• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Un material retiene la luz solar con capas extremadamente delgadas

Un material retiene la luz solar con capas extremadamente delgadas

Última Actualización: 30 de agosto de 2022 20:34
Cristian Recabarren Ortiz
Un material retiene la luz solar con capas extremadamente delgadas
Compartir por WhatsApp

Las células solares son una parte vital de la transición de la energía verde. Se pueden utilizar no solo en tejados y granjas solares, sino también para alimentar vehículos autónomos, como aviones y satélites. Sin embargo, las células solares fotovoltaicas son actualmente pesadas y voluminosas, lo que las hace difíciles de transportar a lugares remotos fuera de la red, donde son muy necesarias.

Lo más leído:

Avances en la minería: tecnología y seguridad con inteligencia artificial
Avances en la minería: tecnología y seguridad con inteligencia artificial
Kimi K2 de China: Avances en IA destacados por Nature
GPT-5: la nueva revolución de inteligencia artificial llega en agosto
Un material retiene la luz solar con capas extremadamente delgadas

Ahora, un equipo de investigadores del Imperial College de Londres, Cambridge, UCL, Oxford, Helmholtz-Zentrum Berlin en Alemania y otros ha producido materiales que pueden absorber niveles comparables de luz solar con más fuerza que las tecnologías convencionales de células solares y se pueden imprimir con tinta. El material puede cosechar la luz solar usando capas de solo 1/500 del grosor de una hebra de cabello.

El nuevo material verde que los investigadores encontraron es el sulfuro de bismuto de sodio (NaBiS2), que se cultiva como nanocristales y se deposita a partir de la solución para hacer películas de 30 nanómetros de espesor. NaBiS2 se compone de elementos no tóxicos que son lo suficientemente abundantes en la corteza terrestre para su uso comercial.

«Hemos encontrado un material que absorbe la luz con más fuerza que las tecnologías convencionales de células solares y se puede imprimir con tinta», dice Yi-Teng Huang, estudiante de doctorado de la Universidad de Cambridge y coautor. «Esta tecnología tiene potencial para fabricar células solares ligeras que se pueden transportar o utilizar fácilmente en aplicaciones aeroespaciales».

Los iones de sodio y bismuto en NaBiS2 tienen tamaños similares, lo que significa que en lugar de ocupar diferentes sitios cristalográficos (ordenados), ocupan el mismo sitio (disordenados). Como resultado, la estructura cristalina cambia a sal de rocas, que se asemeja a la sal de mesa. Pero el sodio y el bismuto no se distribuyen uniformemente en el material, y esto tiene un efecto significativo en la resistencia de absorción.

«El desorden se ha visto durante mucho tiempo como el enemigo de las células solares. Conocido por matar la eficiencia en materiales solares convencionales como el silicio (Si), el telururo de cadmio (CdTe) y la arseniuro de galio (GaAs), los investigadores normalmente se han centrado en evitarlo a toda costa. Este trabajo, junto con otros estudios recientes de nuestros y otros grupos, muestra que este no es necesariamente el caso», dijo Seán Kavanagh, coautor de la investigación. «Más bien, si podemos entender y controlar este desorden, puede presentar una herramienta poderosa para ajustar las propiedades del material y producir un rendimiento récord en una amplia gama de aplicaciones, no solo las células solares, sino también los LED y los termoeléctricos, por ejemplo. ¡Es una perspectiva emocionante para la investigación de materiales!»

Los investigadores también descubrieron que el trastorno tiene un efecto significativo e inusual en el transporte de cargas fotogeneradas en el material. Una distribución no homogénea de iones de sodio y bismuto da como resultado la formación de estados electrónicos localizados, que capturan cargas rápidamente. Estas cargas viven en estos estados durante decenas de microsegundos, lo que es al menos 100 veces más largo que en otros semiconductores novedosos.

Además, encontraron que los defectos atómicos juegan un papel insignificante en NaBiS2 porque el transporte de cargos está dominado por los efectos de estos estados localizados. Estos resultados demuestran la importancia de controlar el grado de desorden y comprender la influencia en los estados electrónicos de los materiales.

La investigación también mostró que NaBiS2 es estable en el aire durante toda la duración de su prueba de 11 meses sin necesidad de encapsulación. Esto sugiere la durabilidad a largo plazo del material en los dispositivos, que es un requisito clave para las células solares comerciales.

Los investigadores prevén que estos hallazgos despertarán un mayor interés en NaBiS2 y materiales similares, especialmente en la comprensión del papel del trastorno catiónico y las interacciones entre las cargas y la red cristalina.

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/un-material-retiene-la-luz-solar-con-capas-extremadamente-delgadas/">Un material retiene la luz solar con capas extremadamente delgadas</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Celda SolarEnergía SolarLuz Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Citigroup prevé que el oro alcance máximo histórico por debilidad de EE. UU.

El cobre aumenta con aranceles y paralización en El Teniente: actualización clave

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Jorge Riesco de Sonami asume presidencia de ChileValora por dos años 

Empresa
4 de agosto de 2025

Liderazgo en Hidrógeno Verde: Puerto de Valparaíso impulsa proyectos sustentables

Energía
4 de agosto de 2025

TrinaTracker consolida su liderazgo en Argentina y proyecta superar 1,2 GW de capacidad instalada en 2025

Empresa
4 de agosto de 2025

La Cámara Minera de Chile lamenta el fatal accidente en la mina El Teniente 

Empresa
4 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

ProyectMin 2025: Minería chilena rumbo al crecimiento estratégico y tecnológico

4 de agosto de 2025
Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

Alianza We Techs y Endress+Hauser para Gestión Hídrica en Chile

4 de agosto de 2025
Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

Minera Los Pelambres recibe a 40 aprendices locales en programa innovador

4 de agosto de 2025
Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

Avanzan tecnologías para una minería sostenible: caso relaves en conferencia

4 de agosto de 2025
Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

Proyecto de prospección Santa Gracia: Inicia evaluación ambiental en Coquimbo

4 de agosto de 2025
Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

Validan legalidad del proyecto minero en Huasco, Atacama, tras revisión exhaustiva

4 de agosto de 2025
Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

Tragedia en El Teniente de Codelco: Sonami expresa su pesar

4 de agosto de 2025
Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

Rechazo al proyecto de potasio NX en Antofagasta

4 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.160.000

5 de agosto de 2025
Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

Estado de Chile organiza sus beneficios sociales por categoría para facilitar el acceso

5 de agosto de 2025
¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

¿Qué se puede comprar con el nuevo Pase Cultural de $50.000?

5 de agosto de 2025
Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

Estos son los errores más comunes al postular al Subsidio de Arriendo del Minvu

5 de agosto de 2025
IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

IND publica vacantes con sueldos sobre los $2,4 millones: Revisa cómo postular

5 de agosto de 2025
Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

Todos los bonos que se pueden cobrar en agosto: revisa montos y fechas clave

5 de agosto de 2025
Subsidio Único Familiar aumenta tras alza del sueldo mínimo: revisa quiénes lo reciben

Subsidio Único Familiar aumenta tras alza del sueldo mínimo: revisa quiénes lo reciben

5 de agosto de 2025
Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre

Cambio de hora en Chile: relojes se adelantan el 6 de septiembre

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?