• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Bonos > Una era de economía global de 51 años puede estar muriendo lentamente
Bonos

Una era de economía global de 51 años puede estar muriendo lentamente

Última Actualización: 04/05/2023 12:57
Publicado el 30/08/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El economista jefe de Swiss Re, Jerome Haegeli, ha estado pensando mucho en el 15 de agosto de 1971 últimamente.

Ese día, recuerda Haegeli, el presidente de los Estados Unidos, Richard Nixon, interrumpió un episodio del popular programa de televisión occidental estadounidense “Bonanza” para anunciar el fin de la vinculación con el oro, lo que a su vez marcó el comienzo de más de medio siglo de globalización, tipos de cambio flexibles, mercados abiertos, y una presión a la baja sobre la inflación que desencadenó rumores de su desaparición.

Una era de economía global de 51 años puede estar muriendo lentamente

La fecha sobresale porque fue el comienzo de una era que está terminando ahora, dice Haegeli, quien también trabajó en el Banco Nacional Suizo, incluso como su delegado en la junta ejecutiva del Fondo Monetario Internacional.

“Estamos en una crisis” en “cámara lenta” gracias a las crisis de los alimentos, la energía y la cadena de suministro, dijo en una entrevista el martes. “Se necesitan tiempos de crisis para el cambio de régimen macro” que está en marcha.

El nuevo sistema emergente debe llevar el «espíritu de Bretton Woods» en su énfasis en la cooperación entre los políticos de todo el mundo, dijo, refiriéndose a la conferencia de 44 naciones de 1944 que sentó las bases para el patrón dólar de posguerra, basado en la promesa de EE.UU. de convertir el billete verde en oro a 35 dólares la onza, un sistema finalmente suspendido por Nixon. Cualquier orden nuevo que surja debe abordar mejor las necesidades y capacidades de los mercados emergentes junto con economías más avanzadas, dijo Haegeli.

Un punto de partida para los banqueros centrales, obligados a recalibrar las expectativas de inflación en medio de la invasión rusa de Ucrania, es cumplir con su mandato de estabilidad de precios, dijo Haegeli.

Y los formuladores de políticas deben volver a centrarse en facilitar la inversión a largo plazo, junto con una reactivación de la «economía real», con activos tangibles como la infraestructura recuperando popularidad después de 15 años de inflación de precios de activos financieros. En este sentido, Haegeli elogió a Singapur por su anuncio este mes de una oferta de bonos verdes, que él ve que se replicará en otras economías a medida que los gobiernos buscan más dinero privado para canalizar a proyectos de infraestructura.

Si bien el exbanquero central es bastante optimista sobre sus predicciones de que los funcionarios adoptarán esta nueva era en la economía global y podrán cumplir mejor con su mandato, un enfoque de «regreso a lo básico» que se enfoca en la estabilidad de precios, su futuro a corto plazo. los pronósticos son mucho más sombríos.

Swiss Re ha estado por encima del consenso en el crecimiento de precios y por debajo en las llamadas de crecimiento. Haegeli y su equipo ven una inflación más alta durante más tiempo, con la inflación de los precios al consumidor de EE. UU. asentándose en alrededor del 3% durante la próxima década.

Eso significará una «recesión inflacionaria» (precios más altos en medio de una contracción del crecimiento económico) en todo el mundo, incluso si no es como la estanflación al estilo de la década de 1970, dijo. Y aunque la recesión debería ser «bastante leve» en los EE. UU., se avecina una recesión mucho más grave en Europa, donde los precios del gas natural se mantienen unas diez veces por encima de lo normal.

 

Fuente: Mining
Etiquetas:Oro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera

Industria Minera
05/11/2025

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

Industria Minera
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Coeur Mining adquiere New Gold por US$7.000 millones consolidando líder en minería norteamericana

03/11/2025

Oro y plata alcanzan precios récord, exportaciones mineras argentinas crecen 34% en 2025

03/11/2025

Expansión de MKS PAMP en Hong Kong fortalece mercado del oro

31/10/2025

El oro como defensa en el auge de la inteligencia artificial

31/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?