• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Liceo Oscar Bonilla cuenta con infraestructura y equipamiento de vanguardia en nuevo laboratorio de computación
Nacional

Liceo Oscar Bonilla cuenta con infraestructura y equipamiento de vanguardia en nuevo laboratorio de computación

Última Actualización: 14/09/2022 17:05
Publicado el 14/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp
  • La habilitación del lugar se materializó a través de la inversión de Escondida I BHP y Fundación Minera Escondida, en el marco del programa Código Futuro, que potencia en los estudiantes conocimientos y habilidades digitales.

Un nuevo laboratorio de computación con infraestructura y equipamiento de vanguardia estará disponible para los alumnos y alumnas del liceo Mayor General Oscar Bonilla Bradanovic. El nuevo espacio habilitado gracias al aporte de Escondida I BHP y Fundación Minera Escondida, en el marco del programa Código Futuro, potencia en los estudiantes conocimientos y habilidades digitales, formando a la nueva generación de profesionales de la región que integrarán la industria minera del cobre.

Te puede interesar

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

El acondicionamiento del espacio permitirá la correcta implementación del programa de formación digital en el establecimiento educacional, a través de la adquisición de moderno equipamiento tecnológico acorde a las competencias a desarrollar, además de la remodelación del lugar. 

“Nuestros alumnos y alumnas hoy podrán acceder de mejor forma al conocimiento digital con la última tecnología y el estándar que requieren los establecimientos. Más que un nuevo laboratorio, es una oportunidad para que puedan formarse mejor y protagonizar la industria del futuro”, destacó Genoveva Williams, directora del Liceo Oscar Bonilla.

Fundamentos de la programación y conocimientos técnicos en HTML, CSS, Bootstrap y Python, forman parte de la especialización digital que los y las jóvenes podrán reforzar gracias al nuevo espacio.

Te puede interesar

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

“La capacitación digital de las nuevas generaciones es un imperativo frente a los múltiples desafíos que enfrentamos como sociedad e industria, y que exigen mayor innovación, tecnología y soluciones disruptivas. Con Código Futuro estamos impulsando, en los y las estudiantes de la modalidad técnico profesional, este cambio como protagonistas de la transformación tecnológica que experimenta el rubro minero y su avance hacia la autonomía”, destacó José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida.

Por su parte Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, comentó que “esta iniciativa responde a algo que, como Escondida, nos apasiona e inspira: la generación de capacidades y habilidades para las personas. A través de esta donación de equipamiento e infraestructura de vanguardia, contribuimos a preparar a los jóvenes estudiantes del Liceo Oscar Bonilla para enfrentar los desafíos de la minería del futuro. Estamos convencidos que proyectos como Código Futuro son claves para proyectar a la Región de Antofagasta como un polo de innovación y tecnología a nivel mundial”.

Te puede interesar

INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería

El nuevo laboratorio cuenta con más de 40 computadores portátiles y de escritorio de última generación, telones, proyectores, soportes y diverso equipamiento tecnológico. La refacción del espacio además permitió la dotación de puntos de red, eléctricos y de datos, mantención de estabilizadores de voltaje y la instalación de proyectores, entre otros.

Hacia la autonomía tecnológica

El proyecto Código Futuro se desarrolla en tres establecimientos técnico-profesionales de Antofagasta, en su versión piloto, permitiendo que estudiantes de segundo y tercero medio de esta modalidad educativa, adquieran competencias digitales para avanzar hacia la transformación tecnológica y minería del futuro. 

Para Albert Lara, estudiante de tercero medio del liceo y participante del programa, el nuevo laboratorio permitirá trabajar mejor los proyectos académicos. “Ahora podremos seguir avanzando en Código Futuro, que al principio fue un desafío por todo este nuevo lenguaje digital, pero practicando, clase a clase, hemos ido aprendiendo cada vez más, y lo mejor, de forma muy entretenida”.

De igual forma, para Elizabeth Vergara, alumna de segundo medio, participar en el programa junto a sus compañeros, es una oportunidad para toda una generación de estudiantes técnico profesionales “que estamos intentando progresar en la vida y con Código Futuro recibimos las armas para poder ser parte de un futuro que avanza con la tecnología”.

Puesto en marcha en julio de 2022, Código Futuro, generará nuevos conocimientos en jóvenes estudiantes locales para su ingreso a la industria minera que proyecta requerir más de 12 mil nuevos trabajadores y trabajadoras en los próximos años.

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Código FuturoCristóbal MarshallEscondida I BHP
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Lo más leído

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?