• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada
Innovación y Tecnología

Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada

Última Actualización: 02/08/2023 19:39
Publicado el 21/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada

La instancia, que reúne a las principales empresas del rubro minero de la Región de Antofagasta, tuvo como protagonista a Codelco que fue destacado por su proyecto de analítica avanzada en Chuquicamata y por impulsar el proyecto educacional del Colegio Don Bosco.

Relacionados:

Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile
Codelco abre 42 vacantes 4×3, 4×4 y 7×7 en cinco regiones: oportunidades con sueldos mineros sobre $1,2 millones
Inauguran CIARA: Nuevo centro de IA en Antofagasta para impulsar la minería y la industria regional
Codelco y Jervois Global fortalecen cooperación técnica en minería sustentable en Chile
Codelco y NTT DATA firman alianza estratégica para acelerar la transformación digital y sustentable de la minería del futuro
UdeC junto a Huachipato y UBB desarrollarán Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 para el Biobío

En la ciudad de Antofagasta se llevó a cabo la Cena de Negocios Mineros organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), instancia donde los principales actores de la industria minera regional y nacional se dan cita con la finalidad de fortalecer lazos y compartir las mejores prácticas del sector. Codelco volvió a ser protagonista, obteniendo el premio «Aporte Tecnológico» de división Chuquicamata por su iniciativa de analítica avanzada.

Industriales de Antofagasta reconocen a Chuquicamata por su Aporte Tecnológico de Analítica Avanzada

La aplicación de analítica avanzada en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) de Chuquicamata, ha puesto a Codelco y la división en la vanguardia de la industria, hecho que le valió el reconocimiento por parte de la AIA debido al importante aporte que significa para la tecnología utilizada en la minería.

Imagen foto_00000003

Analítica Avanzada

La analítica avanzada consistente en el uso de inteligencia artificial para procesar un gran volumen de datos relacionados con las características del mineral extraído, el movimiento y mediciones en todas las etapas en el proceso productivo al interior de la planta de concentrado de cobre.

De esta forma, en el Centro Integrado de Operaciones (CIO) un equipo de ingenieros/as entrega información a la operación, que permite optimizar la toma de decisiones y adaptar el funcionamiento de los procesos gracias a la aplicación de machine learning, generando un valioso aumento en la producción.

El uso de inteligencia artificial incorporado en Codelco desde 2020 ha aumentado la producción de la operación en más de 2%, es decir, ocho mil toneladas más de cobre fino, lo que representa un beneficio aproximado de US$ 80 millones anuales, en el marco de la transformación digital que despliega la Corporación.

Imagen foto_00000002

Daniela Carrillo Rojas, ingeniera de División Chuquicamata y quien recibió la distinción, señaló que «la transformación digital llegó para quedarse y en conjunto queremos seguir desafiando los paradigmas y finalmente lograr implementar todos los sistemas de analítica avanzada que estamos trabajando».

El esfuerzo y dedicación del equipo que está impulsando transformaciones importantes en materia tecnológica, fue reconocido por Óscar Flores, gerente del Distrito Norte de Codelco, quien señaló que «es muy importante porque se validan los esfuerzos que vamos haciendo durante el año, especialmente en lo que es la tecnología, con personas jóvenes que están recién empezando en la minería, haciendo un aporte importante al negocio porque estamos aumentando las capacidades de la planta para procesar más mineral y producir más cobre».

Proyecciones de la minería 4.0

La minería 4.0 complementa la riqueza mineral de Codelco con el poder de un recurso que cada día abre más posibilidades: la explotación de los datos y la integración de sistemas y procesos con esta nueva información.

«Este es un ejemplo del despliegue de la transformación digital de Codelco. La introducción acelerada de tecnología habilita nuestros próximos 50 años de aporte al desarrollo del país impactando positivamente en la productividad», comenta Álvaro García, vicepresidente de Tecnología y Automatización de los procesos de Negocio de Codelco.

Los desafíos están ahora en transferir este caso a la Corporación completa, analizar, repensar y capacitar los perfiles profesionales y adecuar la organización a esta nueva forma de hacer minería.

Codelco apoyando la educación en Calama

Al reconocimiento por su aporte tecnológico, se sumó la distinción para destacar en rol fundamental que ha tenido Codelco en el desarrollo del proyecto educacional del Colegio Don Bosco de Calama, una institución que aporta con la formación técnica de jóvenes de la ciudad que luego tendrán la oportunidad de ser los y las mineras de Chile.

Cristhian De la Piedra, gerente de sustentabilidad y asuntos externos del Distrito Norte de Codelco, planteó que «Codelco ha tenido un vínculo de largo plazo con la construcción del Colegio Don Bosco para Calama. Creemos que el futuro está en la educación de los niños y niñas. Lo que ha hecho Codelco en esta oportunidad es aportar en la quinta etapa, pero esto es un compromiso que hemos desarrollado por muchos años».

De esta manera, Codelco y sus centros operativos del Distrito Norte siguen siendo referentes de la minería del país con un fuerte énfasis en el desarrollo sustentable de la mano de la aplicación de innovación y tecnología que permitan seguir desarrollando un negocio minero de vanguardia que crece junto a la comunidad.

 

Fuente: Codelco

Etiquetas:AIAÁlvaro GarcíaChileChuquicamataCodelcopórtada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

Codelco y NTT DATA impulsan la minería del futuro con tecnología avanzada

20/11/2025
Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía

Universidad Católica del Norte inaugura CIARA, impulsando transformación digital en minería y energía

20/11/2025
CCEP impulsa empleo y desarrollo de proveedores en la minería de Calama

CCEP impulsa empleo y desarrollo de proveedores en la minería de Calama

20/11/2025
Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

Minería acelera adopción de inteligencia climática para anticipar eventos extremos y resguardar operaciones

19/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?