• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Promoviendo el desarrollo sustentable de la minería y de Chile
Industria Minera

Promoviendo el desarrollo sustentable de la minería y de Chile

Última Actualización: 09/09/2022 20:15
Publicado el 09/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Hace un año nació Compromiso Minero, red que fue creada para visibilizar los avances de la minería y su importancia en el desarrollo de Chile. A la fecha, participan más de 100 instituciones relacionadas al ecosistema minero, entre los que se encuentran proveedores, emprendedores e innovadores, red de profesionales, asociaciones, centros de estudios, ONGs, gremios, y empresas de la pequeña, mediana y gran minería.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

Nueve son los compromisos que se han articulado de manera colaborativa dentro de este primer año de existencia de la red Compromiso Minero, que agrupa a más de 100 instituciones relacionadas al ecosistema minero con el objetivo de promover una minería responsable con el desarrollo del país, profundizando el desarrollo de la innovación e inclusión. Estos compromisos se sustentan en los tres pilares de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas: cuidado del medio ambiente, desarrollo social y crecimiento económico.

​Según destaca Juan Carlos Guajardo, Director Ejecutivo de Plusmining, adherente de Compromiso Minero, “en este primer año hemos enfocado nuestro trabajo en posicionar y dar a conocer los compromisos que convocaron a todas las organizaciones del ecosistema minero y con ello darnos cuenta del gran valor de unirnos a través de esta Red. Durante lo que queda de este año, y el que viene, queremos seguir avanzando colaborativamente en dar respuesta a los desafíos que tiene Chile y en relevar el aporte de la minería a nuestro país”.

En la misma línea, Aurora Williams, Gerente de Operaciones de CIPTEMIN, también adherente de Compromiso Minero, señala que “desde la Red, nos une la visión de hacer realidad la oportunidad que tiene nuestro país de aportar con sus minerales y metales a un mundo que requiere enfrentar el cambio climático. Esto exige de un trabajo de co-creación, con responsabilidad y compromiso; conectado a las demandas de cada territorio en donde se desarrolla la minería, reconociendo su pertinencia y su diversidad”.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

En tanto, Paola Huenumán, Presidenta de la Red de Ingenieras en Minas (RIM), agrega: “Quienes somos parte de Compromiso Minero, estamos comprometidos con el desarrollo de las comunidades, entregando soluciones de largo plazo que contribuyen a un mayor bienestar en los territorios y a mejorar la calidad de vida de las personas. En el mismo sentido, estamos trabajando activamente por una mayor incorporación de mujeres, incentivando su liderazgo en las distintas áreas de trabajo”.

A lo largo de este año, la Red ha organizado y participado como colaboradora de diversos seminarios y webinars, ha desarrollado dos campañas en medios de comunicación masiva y redes sociales para informar a la opinión pública sobre los avances y desafíos de la minería en Chile; y, en el marco del proceso constituyente, creó los llamados “núcleos regionales”, con el fin de que las regiones mineras fueran consideradas durante el debate de la Convención Constitucional. En la misma dirección, impulsó la Iniciativa Popular de Norma, “Por una minería sustentable para Chile: comprometida con sus habitantes, sus territorios, el medio ambiente y los desafíos del cambio climático”, la cual reunió más de 24 mil firmas de apoyo ciudadano. Con todo esto, la red ha querido mostrar los avances que ha tenido el sector desde hace más de una década en materia de sustentabilidad.

Te puede interesar

Cobre sube 5 % y alcanza máximos en más de un año: estas son las razones detrás del repunte

“Compromiso Minero tiene el objetivo de que la ciudadanía conozca más de cerca lo que hay detrás de la industria minera, así como la serie de actores que se vinculan y contribuyen en el desarrollo tanto del sector, como del país. En ese sentido, sus integrantes tienen el propósito que las personas comprendan el compromiso que esta actividad tiene con Chile y sus personas, especialmente en continuar avanzando hacia un desarrollo sustentable”, indica Juan José Ronseco, presidente Corporación para el Desarrollo de la Región de Atacama (CORPROA), adherente de Compromiso Minero.

A un año del nacimiento de Compromiso Minero, los propósitos siguen vigentes y se seguirá avanzando en los desafíos previstos. Así, la Red continuará profundizando sus compromisos: que la minería sea líder y referente en sustentabilidad; que continúe disminuyendo su consumo hídrico, y a la vez incrementando la recirculación del agua, aumentando también el uso de agua de mar; que insista en la disminución de sus emisiones; en la incorporación masiva de energías 100% limpias y renovables en sus procesos; y en la incorporación y desarrollo de nuevas tecnologías, como es el hidrógeno verde. En cuanto a las personas que trabajan en minería y en actividades vinculadas a ella, que el sector pueda seguir avanzando en equidad de género, incorporando a más mujeres en todos los niveles; capacitando a sus trabajadores y trabajadoras en nuevas competencias, de modo de seguir aportando con empleos de buena calidad. Finalmente, que se pueda aumentar los aportes de la industria a las regiones y comunidades que se relacionan con la actividad minera.

“En momentos en que el país está definiendo su futuro, los adherentes de Compromiso Minero continuaremos contribuyendo con nuestra mirada, experiencia y conocimientos a este proceso de diálogo. Queremos mostrar lo que somos, nuestros avances y así establecer una estrategia de largo plazo que le permita a la minería y al ecosistema que se vincula a ella ser fuente de inspiración y orgullo nacional”, dice Sergio Hernández, Director Ejecutivo de APRIMIN, adherente de Compromiso Minero.

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ApriminAurora WilliamsCIPTEMINCompromiso MineroCORPROAJuan Carlos GuajardoPaola HuenumánPlusminingSergio Hernández
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Innovación y colaboración marcaron el Encuentro Ecosistema CNP en Antofagasta

Empresa
05/10/2025

Finaliza con éxito el Curso de Aseguramiento y Control de la Calidad (QA/QC) en la Exploración Geológica y Minera

Empresa
05/10/2025

SEA Atacama realiza visita técnica por proyecto fotovoltaico en Huasco

Energía
05/10/2025

Tharisa gastará 547 millones de dólares en un proyecto de mina subterránea de platino

Minería Internacional
04/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

04/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

05/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

05/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

05/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

05/10/2025

¿Cuáles son y cómo acceder a los cursos gratuitos online que ofrece la Universidad de Chile?

05/10/2025

¿Cuánto dura la licencia de conducir?

05/10/2025

Bono Bodas de Plata: el beneficio económico para matrimonios que cumplen 25 años

05/10/2025

Bono de Graduación Enseñanza Media: apoyo a quienes terminan la enseñanza media de adultos

05/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

04/10/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?