• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La fundición mundial de cobre y níquel se recupera en agosto, según datos satelitales
Industria Minera

La fundición mundial de cobre y níquel se recupera en agosto, según datos satelitales

Última Actualización: 06/09/2022 13:14
Publicado el 06/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

La fundición mundial de cobre se recuperó levemente en agosto, ya que una actividad más sólida en América del Sur, Europa y África compensó una producción más débil en China, según mostraron el martes los datos de vigilancia satelital de las plantas de procesamiento de metales.

En Chile, las operaciones Altonorte de Glencore y Chuquicamata de Codelco tuvieron altos niveles de actividad, según un comunicado conjunto del corredor de materias primas Marex y SAVANT, el servicio de análisis satelital que Marex lanzó con Earth-i en 2019.

La fundición mundial de cobre y níquel se recupera en agosto, según datos satelitales

Una ola de calor en China obligó a las autoridades a racionar la energía a las fundiciones, siendo el este y el noreste las áreas más afectadas, señala el comunicado.

Earth-i, que se especializa en datos geoespaciales, rastrea fundiciones que representan el 80-90% de la producción mundial. Vende datos a administradores de fondos, comerciantes y mineros, y también publica un índice mensual gratuito de la actividad mundial de fundición de cobre.

Su índice global de dispersión del cobre, una medida de la actividad de las fundiciones, subió a 48,6 en agosto desde 46,5 en julio.

El índice de dispersión sudamericano se recuperó a 52,1 en agosto desde 37,7 el mes anterior, que había sido el más bajo desde diciembre de 2021.

Bajo el índice de dispersión, 50 puntos indican que las fundiciones están operando al nivel promedio de los últimos 12 meses. También tiene un segundo índice que muestra el porcentaje de fundiciones activas.

En níquel, la actividad de fundición global se recuperó en agosto después de descender en julio al nivel más bajo visto en los cinco años y medio de historia de los datos.

El índice de dispersión global del níquel subió a 50,1 en agosto desde un mínimo histórico de 37,8 en julio.

La recuperación se debió principalmente a un fuerte aumento en la producción de arrabio de níquel (NPI) en Indonesia, mientras que la actividad cayó en China.

NPI es un sustituto de bajo contenido de níquel para el níquel refinado.

Los altos precios de la energía en Europa hicieron que las plantas de níquel en la región operaran «de manera intermitente», se lee en el comunicado.

 

Fuente: Mining

Etiquetas:ChuquicamatacobreCodelcoGlencoreníquel
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025

Salarios en Chile suben 5,9% anual, brecha de género persiste según INE

Nacional
06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

Industria Minera
06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025

Corfo Impulsa Plataforma Binacional con Inversión Superior a US$50 Millones para H2V y Minería Sostenible

06/11/2025

La UE abre investigación sobre la compra del negocio de níquel de Anglo American por parte de MMG

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?