• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Equipo económico del Gobierno se reúne con CPC y CUT para definir agenda post 4/S: Sutil dice que «cambió el eje político»
Laboral

Equipo económico del Gobierno se reúne con CPC y CUT para definir agenda post 4/S: Sutil dice que «cambió el eje político»

Última Actualización: 12/09/2023 19:07
Publicado el 05/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La CUT por su parte aseguró que los procesos que están en curso no se detendrán tras la derrota del Apruebo.

Te puede interesar

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados
Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes
Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

Este lunes, ya conocidos y digeridos los resultados del Plebiscito, el ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a la ministra del Trabajo, Jeannette Jara, y su par de Economía, Nicolás Grau, citaron a los representantes de los trabajadores, de las empresas y las pymes para conversar sobre el escenario post elecciones.

Equipo económico del Gobierno se reúne con CPC y CUT para definir agenda post 4/S: Sutil dice que «cambió el eje político»

Las reuniones se sostuvieron por separado. Y la primera fue con la Central Unitaria de Trabajadores (CUT), que llegó a eso de las 16.00 horas al Ministerio de Hacienda para comenzar el encuentro. La conversación se extendió por más de una hora, y al finalizar, el presidente de la CUT, David Acuña, señaló que principalmente se abordaron temas como la reforma previsional y las «40 horas».

Respecto al escenario post Plebiscito, Acuña señaló que «en Chile hay un proceso de cambio y es entendido por todos los actores, pero acá nadie ha dicho que estos procesos se van a detener y esperamos que las voluntades que han manifestado los empleadores como los políticos sea verdad».

En ese sentido, se detuvo para referirse al proyecto de 40 horas y la reforma previsional, y comentó: «Nosotros vamos a seguir impulsando fuertemente el tema de las 40 horas, le hemos solicitado al Gobierno ver cómo, a través de un observatorio del Consejo Superior Laboral, ir supervisando y acompañando la implementación de la jornada laboral».

«Como Central hemos manifestado que sabemos que tiene que existir una gradualidad entorno a las 40 horas, pero no estamos de acuerdo en que sea en 5 años, hemos dicho que si efectivamente hay empresas que se puedan ir adaptando rápidamente, deberían hacerlo», agregó.

Asimismo, declaró que «la reforma previsional es una reforma que está en curso, nosotros no hemos tenido acceso a los alcances porque no se ha presentado todavía, en el momento que se presente vamos a presentar una opinión más clara en materia de pensiones».

Reunión con la CPC

Después fue el turno de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), quienes estuvieron junto a los ministros del comité económico por más de una hora y media.

Tras el encuentro, el líder del empresariado, Juan Sutil, lo calificó como «profundo, claro y complejo», e indicó que se tocaron temas de agenda, como la inversión, la generación de empleos, la mirada de crecimiento futuro y, por cierto, el cambio de eje respecto a la elección del día de ayer.

«Hay un cambio de eje político», expuso Sutil. «La ciudadanía ha sido claro en términos de que quiere más paz, democracia, que se hagan las cosas bien, salir de la polarización», añadió.

«En los países desarrollados se llega a los acuerdos entre públicos y privados, acá nadie sobre, todos somos necesarios».

                                                                                                                                                                                    Juan Sutil

En ese sentido, el empresario resaltó la necesidad de generar un clima de «cordialidad y entendimiento», por lo que instó a «sacar a los extremos y las estridencias. Tenemos que entrar en una forma de expresarnos que convoque a todos los chilenos, ese es el camio de eje».

También se refirió al complejo escenario económico por el que cruza Chile. «Estamos frente a una inflación económica no menor», aseguró Sutil. «Los economistas han planteado que podemos entrar en a una una recesión próxima, por lo que hay que tomar medidas y hay que hacer algunos ajustes respecto a la reforma tributaria, que tiene que incorporar este tipo de indicaciones», manifestó.

«Hay cosas por perfeccionar en la reforma de pensiones y en la reforma tributaria y esperamos llegar a esos acuerdos. Pero también hay que entender que por mucho que uno llegue acuerdos, eso va a al Congreso, y el Congreso tiene el deber y la obligación de revisar y aprobar, esperamos que sea aprobado con el mayor nivel de acuerdo que hemos llegado con los sindicatos», agregó.

Respecto a cómo debería continuar la agenda de reformas del Gobierno, Sutil indicó que «en los países desarrollados se llega a los acuerdos entre públicos y privados, acá nadie sobre, todos somos necesarios».

Fuente: Emol.com

Etiquetas:CPCCUTDavid AcuñaJeannette JaraJuan SutilMario MarcelNicolás GrauTrabajo
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Kobrea Exploration avanza en Proyecto El Perdido con construcción de acceso clave

Minería Internacional
05/11/2025

Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada

Industria Minera
05/11/2025

ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Industria Minera
05/11/2025

IIMP Reafirma Trazabilidad y Seguridad como Esenciales tras Consolidar Inversión de US$ 3.343 Millones

Minería Internacional
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

La industria minera chilena requerirá más de 34.000 nuevos talentos en la próxima década

30/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?