• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > El reactor de fusión nuclear surcoreano bate un nuevo récord y acerca la energía limpia definitiva
Innovación y Tecnología

El reactor de fusión nuclear surcoreano bate un nuevo récord y acerca la energía limpia definitiva

Última Actualización: 11/09/2022 11:55
Publicado el 11/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El reactor de fusión nuclear de Corea del Sur mantuvo durante 30 segundos una reacción a más de 100 millones de grados centígrados.

Te puede interesar

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

El reactor de fusión nuclear de Corea del Sur ha mantenido durante 30 segundos una reacción a temperaturas superiores a los 100 millones de grados centígrados. Puede que la cifra de tiempo no parezca gran cosa, tampoco el nivel de temperatura supone un nuevo hito, pero juntas son un logro importante que demuestra la viabilidad de esta nueva energía limpia que también se trabaja en España.

La Universidad Nacional de Seúl en Corea del Sur publica su logro en la revista científica Nature donde explica que el equipo de Yong-Su Na mantuvo el estado caliente e ionizado de la materia de forma estable durante medio minuto. Controlar el plasma lo más caliente posible durante un periodo prolongado es vital para convertir la fusión nuclear de experimento científico en una fuente poderosa de energía.

La comunidad científica sigue considerando que la fusión nuclear dista mucho de ser una alternativa viable al resto de fuentes de energía, quedan muchos años para que sea lo suficientemente estable, pero su investigación y desarrollo sigue avanzando como demuestran anuncios como este.

Te puede interesar

¿Sigue siendo necesaria la inyección de capital en startups de inteligencia artificial?

Más calor en el centro

Si toca las paredes del reactor con forma de donut, el plasma se enfría con rapidez sofocando la reacción y provocando un daño considerable a la estructura que lo contiene dentro de ese anillo. Para contenerlo, se utilizan campos magnéticos a través de distintas técnicas.

En el caso del equipo de Seúl, han utilizado la técnica ITB, una barrera de transporte interna (ITB) que crea una presión más alta cerca del centro del plasma, pero que también puede provocar inestabilidad como el resto de técnicas. Para ello han modificado el Tokamak superconductor de Corea el KSTAR, para lograr que la densidad del plasma fuera más baja.

Te puede interesar

Enormes camiones eléctricos de 240 toneladas de China, exhiben baterías que pueden rivalizar con el diésel en la minería pesada
Núcleo del reactor de fusión KSTAR

Núcleo del reactor de fusión KSTAR Korea Institute of Fusion Energy Omicrono

Aumentan las temperaturas en el centro del plasma, al mismo tiempo que bajan las del borde, para proteger los componentes de la estructura y aumentar la vida útil del reactor. La reacción se detuvo después de 30 segundos únicamente por limitaciones con el hardware, pero en el futuro deberían alcanzarse períodos más largos.

Aún así, el equipo reconoce que aún no comprende completamente los mecanismos que han facilitado este hito. Na dice que en la estabilidad conseguida jugaron un papel importante la baja densidad y los iones «rápidos» o más energéticos en el núcleo del plasma, lo que se conoce como mejora regulada por iones rápidos (FIRE).

Retos técnicos

El reactor coreano, KSTAR, ahora se encuentra cerrado por actualizaciones, están cambiando los componentes de carbono de la pared del reactor por componentes fabricados con tungsteno. Esperan que este cambio suponga una mejora de la productividad de los experimentos.

En 2021, otro experimento creó una reacción lo suficientemente energética como para ser autosostenible, pero los investigadores responsables del NIF en California no han sido capaces de replicar ese fenómeno desde entonces.

Instalación experimental de plasmas para fusión nuclear en Cadarache, Francia, sede del proyecto ITER.

Instalación experimental de plasmas para fusión nuclear en Cadarache, Francia, sede del proyecto ITER.

Al margen del estudio desde el punto de vista de la física de la fusión nuclear, la mayoría de proyectos esparcidos por el mundo se están centrando experimentar con la ingeniería para obtener la reacción deseada y poder comercializar esta energía como pretende el gran reactor de fusión experimental ITER en Francia, en el que también trabaja España. Otro de los grandes retos a los que se enfrentan es obtener un método seguro para extraer el calor del reactor y usarlo para generar corriente eléctrica.

Fuente: El Pais

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ChinaEnergía LimpiaReactor
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Claudio Sougarret lidera acciones clave en El Teniente para reforzar seguridad y continuidad operacional

Industria Minera
06/10/2025

Codelco informa cambio en la Gerencia de Ética y Cumplimiento

Industria Minera
06/10/2025

Gobierno y sector privado suscriben acuerdo parala descarbonización de la minería en Chile

Empresa
06/10/2025

Coyhaique: Mineros artesanales se capacitan en innovadora técnica para trabajar la Aysenita

Empresa
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Ministerio de Minería abre convocatoria para cargo Administrativo de Gestión Documental y Recepción en Santiago

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Dato Útil

Cómo participar del nuevo concurso de BancoEstado: entrega 500 dólares por enviar dinero al extranjero

06/10/2025

Revisa beneficios de BancoEstado hasta fin de año: descuentos de hasta el 50% en comida, ropa y más

06/10/2025

Gran anticiclón se instala esta semana en la zona norte y central ¿Cómo afectará a las temperaturas?

06/10/2025

Cómo inscribirse en la Feria Laboral y Emprendimiento 2025: es 100% virtual y con más de mil vacantes

06/10/2025

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?