• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > «40 horas»: Consejo Minero presenta propuesta consensuada con trabajadores para no afectar continuidad operacional
Industria MineraLaboral

«40 horas»: Consejo Minero presenta propuesta consensuada con trabajadores para no afectar continuidad operacional

Última Actualización: 12/09/2023 19:07
Publicado el 22/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ad portas de que el Gobierno reactive mañana la discusión de la iniciativa en el Congreso, el gremio propuso que las jornadas excepcionales que superen las 40 horas se compensen con días de vacaciones.

Te puede interesar

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena
Consejo Minero reafirmó compromiso de la gran minería chilena con la sostenibilidad en encuentro del ICMM en Londres
Seminario Geoespacial 2025: clave para la industria minera
Solicitan informe sobre estado de instalaciones de Enami tras incidente en planta El Salado

Una de las grandes aspiraciones que tiene el Gobierno en materia laboral es la reducción de la jornada de 45 a 40 horas, iniciativa cuya discusión se reactivará mañana, día en que el Presidente, Gabriel Boric, anunciará indicaciones al proyecto alojado en el Senado.

Instancia para la cual el Ejecutivo preparó el terreno impulsando mesas técnicas de trabajo y la entrega del denominado «sello 40 horas» que reconoce a las empresas que ya cuentan con una jornada laboral igual o incluso menor que esa.

En ese sentido, el Ministerio del Trabajo, liderado por Jeannete Jara se ha reunido con diversos gremios y sindicatos para robustecer la propuesta legislativa y así, levantar una iniciativa que pueda «alcanzar a todos los trabajadores y trabajadoras del país», según las palabras de la jefa de la cartera.

En ese marco y ad portas de que el proyecto retome su tramitación en el Congreso tras el freno gatillado por el estallido social y la pandemia de covid-19, el Consejo Minero, junto a la Coordinadora de Trabajadores de la Minería (CTMIN), le presentaron al Consejo Superior Laboral iniciativas para incluir en la propuesta del proyecto denominado «40 horas».

Joaquín Villarino, presidente ejecutivo del Consejo Minero, aseguró que el rubro tiene «bastantes particularidades» que se deben tomar en «consideración en el proyecto», como por ejemplo las jornadas excepcionales de turnos rotativos de 12 horas continuas.

La propuesta que llevaron hasta el Consejo Laboral, «se aplica en general a las jornadas extraordinarias, y compatibiliza el descanso y la mejora en la calidad de vida que persigue el proyecto con la continuidad operacional y la mejora si afectar la productividad del sector», explicó Villarino.

La iniciativa apunta a que los trabajadores que desarrollen sus labores en jornadas excepcionales rotativas se les compensará lo trabajado sobre las 40 horas semanales por su equivalente en días adicionales de vacaciones.

El Consejo Laboral afirmó que la propuesta recibida tiene carácter «bipartito», ya que trabajadores y empleadores del sector de la minería se pusieron de acuerdo para levantar esta iniciativa, y así poder avanzar en la reducción de la jornada.

Por su parte, Oscar Villarroel, presidente de la federación de supervisores de la minería privada y representante de la CTMIN, destacó haber llegado a un acuerdo de las partes en incluir las jornadas excepcionales y espera que sean tomadas en este proyecto de 40 horas.

«Estamos en este principio de acuerdo, el cual va a pasar al período legislativo. Hicimos nuestras indicaciones y esperamos que lo que hemos hecho a través del rubro minero, sea tomado por el Ejecutivo y el Legislativo para poder llegar a un acuerdo final», declaró Vilaroel.

Ministra del Trabajo

«Este de toda relevancia que esta propuesta surja del área del trabajo» afirmó la ministra Jeannette Jara.

«Sin duda, los protagonistas de este proceso tanto productivo como de la relación laboral, están constituidas por las actorias representadas por empleadores y trabajadores, donde al Gobierno también le compete un rol en materia de regulación respecto al derecho de los y las trabajadores, así como también de formulación de políticas públicas en la materia», agregó.

«Valoramos la propuesta y creemos que demuestra una voluntad en un Chile que está cambiando, que requiere precisamente compatibilizar los espacios laborales con los espacios familiares, con al vida de cada una y la soberanía de los tiempos, y también tener el foco puesto en la necesidad de nuestro desarrollo económico productivo, el empleo y el trabajo decente», finalizó la jefa de cartera.

Fuente: Emol.com

Etiquetas:ChileConsejo MineroCTMINJoaquín VillarinoPortada
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025

Austral Gold reactiva producción de oro en mina Casposo en Argentina

Minería Internacional
22/10/2025

SONAMI exige mayor claridad y participación en la definición de sitios prioritarios en la Ley SBAP

Industria Minera
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Laura Alvarado liderará nuevo directorio de Women in Mining (WIM Chile)

22/10/2025

Enap lanza licitación para suministro de EPP en Refinería Aconcagua

22/10/2025

Sociedad Contractual Minera Carola destaca en Expo Forede 2025

22/10/2025

Alianza global de magnate minero y Banco Mundial impulsa fondo de US$1.000 millones

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?