• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > China está revendiendo silenciosamente su exceso de GNL ruso a Europa
Energía

China está revendiendo silenciosamente su exceso de GNL ruso a Europa

Última Actualización: 05/09/2022 15:02
Publicado el 03/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

China ha absorbido más gas natural ruso en lo que va de año, mientras que las importaciones de la mayoría de las demás fuentes han disminuido. Rusia superó a Indonesia y a Estados Unidos para convertirse en el cuarto mayor proveedor de GNL de China.

En julio, el South China Morning Post informó de que, según los datos de las aduanas chinas, en los seis primeros meses del año, China compró un total de 2,35 millones de toneladas de gas natural licuado (GNL), valoradas en 2.160 millones de dólares.

El volumen de importación aumentó un 28,7% interanual, y el valor se disparó un 182%. Esto significa que Rusia superó a Indonesia y a Estados Unidos para convertirse en el cuarto proveedor de GNL de China en lo que va de año.

Esto, por supuesto, no debe confundirse con el gas por gasoducto, donde el productor ruso Gazprom anunció recientemente que sus suministros diarios a China a través del gasoducto Power of Siberia habían alcanzado un nuevo máximo histórico, vale mencionar que Rusia es el segundo mayor proveedor de gas natural por gasoducto de China después de Turkmenistán, y anteriormente reveló que el suministro de gas por gasoducto ruso a China había aumentado un 63,4% en el primer semestre de 2022.

¿A qué se debe el aumento del GNL ruso por parte de China?

Aunque China importa más de la mitad del gas natural que consume, con alrededor de dos tercios en forma de GNL, la demanda este año había caído bruscamente en medio de los vientos en contra de la economía y los cierres generalizados.

Ahora bien, ¿a qué se debe el aumento del GNL ruso cuando la demanda interna ha disminuido drásticamente y las compras la hace a expensas de otros países que si lo requieren?

«El aumento del GNL ruso a China podría ser un desplazamiento de los cargamentos que se dirigen a Japón o Corea del Sur debido a las sanciones, o a una menor demanda en esos países», dijo Michal Meidan, director del Programa de Energía de China en el Instituto de Estudios Energéticos de Oxford.

China ha querido mantener sus relaciones con Rusia tan poco claras como fuera posible, por lo que la Administración General de Aduanas de China dejó de publicar el desglose del volumen de comercio de gas natural por gasoducto desde principios de año, y el portavoz Li Kuiwen confirmó que la medida era para «proteger los derechos e intereses comerciales legítimos de los importadores y exportadores pertinentes».

Esta opacidad en las compras parece ahora tener respuesta, China ha estado revendiendo silenciosamente el GNL ruso al único lugar que lo necesita desesperadamente, Europa, y por supuesto, está cobrando un jugoso recargo en el proceso.

Como informó recientemente el Finanicial Times, «los temores de Europa por la escasez de gas de cara al invierno pueden haber sido sorteados, gracias a un inesperado caballero blanco: China».

La publicación señala además que «el mayor comprador de gas natural licuado del mundo está revendiendo algunos de sus cargamentos de GNL excedentes debido a la débil demanda de energía en su país. Esto ha proporcionado al mercado al contado un amplio suministro que Europa ha aprovechado, a pesar de los precios más altos».

En esta historia la realidad es que no se trata de excedentes de GNL, después de todo, si solo fuera, las importaciones chinas de GNL ruso se desplomarían. China, simplemente está revendiendo el GNL ruso a Europa.

Europa pasa a depender de China

El Grupo JOVO de China, un gran comerciante de GNL, reveló recientemente que había revendido un cargamento de GNL a un comprador europeo.

Un operador de futuros de Shanghái dijo a Nikkei que el beneficio obtenido en esa transacción podría ser de decenas de millones de dólares o incluso llegar a los 100 millones.

El mayor refinador de petróleo de China, Sinopec Group, también reconoció en una convocatoria de resultados en abril que ha estado canalizando el exceso de GNL en el mercado internacional.

Los medios de comunicación locales han afirmado que sólo Sinopec ha vendido 45 cargamentos de GNL, es decir, unos 3,15 millones de toneladas. La cantidad total de GNL chino que se ha revendido es probablemente superior a 4 millones de toneladas, lo que equivale al 7% de las importaciones de gas de Europa en el semestre transcurrido hasta finales de junio.

Todo este «exceso» de GNL en China fue producido en parte o en su totalidad en Rusia, pero desde que ha sido «tratado» en China, ya no es ruso. Es, en cambio, GNL chino.

La buena noticia es que los 53 millones de toneladas compradas por el bloque superan las importaciones de China y Japón y han elevado la tasa de ocupación de los almacenes de gas de Europa al 77%. De seguir así, es probable que Europa alcance su objetivo declarado de llenar el 80% de sus instalaciones de almacenamiento de gas en noviembre, momento en el que empezará a agotar las reservas a un ritmo vertiginoso para mantenerse caliente durante el invierno.

Aunque la caída económica de China ha supuesto un alivio muy necesario para Europa, sin embargo, en cuanto la actividad económica se recupere en China, la situación se invertirá rápidamente y Pekín dejará de reexportar el GNL ruso para mantener caliente a Europa.

Irónicamente, también significa que, en lugar de depender de Rusia para el gas, Europa pasa a depender de Pekín para su energía, que sigue siendo gas ruso, sólo que esta vez importado de China, lo que pone en jaque las ambiciones geopolíticas de Estados Unidos de defender un orden internacional liberal con sus propias exportaciones de energía.

Peor aún, mientras que Europa podría comprar GNL ruso por un precio X, en su lugar tiene que pagar 2X, 3X o más, sólo para dar una señal de virtud al mundo de que no va a financiar las pretensiones rusas sobre Ucrania, cuando en realidad está pagando extra tanto a Xi como a Putin, que está cobrando un precio superior gracias a la escasez general del mercado.

Si Rusia acaba exportando más gas a China como forma de castigar a Europa, China tendrá más capacidad para revender su excedente de gas al mercado al contado, ayudando indirectamente a Europa.

 

Te puede interesar

Chile fortalece colaboración internacional con enfoque en sostenibilidad y minerales críticos
Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota
Declaración Pública TRANSELEC
China impone restricciones en exportación de tierras raras: impactos globales

Fuente: Worldenergytrade

Etiquetas:Chinagas natural licuadoGNLPetróleo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Capstone Copper ingresa cátodos de Mantoverde a la Bolsa COMEX de EE. UU

Industria Minera
23/10/2025

Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena

Nacional
23/10/2025

Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Nacional
23/10/2025

Perú presenta proyectos mineros por US$ 64 mil millones en IMARC 2025

Industria Minera
23/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?

18/10/2025

Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares

17/10/2025

China descubre reserva con más de 40 toneladas de oro justo cuando el metal toca máximos históricos

17/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

16/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?