• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Presidente de Colombia propone a sector minero buscar minerales para transformación energética
Industria Minera

Presidente de Colombia propone a sector minero buscar minerales para transformación energética

Última Actualización: 04/09/2022 09:23
Publicado el 03/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El sector minero de Colombia debe avanzar a la exploración de minerales claves para la generación de energías limpias y la producción agrícola, dijo el viernes el presidente Gustavo Petro, quien defendió su iniciativa de subir los impuestos a las exportaciones de petróleo y carbón.

Te puede interesar

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global
Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena
Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055
Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Petro, un economista de 62 años que asumió a comienzos de agosto como el primer presidente de izquierda en la historia de Colombia, envió al Congreso un proyecto de reforma tributaria que busca conseguir inicialmente 25 billones de pesos anuales (US$ 5.596,5 millones) para financiar sus proyectos sociales para reducir el hambre, la pobreza y la desigualdad.

Presidente de Colombia propone a sector minero buscar minerales para transformación energética

La iniciativa fiscal que deberá ser debatida y aprobada en el Congreso, en donde el mandatario logró construir una mayoría liderada por el izquierdista Pacto Histórico, propone subir los impuestos a las personas que ganen más de 2.238 dólares al mes.

Adicionalmente plantea un impuesto a las exportaciones extraordinarias con tarifa de 10% a las ventas al exterior de petróleo sobre un precio superior a los 48 dólares por barril y a los 87 dólares por tonelada de carbón.

«La exploración minera entonces cambia. En las áreas en donde se puede explorar busquemos los minerales para las energías limpias. Busquemos los minerales para fertilizar las tierras», dijo el mandatario durante la clausura del Congreso de Minería en la caribeña ciudad de Cartagena.

Petro celebró una reciente decisión del Consejo de Estado divulgada el viernes que prohibió las actividades de minería en áreas estratégicamente ambientales como los páramos.

El sector de la minería en Colombia se concentra actualmente en la producción de carbón térmico, oro, níquel y en menor escala de cobre. Gran parte del país sigue sin ser explorado en busca de minerales a causa del conflicto armado interno.

El nuevo Gobierno está en contra de continuar dependiendo de la industria extractiva del petróleo y del carbón como principales fuentes de la economía y propuso desde la campaña una transición a energías limpias como la eólica y solar aprovechando los recursos del país de 50 millones de habitantes.

«En la medida en que baja la demanda del carbón y del petróleo, es decir que decrece la industria mundial de hidrocarburos, se desvaloriza (…) la otra economía minera crece y sus precios van a aumentar», aseguró el mandatario.

El presidente propuso al sector minero iniciar un proyecto para construir una turbina eólica e impulsar la transición a energías limpias.

Pero al mismo tiempo, Petro defendió su iniciativa de subir los impuestos a las exportaciones de carbón y petróleo para evitar gravar productos como los alimentos de consumo diario.

«Entre más se eleve (el precio) más es el impuesto. Si ese precio se eleva pagará un porcentaje de esos ingresos que se han elevado al Estado sobre una concesión y una propiedad que es estatal», explicó Petro quien dijo que la medida ayudará a evitar un aumento del déficit fiscal.

«Por lo menos esto hace menos daño incluso que el cambio climático, estamos gravando lo que al final tiene que decrecer porque el mundo deja las operaciones de carbón y petróleo en dos décadas, tiene que hacerlo», concluyó.

 

Fuente: AmericaEconomia

Etiquetas:ColombiaGustavo Petro
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

Sonami y BID impulsan innovación y sostenibilidad en la minería chilena

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?