• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > “Seremos líderes mundiales solo con cobre verde”

“Seremos líderes mundiales solo con cobre verde”

Última Actualización: 6 de septiembre de 2022 08:18
Cristian Recabarren Ortiz
“Seremos líderes mundiales solo con cobre verde”
Compartir por WhatsApp

La crisis climática requiere avanzar urgentemente hacia menos carbón y petróleo, y más energías renovables, eficiencia energética y combustibles limpios, lo que lleva a una mayor demanda por cobre, litio y otros minerales críticos para la transición energética.

Lo más leído:

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: "Todavía no hay comunicación" con los 5 mineros
Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente
“Seremos líderes mundiales solo con cobre verde”

Esta transformación llevaría a que un tercio de las necesidades energéticas mundiales sean cubiertas con energía del viento, lo cual implicaría que la capacidad eólica instalada en el mundo podría alcanzar los 6.000 Gigawatts al 2050, involucrando unos 2 millones de aerogeneradores de 3 Megawatts. Si se considera que cada aerogenerador necesita 4,7 toneladas de cobre, se precisarían entonces 9,4 millones de toneladas de este mineral. Este ejemplo ilustra, claramente, la gran demanda por cobre que se requeriría para enfrentar la crisis climática.

Sin embargo, la producción de minerales tiene impactos sociales y ambientales conocidos, los que requieren generar, urgentemente, soluciones para avanzar hacia una minería verde o sostenible. Ello necesita ocuparse de diferentes frentes de manera simultánea.

Primero. Una minería sostenible debe ser una fuente de conocimiento, tecnología e innovación para abordar sus desafíos productivos, sociales y ambientales. Debe aprovechar esta dinámica para apoyar la industrialización y la generación de empleos de calidad, a la vez que se va adaptando a los territorios, impulsando su prosperidad y calidad de vida. Este potencial de generación de valor asociado a la minería sostenible es enorme. Por ejemplo, una mina que usa inteligencia artificial y robótica, que recircula más del 75% del agua que utiliza, que minimiza los relaves, extrae sus elementos de valor y que monitorea y regenera los ecosistemas -estas, solo algunas de las soluciones tecnológicas y de innovación para la minería verde, en las cuales la industria ya trabaja- requiere avanzar en el desarrollo de sistemas productivos y de innovación altamente complejos e intensivos en conocimiento, que son fuente de empleo de calidad a nivel local y nacional.

“Seremos líderes mundiales solo con cobre verde”

Segundo. La minería necesita entender, cuidar y regenerar los ecosistemas en las cercanías donde opera, promoviendo la implementación de soluciones basadas en la naturaleza – como la restauración y protección de cuencas- para abordar sus impactos. Junto a ello, se espera que hagan aportes que apunten hacia el bien común de los territorios, y de paso, permitan fortalecer la resiliencia climática.

Tercero. El hecho que las emisiones directas de gases de efecto invernadero -provenientes de las operaciones mineras- den cuenta del 7% de las emisiones nacionales, hace necesario acelerar el tránsito hacia una minería carbono neutral mediante el uso masivo de energías renovables, electromovilidad y la adopción de combustibles limpios como el hidrógeno verde.

Lo anterior pone a esta minería en un lugar distante de un desempeño extractivista, al que muchas veces se le asocia. Ello nos muestra un camino hacia la economía del conocimiento y un crecimiento sostenible, permitiendo pensar que si Chile profundiza su participación en el desarrollo de estas u otras soluciones, no sólo podrá abastecer una parte de los minerales que el mundo necesita para la lucha climática, sino también se industrializa e impulsa un ciclo de prosperidad sustentable.

Aprovechar esta ventana de oportunidad única y transitoria, no se dará automáticamente, esto requiere un desarrollo institucional acorde, para así lograr un pacto social que habilite la transición. Con esta visión en mente, la Comisión Desafíos del Futuro del Senado convocó a más de 150 científicos y representantes de diversos sectores para examinar la naturaleza de las proyecciones de una minería verde y definir políticas y regulaciones, las que junto con profundizar lo ya propuesto en la Política Nacional Minera 2050, acelere y amplíe los avances en materia de minería verde que se han impulsaco con el compromiso de mineras, proveedores y universidades. Ello con el fin de transformar a Chile en un líder mundial de producción de cobre verde.

“Seremos líderes mundiales solo con cobre verde”

Entre las principales conclusiones de este trabajo se destaca que el desarrollo futuro de Chile será mejor con más minería, pero siempre que ésta sea verde o sostenible. Esa minería sería baja en emisiones gracias a la adopción de eficiencia energética y energías renovables que fortalecen su resiliencia y adaptación al cambio climático, haciendo un uso eficiente del agua. Ella debería cuidar y regenerar los ecosistemas donde opera; minimizar la generación de residuos y desarrollar sistemas de producción circulares; impulsar los encadenamientos productivos, con especialización en nichos de alto valor y contenido tecnológico; e insertarse en los territorios donde opera, abriendo espacios para que los actores locales participen en los procesos de creación de valor, generando empleo de calidad y mayor prosperidad.

Para avanzar en esa visión, la Comisión Desafíos del Futuro del Senado definió como punto de partida 5 áreas prioritarias de trabajo: descarbonización; agua; biodiversidad, procesamiento de concentrados, minería secundaria, reciclaje y pasivos ambientales; y financiamiento mixto de proyectos e innovaciones asociadas a desafíos prioritarios.

Lo anterior, constituye un gran paso para hacer que cada inversión minera aporte al desarrollo sostenible e inclusivo para acercarnos hacia un mundo carbono neutral con una mirada de futuro. Esta ventana de oportunidad se cerrará más temprano que tarde y exige actuar colectiva y rápidamente para que con la minería podamos enfrentar los desafíos de desarrollo e igualdad que el país se ha propuesto.

 

Por: Osvaldo Urzúa
Director de CESCO y Socio de Karungen

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/seremos-lideres-mundiales-solo-con-cobre-verde/">“Seremos líderes mundiales solo con cobre verde”</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:cobre verdeOsvaldo Urzúa
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025
Investigación por derrumbe fatal en mina de El Teniente: Fiscalía actúa.

Investigación por derrumbe fatal en mina de El Teniente: Fiscalía actúa.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?