• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Gobierno inicia trabajo para crear plan sectorial ante eventuales emergencias geológicas y mineras
Uncategorized

Gobierno inicia trabajo para crear plan sectorial ante eventuales emergencias geológicas y mineras

Última Actualización: 28/09/2022 08:08
Publicado el 28/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Dicho plan busca avanzar en el fortalecimiento de capacidades en preparación y respuesta ante desastres del sector minero.

Te puede interesar

Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh

Este lunes se llevó a cabo la primera reunión de coordinación para iniciar el trabajo que permitirá avanzar en el fortalecimiento de capacidades en preparación y respuesta ante desastres del sector minero. La instancia fue encabezada por la ministra de Minería, Marcela Hernando, junto al director de la Oficina Nacional de Emergencias del Ministerio del Interior (ONEMI), Ricardo Toro; y el director (s) del Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin), David Montenegro.

Esta iniciativa se enmarca en la implementación de la Ley 21.364, que establece el Sistema y el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres.

La ministra Hernando sostuvo que “como ministerio de Minería debemos incorporar dos focos en este plan sectorial. Por un lado, tenemos que contemplar las emergencias geológicas que, como sabemos, se están produciendo de forma frecuente a raíz de la crisis climática que estamos viviendo como es el caso de las remociones en masa, las erupciones volcánicas, entre otras. Pero también debemos abordar las emergencias en depósitos de relaves activos y los accidentes mineros, tanto en pequeña como en la gran minería”.

Te puede interesar

Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina

La secretaria de Estado agregó que “avanzar en este plan, sin lugar a dudas, permitirá contar con personal capacitado para enfrentar estas emergencias, pero además contar con procedimientos claros que nos permitan actuar de manera rápida y eficiente ante este tipo de situaciones”.

Por su parte, el director Nacional de la Onemi, Ricardo Toro, señaló que “en consideración a la nueva ley 21.364, los planes sectoriales son trascendentales para la creación e implementación de nuevas capacidades en el área especifica que administra cada cartera, en temáticas de Reducción del Riesgo de Desastres”.

Te puede interesar

«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

“En este contexto, el Ministerio de Minería es uno de los organismos que debe realizar un Plan Sectorial para enfrentar todas aquellas amenazas contempladas dentro de su ámbito de acción, ya sea desde el ámbito de los peligros geológicos (volcanes), sector minería (relaves) como también de aquellas emergencias derivadas de los efectos de fenómenos meteorológicos (remociones en masa)”, indicó la autoridad.

Por su parte la Oficina Nacional de Emergencia dispondrá de capacitación necesaria para los profesionales que trabajarán en el desarrollo del plan.

El director nacional (s) de Sernageomin, David Montenegro, señaló que “en lo inmediato, se acordó mantener las coordinaciones y reuniones periódicas sobre estos temas de importancia para la industria y la comunidad, recalcando el arduo trabajo que se ha realizado desde el 2014 con las respectivas áreas técnicas de geología y minera para poder dar respuesta a los múltiples requerimientos que llegan tanto de Onemi, comunas y autoridades locales, al igual que el desarrollo y actualización permanente de protocolos de emergencias, su implementación y respuesta”.

 

Fuente: La tercera

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:David MontenegroGobiernoMarcela HernandoONEMI
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Ley de 40 horas en Chile: a partir de esta fecha del 2026 se trabajará 2 horas menos

06/10/2025

¿Tienes contrato de trabajo?: revisa si recibes el Bono por Formalización Laboral con tu RUT

06/10/2025

Cuenta de ahorro para la vivienda: requisito clave para acceder a subsidios de viviendas en Chile

06/10/2025

Cuáles son los beneficios de Fonasa: revisa qué descuentos tienen los afiliados

06/10/2025

Comienza el Cyber Monday: Este es el sitio web oficial con ofertas

06/10/2025

Lo más leído

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?