con competencia ambiental.

“De esta manera, no sólo estamos cumpliendo con lo establecido en el PDA, sino que también damos respuesta a una demanda ciudadana, de que nuestro Ministerio tomara el control de la red de monitoreo de Calama y así pudiéramos transparentar la información de la medición de la calidad del aire que arrojan las estaciones”, precisó Riveros. Y recordó que la capital loína cuenta con 4 estaciones de monitoreo de calidad del aire: Centro, Club Deportivo 23 de marzo, Colegio Pedro Vergara Keller y Hospital El Cobre.

La autoridad ambiental precisó que actualmente se trabaja en una propuesta del rediseño de la red de monitoreo de Calama y en la plataforma de información a la ciudadanía, que contendrá los datos en línea, del monitoreo de calidad del aire y del sistema de monitoreo continuo de emisiones atmosféricas.

Riveros comentó además que desde la publicación del PDA se ha estado desarrollando un plan de difusión de este instrumento de gestión, a través de la realización de talleres informativos, transmisión de frases radiales y en la habilitación de un banner con toda la información referida a este instrumento de gestión ambiental, el cual está disponible para consulta de la ciudadanía, en el siguiente link: https://mma.gob.cl/antofagasta/plan-de-descontaminacion-atmosferica-de-calama/

 

Fuente: El Termómetro

Etiquetas:CalamaCodelcoGustavo Riveros
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Osisko reordena su portafolio y transfiere proyecto San Antonio a Axo Copper manteniendo influencia estratégica

Minería Internacional
25/11/2025

Alemania y Corfo abren nueva convocatoria para impulsar a Pymes chilenas hacia mercados verdes globales

Empresa
25/11/2025

Colombia prohíbe minería y petróleo en Amazonía para combatir deforestación y proteger biodiversidad

Minería Internacional
25/11/2025

Copper Giant potencia proyecto Mocoa con aumento récord de cobre y molibdeno

Minería Internacional
25/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

Codelco Gabriela Mistral valida sistema de muestreo con experto mundial Francis Pitard

24/11/2025
Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental

Empresas cuestionan decreto que fija metas REP para aceites lubricantes y llevan el caso al Tribunal Ambiental

24/11/2025
Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

Enel Green Power inicia la construcción del sistema BESS Las Salinas, uno de los mayores proyectos de almacenamiento energético del norte del país

24/11/2025
Codelco abre 42 vacantes con turnos 4x3, 4x4 y 7x7 en cinco regiones: revisa aquí los cargos y requisitos

Codelco abre 42 vacantes con turnos 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: revisa aquí los cargos y requisitos

24/11/2025
Revista Digital Minera

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?