• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Un material retiene la luz solar con capas extremadamente delgadas
Innovación y Tecnología

Un material retiene la luz solar con capas extremadamente delgadas

Última Actualización: 30/08/2022 20:34
Publicado el 30/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Las células solares son una parte vital de la transición de la energía verde. Se pueden utilizar no solo en tejados y granjas solares, sino también para alimentar vehículos autónomos, como aviones y satélites. Sin embargo, las células solares fotovoltaicas son actualmente pesadas y voluminosas, lo que las hace difíciles de transportar a lugares remotos fuera de la red, donde son muy necesarias.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

Ahora, un equipo de investigadores del Imperial College de Londres, Cambridge, UCL, Oxford, Helmholtz-Zentrum Berlin en Alemania y otros ha producido materiales que pueden absorber niveles comparables de luz solar con más fuerza que las tecnologías convencionales de células solares y se pueden imprimir con tinta. El material puede cosechar la luz solar usando capas de solo 1/500 del grosor de una hebra de cabello.

El nuevo material verde que los investigadores encontraron es el sulfuro de bismuto de sodio (NaBiS2), que se cultiva como nanocristales y se deposita a partir de la solución para hacer películas de 30 nanómetros de espesor. NaBiS2 se compone de elementos no tóxicos que son lo suficientemente abundantes en la corteza terrestre para su uso comercial.

«Hemos encontrado un material que absorbe la luz con más fuerza que las tecnologías convencionales de células solares y se puede imprimir con tinta», dice Yi-Teng Huang, estudiante de doctorado de la Universidad de Cambridge y coautor. «Esta tecnología tiene potencial para fabricar células solares ligeras que se pueden transportar o utilizar fácilmente en aplicaciones aeroespaciales».

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

Los iones de sodio y bismuto en NaBiS2 tienen tamaños similares, lo que significa que en lugar de ocupar diferentes sitios cristalográficos (ordenados), ocupan el mismo sitio (disordenados). Como resultado, la estructura cristalina cambia a sal de rocas, que se asemeja a la sal de mesa. Pero el sodio y el bismuto no se distribuyen uniformemente en el material, y esto tiene un efecto significativo en la resistencia de absorción.

«El desorden se ha visto durante mucho tiempo como el enemigo de las células solares. Conocido por matar la eficiencia en materiales solares convencionales como el silicio (Si), el telururo de cadmio (CdTe) y la arseniuro de galio (GaAs), los investigadores normalmente se han centrado en evitarlo a toda costa. Este trabajo, junto con otros estudios recientes de nuestros y otros grupos, muestra que este no es necesariamente el caso», dijo Seán Kavanagh, coautor de la investigación. «Más bien, si podemos entender y controlar este desorden, puede presentar una herramienta poderosa para ajustar las propiedades del material y producir un rendimiento récord en una amplia gama de aplicaciones, no solo las células solares, sino también los LED y los termoeléctricos, por ejemplo. ¡Es una perspectiva emocionante para la investigación de materiales!»

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada

Los investigadores también descubrieron que el trastorno tiene un efecto significativo e inusual en el transporte de cargas fotogeneradas en el material. Una distribución no homogénea de iones de sodio y bismuto da como resultado la formación de estados electrónicos localizados, que capturan cargas rápidamente. Estas cargas viven en estos estados durante decenas de microsegundos, lo que es al menos 100 veces más largo que en otros semiconductores novedosos.

Además, encontraron que los defectos atómicos juegan un papel insignificante en NaBiS2 porque el transporte de cargos está dominado por los efectos de estos estados localizados. Estos resultados demuestran la importancia de controlar el grado de desorden y comprender la influencia en los estados electrónicos de los materiales.

La investigación también mostró que NaBiS2 es estable en el aire durante toda la duración de su prueba de 11 meses sin necesidad de encapsulación. Esto sugiere la durabilidad a largo plazo del material en los dispositivos, que es un requisito clave para las células solares comerciales.

Los investigadores prevén que estos hallazgos despertarán un mayor interés en NaBiS2 y materiales similares, especialmente en la comprensión del papel del trastorno catiónico y las interacciones entre las cargas y la red cristalina.

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Celda SolarEnergía SolarLuz Solar
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?