• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > Por primera vez, la NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide para probar la defensa planetaria
Innovación y Tecnología

Por primera vez, la NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide para probar la defensa planetaria

Última Actualización: 29/08/2022 15:04
Publicado el 25/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Por primera vez, la NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide para probar la defensa planetaria

La denominada «Double Asteroid Redirection Test» (DART) de la NASA será la primera misión que probará una tecnología de defensa planetaria en el espacio.

Según un comunicado de la NASA, la nave espacial DART impactará con su asteroide objetivo, Dimorphos, a las 19:14 horas EDT del lunes 26 de septiembre. Y el evento será transmitido en vivo para que todos lo vean.

Aunque Dimorphos no representa ningún peligro para la Tierra, la prueba permitirá a la NASA evaluar si el impacto de una nave espacial puede utilizarse para alterar la trayectoria de un hipotético asteroide peligroso que esté en curso de colisión con la Tierra.

El DART de la NASA reforzará la defensa planetaria de la Tierra

Por primera vez, la NASA estrellará una nave espacial contra un asteroide para probar la defensa planetaria

La NASA es conocida por retransmitir en directo los momentos clave de sus grandes misiones: lo hizo con el primer vuelo de su helicóptero Ingenuity a Marte, y hará lo mismo con el próximo lanzamiento de su misión Artemis I a la Luna, previsto para el lunes 29 de agosto.

En previsión del impacto de la nave espacial DART, la NASA ha invitado a los miembros de la prensa a asistir a una serie de eventos, incluyendo uno en el Johns Hopkins Applied Physics Laboratory (APL) en Laurel, Maryland. El APL construyó y ahora gestiona la nave espacial DART para la NASA.

Si todo va según lo previsto, la agencia espacial afirma que la misión DART «demostrará que una nave espacial puede navegar de forma autónoma hacia un asteroide objetivo y colisionar intencionadamente con él para cambiar el movimiento del asteroide de forma que pueda medirse con telescopios terrestres». La misión proporcionará «datos importantes para ayudar a prepararse mejor ante un asteroide que pueda suponer un peligro de impacto para la Tierra, si alguna vez se descubre uno».

La nave espacial DART fue lanzada a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX a la 1:21 a.m. ET del 24 de noviembre desde la Base de la Fuerza Espacial Vandenberg en California. Aproximadamente un mes después, la nave DART envió sus primeras imágenes desde el espacio.

¿Cómo ver el impacto de DART en septiembre?

La NASA dice que la cobertura en directo del evento de impacto de DART comenzará a las 6 p.m. EDT del 26 de septiembre. Se emitirá en NASA TV, en directo las 24 horas del día en el canal de YouTube de la NASA. El sitio web Interesting Engineering  proporcionará actualizaciones en directo antes y después del impacto.

El impacto está previsto que se produzca a las 19:14 horas EDT, según la NASA. Poco después, la agencia espacial podrá saber si la trayectoria del asteroide Dimorphos se ha visto alterada de forma significativa. Aunque los observatorios basados en la Tierra realizarán las mediciones principales, la NASA anunció previamente que un CubeSat desarrollado por la Agencia Espacial Italiana, llamado LICIACube, se unirá a la nave espacial DART y se separará justo antes del impacto. Tras el impacto, LICIACube realizará un sobrevuelo de Dimorphos y hará observaciones, que podrán ser presentadas durante los eventos de prensa de la NASA.

Incluso un pequeño cambio de trayectoria alterará significativamente la trayectoria de un asteroide en el transcurso de meses y años, por lo que sólo se necesita un empujón relativamente pequeño. Sin embargo, la nave espacial DART se dirige a Dimorphos a 24.000 km/h, lo que significa que el impacto será un espectáculo digno de ver, aunque lo veremos a 11 millones de kilómetros de la Tierra.

 

Fuente: Worldenergytrade

Etiquetas:CubeSatNASA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Sacyr presentó mejor oferta económica para concesión de planta desaladora en Coquimbo

Nacional
14/11/2025

CONFEMIN trabaja comprometida en la implementación de nueva legislación sobre salud y seguridad en la minería

Empresa
14/11/2025

Distrito Candelaria Lundin Mining impulsa acciones de bienestar comunitario en Nantoco

Empresa
14/11/2025

Estudiantes de liceos técnicos de Atacama visitan Mina La Coipa gracias a iniciativa de la Mesa Mujer y Minería

Empresa
14/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

Batería de zinc-aire revoluciona la seguridad energética: funciona incluso tras ser perforada, quemada o sumergida

08/11/2025
Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

Nuevo sistema de diafragma permite reciclar carbono de forma eficiente durante 700 horas

07/11/2025
Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

Rukian Tech se incorpora a NVIDIA Inception y AWS Activate y consolida su proyección global

07/11/2025
Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

Físicos del MIT logran observar directamente la superconductividad exótica en el grafeno retorcido

07/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?