• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Reencuentro, oportunidades y premios en Cena de Negocios Mineros AIA 2022
Nacional

Reencuentro, oportunidades y premios en Cena de Negocios Mineros AIA 2022

Última Actualización: 19/08/2022 15:25
Publicado el 19/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • Un esperado reencuentro que reunió a más de 500 personas entre ejecutivos de compañías mineras, líderes gremiales, autoridades nacionales y regionales, y donde se entregaron los Premios AIA 2022, CORESEMIN y reconocimientos.

“Los tiempos de crisis son oportunidades que no debemos perder. En la actual coyuntura nacional, nuestros país debe reconocer y proteger el desarrollo minero y toda su familia de encadenamientos. Las regiones mineras vivimos de este desarrollo. Las normas constitucionales deben otorgar la certeza y la seguridad requeridas para cautelar el liderazgo de sete sector. Reconociendo el enorme aporte de la minería al desarrollo regional y el país, todos estamos de acuerdo en que la industria minera puede incrementar su aporte al erario fiscal, pero este de bene hacerse asegurando las inversiones, la competitividad y aporte sustantivo a la regiones mineras. Tanto la tributación como la permisología ambiental no deben amenazar las nuevas inversiones. Chile y sus regiones mineras deben recuperar y consolidar su liderazgo minero a nivel mundial. Para eso promovemos un diálogo trasversal, reconociendo, en instancias como estas, el aporte de las empresas en ámbitos como la gestión sustentable o la tecnología”, palabras de Marko Razmilic, Presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta, al inaugurar la Cena de Negocios Mineros, en el marco del Mes de la Minería 2022.

Te puede interesar

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
Potenciando la sinergia entre grandes industrias y MyPYMES en Antofagasta
AIA Y SERCOTEC firman convenio para impulsar la industria minera, energética y portuaria
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac

Evento que concitó la participación de más de 500 asistentes entre ejecutivos de compañías mineras, empresas proveedoras, líderes gremiales, autoridades nacionales y regionales, en un reencuentro luego de más de dos años y que fue encabezado por la Ministra de Minería, Marcela Hernando.

Premios AIA y CORESEMIN

Una gran velada en la que fueron entregados los Premios AIA, momento muy esperado dada la relevancia que tienen estos en la proyección a la sociedad, del gran aporte que distintas compañías y empresas proveedoras hacen al encadenamiento productivo regional y nacional, donde los distintos liderazgos y trayectorias juegan un rol principal.

Este 2022 las distinciones AIA recayeron en: 

  • INDIMIN SPA, en la categoría Mediana y Pequeña Empresa.
  • Sociedad Great Process Limitada y CODELCO División Chuquicamata, en Aporte Tecnológico.
  • Albemarle, en Desarrollo Industrial.
  • SQM, en Gestión Sustentable.

El premio Radoslav Razmilic, otorgado al ejecutivo de empresa destacado por su trayectoria profesional y compromiso con el desarrollo de la Región de Antofagasta, fue entregado a James Whittaker, Presidente de Escondida | BHP. Finalmente, la distinción José Santos Ossa, que destaca a la persona por su exitosa trayectoria como empresario en nuestra región, recayó en Iván Araya Aguilera, Fundador y Presidente del Directorio de Reliper.

Los Premios CORESEMIN, del Comité Regional de Seguridad Minera, en tanto, destacó a cinco empresas. La primera al Mejor Productor Minero, que recayó en Angélica Astorga Molina, de Tocopilla mientras que la distinción Comité Paritario Destacado -área mandante- fue para Minera Centinela y SQM Salar; y por área colaboradores fueron reconocidos MAC Faena Zaldívar y Fundación Educacional Escondida CEIM.

“La Cena de Negocios Mineros, organizada por la AIA, es uno de los eventos más importantes y es un orgullo para nuestra región; una instancia en la que se reconocen los aportes, los avances en la industria y que permite seguir generando alianzas por una minería sustentable. Esta es la región donde la gran minería tiene su representación y es un orgullo haber sido parte de la premiación de empresas y ejecutivos tan destacados, a todos quienes felicito”, sostuvo Marcela Hernando, Ministra de Minería.

Formación de capital humano

La formación de capital humano técnico es primordial para el buen desarrollo de la cadena de valor del sector minero industrial; la AIA, consciente de ello, impulsó un proyecto educativo que dio vida a los colegios técnico industrial Don Bosco Antofagasta (2012) y Don Bosco de Calama (2016), para alcanzar este objetivo y abrir nuevas oportunidades a las familias más vulnerables.

En Antofagasta, el establecimiento mantiene una matrícula de 1.200 estudiantes, mientras que en Calama atiende a 900 jóvenes, ofreciendo las especialidades de mecánica industrial, mecánica automotriz, electricidad, electrónica y explotación minera. Recientemente Don Bosco Antofagasta cumplió 20 años de trabajo, siendo reconocido en esta oportunidad por la formación de más de tres mil jóvenes.

La alianza con el sector privado es fundamental para alcanzar mayores logros en esta materia. En tal sentido, la AIA reconoció a CODELCO, Minera El Abra, Antofagasta Minerals, Spence | BHP y SQM por el trabajo colaborativo para la construcción del Colegio Don Bosco de Calama; mientras que por sus aportes a Don Bosco Antofagasta distinguió a Sierra Gorda SCM y Escondida | BHP, por la ejecución de un programa y un estudio, respectivamente.

Una amena jornada de reencuentro y reconocimientos; contribuyendo a una minería sostenible, con más oportunidades y valor social.

 

Etiquetas:AIARadoslav Razmilic
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

AIA y Sercotec fortalecen MiPYMES en Antofagasta mediante convenio estratégico

23/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

23/10/2025

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?