• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Mundo empresarial destaca que triunfo del Rechazo reduce incertidumbre: Insta a la unidad para nuevo proceso
Nacional

Mundo empresarial destaca que triunfo del Rechazo reduce incertidumbre: Insta a la unidad para nuevo proceso

Última Actualización: 05/09/2022 17:03
Publicado el 05/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Desde diversas industrias reaccionaron positivamente al resultado del Plebiscito.

Te puede interesar

Sonami inicia 14° Curso de Minería para Periodistas

Desde el mundo del gran empresariado expresaron un positivo tono tras el resultado del Plebiscito de salida, donde la opción de Rechazar la nueva Constitución sorprendió y se impuso con un amplio margen.

«Hoy es un día de orgullo para todos los chilenos», comenzó señalando ayer Sutil en una declaración. «Ha ganado la democracia, la unidad y el bien común», subrayó.

«Los resultados reflejan que la ciudadanía quiere una buena Constitución, donde todos nos sintamos incluidos, y que consagre principios como el estado social de derechos, la libertad, el estado unitario, la inclusión, la igualdad entre el hombre y la mujer, y la economía sustentable que permita avanzar al desarrollo integral», añadió.

Te puede interesar

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

Dicho eso, acotó que «solo con crecimiento, buenos empleos, más inversión, se puede avanzar en ello y, por eso, es tan importante haber despejado la incertidumbre del Plebiscito para seguir trabajando unidos en esos objetivos por Chile».

Por su parte, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), Ricardo Mewes, expuso que » nuestro país acaba de enfrentar una de las elecciones más polarizadas del último tiempo y por lo mismo, nos parece que lo primero a destacar es el proceso democrático que hemos protagonizado».

Te puede interesar

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

Agregó que «esta propuesta no generó la unión que muchos pensamos que debía lograr y el llamado es a continuar trabajando para elaborar una constitución que incorpore derechos sociales y se haga cargo de la realidad del Chile actual y represente a la mayoría del país, lo que nos obliga a estar disponibles para la generación de nuevas alianzas que honren este resultado y que nos encaminen hacia la construcción de un nuevo país».

«Creemos que es una buena oportunidad para incorporar las miradas de todos los mundos que no fueron considerados en esta propuesta, como, por ejemplo, reconocer y fortalecer el valor de los miles de emprendedores», añadió, y sostuvo que «lo que tenemos hoy es una nueva oportunidad y seremos parte de ella. Continuaremos trabajando para que la seguridad tengo un lugar relevante, porque ese ha sido el compromiso con nuestro sector».

Jorge Riesco, el nuevo presidente de la Sociedad Nacional de Minería (Sonami), realizó su primera intervención pública en el cargo y señaló que el triunfo del Rechazo «otorga una valiosa oportunidad de hacer una nueva Constitución privilegiando la unidad del país». «Solo con crecimiento, buenos empleos, más inversión, se puede avanzar en ello y, por eso, es tan importante haber despejado la incertidumbre del Plebiscito para seguir trabajando unidos en esos objetivos por Chile». Juan Sutil»

Tal como ha sido a lo largo de la historia, la minería seguirá aportando a Chile para mejorar las condiciones de vida de todas las personas, en todas las localidades en que está presente. Tras este pronunciamiento de la ciudadanía, confiamos en que el mecanismo que se escoja para la continuación del proceso constituyente permita construir una propuesta que reúna mayoritariamente al país, recogiendo las lecciones del proceso culminado», concluyó Riesco.

Mientras que el presidente de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Cristián Allendes, sostuvo que «el país se ha expresado libremente y ha dado un respaldo rotundo al Rechazo. Que esta opción se haya impuesto en todas las regiones solo demuestra que Chile quiere y merece una mejor Constitución».

«Hoy se abre la puerta a nuevo trabajo que, esperamos, nos aúne a todos y nos permita abordar colaborativamente los muchos desafíos que tenemos. Esperamos que el Gobierno y todos los partidos acuerden lo más rápido posible el mejor camino para hacer una Constitución bien diseñada, que responda a las necesidades de los chilenos», agregó.

A su vez, Helen Kouyoumdjian, vicepresidenta ejecutiva de Fedetur, manifestó que «se acaba de definir una ruta y el país debe continuar su marcha. Lo que viene hacia adelante es reconstruir confianzas y reforzar acciones que permitan consolidar unidad y cohesión social».

«Hay desafíos enormes por delante de los que nadie se puede restar y queremos colaborar en esa línea», subrayó.

En la misma línea, el presidente del Consejo Minero, Joaquín Villarino, señaló que «todos los sectores políticos, productivos y económicos del país tenemos la responsabilidad de responder a los desafíos de nuestro país. Ahora más que nunca nos debemos sumar a un trabajo colaborativo donde prime el diálogo y los consensos, porque lo cierto es que el país exigió cambios y somos conscientes que esa exigencia sigue vigente».

Por su parte, desde SalmonChile indicaron que «como gremio, creemos que ahora lo importante es buscar rápidamente un acuerdo amplio para definir los pasos a seguir y promover instancias que permitan avanzar en una nueva constitución».

Fuente: Emol.com

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Jorge RiescoPortadaRechazoSonami
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?