• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos Mineros > Bono de Protección: ¿Cuánto es el pago total que reciben las beneficiarias?
Bonos Mineros

Bono de Protección: ¿Cuánto es el pago total que reciben las beneficiarias?

Última Actualización: 19/08/2022 20:06
Publicado el 20/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Una duración de 24 meses (dos años) es la que tiene el Bono de Protección, conocido popularmente como Bono Dueña de Casa, y que ayuda económicamente a las familias más vulnerables del país.

Te puede interesar

Parque Botánico Quilapilún obtiene certificación global por conservar biodiversidad chilena
Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

A este beneficio no se postula, dado que el Estado lo otorga automáticamente a quienes cumplen con una única condición. De esta manera, la bonificación los ayuda a mejorar su situación económica, además de permitirles acceder a programas de apoyo psicosocial.

Bono de Protección: ¿Cuánto es el pago total que reciben las beneficiarias?

¿Cómo ser beneficiaria del bono?

Aunque se trata de un apoyo estatal al que no se puede postular, de todos modos considera un único requisito que deben cumplir las familias para obtener los pagos.

Específicamente, se exige que la familia haya aceptado la invitación a participar en uno de los programas del Sistema Chile Seguridades y Oportunidades (ya sea el de Familias, Abriendo Caminos, Calle o el de Vínculos).

Tal invitación la realiza el Ministerio de Desarrollo Social mediante una carta de compromiso, la cual debe firmarse junto con el Plan de Intervención. Posterior a ello, se gestiona la adjudicación del beneficio y sus posteriores pagos. Solo aceptando esa carta del ministerio, la familia se hace beneficiaria del Bono de Protección.

¿Cuál es el monto total del Bono de Protección?

Las familias que se adjudiquen el beneficio estatal reciben un aporte que disminuye gradualmente a medida que transcurren los 24 meses que dura el bono.

Al término de ese periodo de vigencia, los beneficiarios habrán recibido un monto total equivalente a $354.582 (considerando la suma de los pagos mensuales). A continuación, se muestra la cantidad de dinero que reciben las familias durante la duración del bono:

 

¿Cómo puedo cobrar el beneficio?

La familia o mujer participante del programa Chile Seguridades y Oportunidades es quien elige el modo en que recibirá el pago, cuyas formas pueden ser:

  • Depósito en cuenta bancaria.
  • Retiro en Caja de Compensación Los Héroes.
  • Retiro en sucursales de Banco Estado.
  • En caso de que la beneficiaria no tenga cuenta bancaria, el ministerio de Desarrollo Social le podrá abrir una Cuenta RUT sin costo. Además, se aplicará un subsidio equivalente a $700 pesos mensuales que permitirá que el usuario realice dos giros mensuales.

Por otra parte, quienes acudan de manera presencial a retirar el dinero, deben hacerlo portando su cédula de identidad, en un plazo máximo de seis meses desde que se emitió el pago.

 

Fuente: Mega

 

Etiquetas:Banco EstadoBono de ProtecciónChileCuenta RUT
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Cobre sigue a la baja por dólar fuerte y caída en mercados globales

Commodities
06/11/2025

Antofagasta y Baviera impulsan alianza para desarrollo en litio e hidrógeno verde

Industria Minera
06/11/2025

Parque Jardín Botánico Quilapilún de Anglo American es acreditado internacionalmente

Empresa
05/11/2025

Sindicatos de Tocopilla recibieron modernas embarcaciones con apoyo de El Abra

Empresa
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Chile alcanza récord histórico con 92% de energías renovables en su matriz energética

04/11/2025

Rio2 asegura financiamiento final y avanza en proyecto Fenix en Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?