• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > El Teniente recupera casi un millón de toneladas de extracción para la producción de cobre
Industria Minera

El Teniente recupera casi un millón de toneladas de extracción para la producción de cobre

Última Actualización: 26/09/2022 22:40
Publicado el 26/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Gracias a un plan que reutiliza zonas de extracción cerradas por el peligro que representa el agua-barro para los trabajadores y el riesgo de bombeo. 

Te puede interesar

Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global
Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso
Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama
Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Desde agosto de 2021 a la fecha, se han extraído 900 mil toneladas de esta mezcla de agua con material fino con palas semi autónomas comandadas a distancia. 

El Teniente recupera casi un millón de toneladas de extracción para la producción de cobre

”Un desafío con múltiples aristas”, así describen en la mina Diablo Regimiento de El Teniente el proyecto que les ha permitido recuperar zonas donde se había detectado agua-barro y que se habían cerrado, por el riesgo que esta condición representa para los trabajadores ante escenarios de bombeo.

Fue a principios de 2021 cuando comenzaron los estudios de prefactibilidad para encontrar una alternativa que permitiera la extracción del mineral que había quedado cautivo, actividad que inició en agosto del año pasado.

El proceso, eso sí, no estuvo exento de dificultades e involucró a una serie de actores de distintas gerencias, junto con operadores y mantenedores de distintas áreas. “La invitación en ese contexto fue a ir más allá, a buscar las herramientas necesarias para recuperar ese mineral sin exponer trabajadores y darle continuidad a la extracción”, señala Francisco Castro, jefe de Unidad en Diablo Regimiento.

Para esta operación, la automatización fue clave. “Estamos operando con tres máquinas LHD (palas cargadoras) semi autónomas que se controlan a distancia desde la mina y las instalaciones de Rancagua, así no exponemos a las personas”, detalla Karl Hedberg, operador de la mina.

A la fecha, se han extraído 900 mil toneladas de agua-barro del polígono de extracción, que se expande cada vez más. “Esas toneladas no estaban consideradas en el plan de producción cuando iniciamos este proceso, porque era un área abandonada, por lo tanto estamos aumentando la vida útil de nuestros sectores productivos. Apostamos a que antes de fin de año podemos llegar al millón de toneladas de barro extraídas en este nivel”, postula Castro.

Para el gerente de Minas de la División, Rodrigo Andrades “esta nueva forma de trabajar que se está implementando nos permite transformar recursos mineros en reservas de manera segura, sin exposición a las personas. Es importante que esta práctica se haga transversal a todos los sectores de la gerencia de Minas, para lograr recuperar más de 100 millones de toneladas de mineral que hoy se encuentran cautivas en zonas de agua-barro”.

Joaquín Bernier, Superintendente Mina Sur

“Este trabajo es un gran aporte de valor para nuestra División que va en línea con nuestro propósito. Principalmente, porque permite mejores condiciones de trabajo y mayor calidad de vida de nuestros trabajadores y también porque logramos extender la vida útil de nuestros sectores productivos, generando un mejor negocio. Las 900 mil toneladas extraídas han significado un aporte de aproximadamente 27 MUS$ en excedentes”.

Fabián Cárdenas, jefe de Proceso Extracción
«El valor de este proyecto reside no sólo en el aporte extra de mineral hoy, sino que también en la transformación cultural, la implementación de tecnologías y el desarrollo de personas, elementos que pasan a ser activos de la división y permiten que los nuevos proyectos y operaciones sean más eficientes y seguros».

 

Etiquetas:El TenienteFrancisco CastroKarl HedbergRodrigo Andrades
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

Industria Minera
06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

Industria Minera
06/11/2025

Chilenos logran histórico premio internacional por investigación en electromovilidad y redes eléctricas

Electromovilidad
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025

Reactivación de faena El Toco marca un nuevo capítulo en la historia minera de María Elena

06/11/2025

Sernageomin actualiza mapa geológico del Maule para planificación territorial estratégica

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?