• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > Se publica en el Diario Oficial el reglamento de la ley de Eficiencia Energética
Energía

Se publica en el Diario Oficial el reglamento de la ley de Eficiencia Energética

Última Actualización: 14/09/2022 10:22
Publicado el 14/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El texto regula la implementación de la ley N° 21.305, estableciendo la obligatoriedad de reportar sus consumos energéticos a los grandes consumidores.

Este martes se publicó en el Diario Oficial el Decreto Supremo N° 28 de 2021, del Ministerio de Energía, que aprueba el reglamento que promueve el uso racional y eficiente de los recursos energéticos, enmarcado en la ley de Eficiencia Energética (N° 21.305).

Se publica en el Diario Oficial el reglamento de la ley de Eficiencia Energética

El objetivo del reglamento es regular la implementación de esta norma, respecto de los denominados Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía (CCGE) y de organismos públicos (municipalidades y  gobiernos regionales, entre otros).

De acuerdo con lo anterior, los CCGE tendrán la obligación de reportar sus consumos de energía y el nivel de intensidad energética, información con que el Ministerio de Energía elaborará un reporte público con frecuencia anual.

“El presente reglamento establece el procedimiento para informar los consumos de energía; y las acciones de eficiencia energética realizadas y proyectadas”, señala el texto del reglamento.

En ese marco, dentro de un plazo de tres meses, deberán reportar su consumo energético al ministerio del ramo las empresas con consumos sobre las 58,1 GWh/año, que registren ventas sobre 1 millón de UF/año y tengan más de 200 trabajadores contratados.

Las instalaciones que se consideren Consumidores con Capacidad de Gestión de Energía, asimismo, deberán implementar un Sistema de Gestión de Energía en un plazo de 24 meses. Este instrumento, según se explica en el texto, se define como un “conjunto de elementos de una empresa, interrelacionados o que interactúan entre sí, con el objetivo de asegurar una Mejora Continua en el Desempeño Energético”.

Para más información, revise el texto del reglamento de la ley de Eficiencia Energética, haciendo clic aquí.

 

Te puede interesar

YPF y Globant lanzan Digital Suppl.AI para revolucionar la cadena de suministro energética
Cabo Negro en Magallanes: proyecto de hidrógeno verde con inversión de US$ 830 millones generará 1.100 empleos
Argentina: La eficiencia energética se impone como eje central en la molienda de minerales
Inversión histórica en la transición energética: Acera A.G. y los $24.000 millones de dólares

Fuente: Mch

Etiquetas:Eficiencia Energética
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Iniciativas en Antofagasta beneficiarán a más de 150 personas con capacitación laboral

Industria Minera
30/10/2025

Programa de entrenamiento con helicópteros fortalece capacidades de respuesta de Codelco Andina ante emergencias

Industria Minera
30/10/2025

Gestión de residuos líquidos en Chile: SMA implementa estrategia para fiscalizar 718 fuentes emisoras

Nacional
30/10/2025

Altar en San Juan: Evaluación Preliminar Proyecta 48 Años de Operación y US$2.000 Millones de VAN

Minería Internacional
30/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

La Seguridad de las Redes Eléctricas Chilenas Frente a la Amenaza Digital

29/10/2025

ACERA presenta visión de electrificación profunda y transición energética ante biministro Álvaro García

29/10/2025

Colbún S.A. informa un EBITDA de US$126,6 millones en el tercer trimestre del 2025

29/10/2025

Generadoras de Chile reitera su compromiso con la regulación tras error tarifario

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?