• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Nacional > Geoblast S.A.: Innovación y seguridad que trasciende fronteras
Nacional

Geoblast S.A.: Innovación y seguridad que trasciende fronteras

Última Actualización: 13/09/2022 08:12
Publicado el 13/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Avalada por una sólida trayectoria en suelos chilenos, hace diez años la empresa líder en servicios de consultoría técnica minera en el ámbito de la ingeniería, Geoblast S.A., inició su expansión internacional aterrizando en Perú. Con importantes logros a su haber, hoy la firma persigue nuevos desafíos.

Te puede interesar

Agencias internacionales respaldan solidez económica de Chile y abren puerta a mejoras crediticias futuras
CGE deberá compensar a clientes en O’Higgins y Maule por alzas en cuentas de luz, según exigencia del Sernac
Impugnación a proyecto fotovoltaico en Chile por falta de consulta indígena
Impulsan el liderazgo femenino en energía solar con becas en la Universidad de Antofagasta

Carlos Scherpenisse, Chief Technical Officer de la compañía, comenta que “Perú nos ha abierto las puertas a un camino de expansión y de internacionalización. Este año estamos cumpliendo 10 desde el inicio de nuestras operaciones en el país, pero con trabajos desde Chile durante 25 años. Nuestra perspectiva es seguir creciendo para llegar a otros países del continente”.

De acuerdo al ejecutivo, este proceso considera la creación de nuevas empresas con distintos servicios como Datageo, Laborock y AppNew. “En definitiva, ofrecemos a las compañías mineras una gama de servicios integrales de calidad que abarcan distintas etapas del proceso, lo que aporta al resultado final. Todo esto nos lleva a una etapa más en nuestro crecimiento: la creación del Grupo GB conformado por todas estas compañías”, señala.

Consultado sobre el valor que ofrece Geoblast S.A. a la industria minera del Perú, Scherpenisse establece que “nuestro principal aporte está en la forma de hacer las cosas. La calidad y rigurosidad al momento de efectuar los trabajos en campo y el acompañamiento y cercanía con el cliente, nos han dado la posibilidad de trabajar en conjunto para encontrar soluciones a problemáticas actuales en la minería peruana”.

Seguridad e innovación

Los ejes principales en la misión de Geoblast S.A. lo constituyen la seguridad e innovación. El primero de ellos se ha visto reflejado en las 2 millones 600 mil horas -equivalentes a 13 años- que cumplen sin accidentes con tiempo perdido.

En cuanto a la innovación, para Scherpenisse ella es parte del ADN de la empresa en su búsqueda permanente de soluciones innovadoras que entregan valor. “A través de Datageo incursionamos en la transformación en el uso de productos desarrollados para industrias distintas de la minería -como el equipamiento y sistemas de monitoreo continuo de las vibraciones, empleando sismógrafos de la empresa suiza Syscom-, ampliamente reconocida en la industria de la construcción de puentes y carreteras en Europa, y utilizarlos en las faenas mineras”, sostiene.

Otra de las apuestas de la firma es, sin duda, la calidad. Geoblast S.A. opera bajo certificaciones internacionales que garantizan la calidad de sus servicios y la compromete con indicadores a la vanguardia en el mundo. Actualmente, la empresa tiene la certificación de calidad ISO 9001:2015 y estamos ad-portas de lograr la certificación de la Trinorma (ISO 9001:2015; ISO 14001:2015 e ISO 45001:2018). Esto se traduce en que la organización contará con la certificación bajo sistemas de gestión de calidad, seguridad y salud en el trabajo, y medio ambiente. Paralelamente, en diciembre la empresa obtendrá la certificación de la norma chilena NCh 3262:2021, sobre igualdad de género, conciliación personal, laboral y familiar”, indica el profesional.

Finalmente, para la empresa el desarrollo de la industria peruana trae enormes desafíos. “Nosotros queremos ser parte activa de ese proceso, a través de nuevos contratos. Queremos aportar desde nuestros valores y nuestra expertise técnica, incorporando nuevas tecnologías, para optimizar el proceso minero tanto en perforación y voladura, como en geotecnia. Tenemos mucho que ofrecer y nuestra experiencia y trayectoria nos avala”, concluye.

 

 

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Blockchain revoluciona la trazabilidad minera: el nuevo estándar de transparencia y sostenibilidad global

Industria Minera
26/10/2025

Guyana: G Mining impulsa expansión en Sudamérica con inicio de obras del proyecto aurífero Oko West

Minería Internacional
26/10/2025

Empresas eléctricas compensarán error tarifario: rebaja de US$ 250 millones aliviará cuentas de la luz desde enero

Energía
26/10/2025

AngloGold Ashanti consolida su presencia en Estados Unidos tras concretar la adquisición total de Augusta Gold

Minería Internacional
26/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Designan a Darío Andrés Fernández Serei como líder de la transición energética en Arica y Parinacota

23/10/2025

Crisis por cobros excesivos y errores en tarifas de electricidad

22/10/2025

Errores de cálculo en cobros de luz: cifra menor de lo previsto

22/10/2025

Mesa Regional impulsa desarrollo de infraestructura de carga eléctrica en Valparaíso para fortalecer la electromovilidad

22/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?