• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > SQM y Universidad de Antofagasta firman convenios que potenciarán el desarrollo de procesos sustentables en torno al litio
Uncategorized

SQM y Universidad de Antofagasta firman convenios que potenciarán el desarrollo de procesos sustentables en torno al litio

Última Actualización: 30/09/2022 10:20
Publicado el 30/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los acuerdos contemplan investigación aplicada, transferencia tecnológica, formación de capital humano y vínculo con las comunidades, además de la donación de USD $2.000.000, por parte de la empresa privada a la UA, para la creación de un polo de investigación y desarrollo de innovación en torno a la explotación e incorporación de valor agregado del litio.

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

A través de la firma de un Convenio de Donación (amparado por la Ley 18.681) y un Convenio Marco de Colaboración, la Universidad de Antofagasta y SQM Salar S.A., concretaron una alianza que permitirá formar capital humano avanzado y desarrollar investigación aplicada asociada al litio, innovando en la cadena de valor y contribuyendo a la sustentabilidad de los procesos de esta industria desde el Norte de Chile.

El hito fue destacado por la rectora (s) de la UA, Dra. Marinka Varas P., quien sostuvo que estos convenios “son muy importantes, porque apoyan el desarrollo de pregrado y postgrado, impulsando tesis enfocadas en el desarrollo del litio en la región, lo cual es bueno porque como universidad tenemos que apoyar a la industria y dar mayor valor agregado a nuestros productos naturales”. 

La autoridad agregó que “en la Universidad de Antofagasta tenemos muy buenos grupos de investigación en el litio, con muchos años de trayectoria en la Facultad de Ingeniería, y esta es una oportunidad para aportar al desarrollo de la región”.

Te puede interesar

Acciones de Lithium Americas se disparan 30% tras ingreso del Gobierno de EE. UU. y rumores de nuevo acuerdo automotriz

Al respecto, el gerente de Innovación y Desarrollo de SQM, Osvaldo Yáñez S., comentó que “hoy se han firmado dos convenios que nos permiten, por una parte, promover un trabajo colaborativo que permita una educación superior de alto nivel con sentido para los desafíos de la empresa a partir de prácticas profesionales, pasantías y tesis; y, por otra, auspiciar el desarrollo de un primer prototipo de baterías en Chile, el que será hecho en la universidad y en la región, en conjunto con SQM. Esta alianza habla del importante rol de ambas instituciones, llamadas a impulsar el conocimiento que nos permita ser líderes mundiales en la producción de litio, y no solo del mineral que tenemos en Chile, sino que de cualquiera que podamos encontrar en otra parte del mundo”.

Desarrollo de I+D+i

Te puede interesar

Imagine Lithium identifica nuevas zonas de litio en la propiedad de Jackpot

El convenio marco es para favorecer un trabajo colaborativo que permita una educación superior de alto nivel con sentido para la empresa a partir de prácticas profesionales, pasantías y tesis. 

Este lazo estratégico entre el mundo público y privado, además del aporte en formación, contempla la donación de USD $2.000.000 (dos millones de dólares) por parte de SQM, inversión en ciencia con la que la UA, a través de su Centro de su Centro de Investigación Avanzada del Litio y Minerales Industriales (CELiMIN), ejecutará el proyecto “Plataforma para la Producción de Materiales Avanzados Sustentables y Manufactura de Baterías de litio” hasta el año 2026, buscando tener entre sus mayores resultados la creación de la primera batería de litio fabricada localmente.

“El objetivo es desarrollar una batería de 10 Ah (amperio-hora), y a partir de esta, escalar y hacer una mucho más grande, consolidando un pack de baterías para, por ejemplo, tener una que logre movilizar un auto eléctrico. Creo que es el momento de dar el siguiente paso, que es la investigación aplicada y, ojalá generar una transferencia tecnológica a la industria para que dentro de 4 años tengamos un prototipo desarrollado por nuestros estudiantes utilizando la materia prima extraída desde el Salar de Atacama”, destacó el director de CELiMIN, Dr. Mario Grágeda Z.

Esta iniciativa impulsada por ambas instituciones de la región de Antofagasta, aportará al desarrollo de  I+D+i en la cadena de valor del litio, estimulando talentos locales desde uno de los territorios con mayor riqueza de este mineral en el mundo.

 

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CELiMINLitioSQMUniversidad de Antofagasta
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

SIGDO KOPPERS realiza encuentro anual de Ejecutivos con foco en avances en Innovación y Sostenibilidad  

Industria Minera
06/10/2025

Highlander Silver descubre Kusy con altas leyes de oro y plata en Perú

Minería Internacional
06/10/2025

Hannan Metals identifica nuevas zonas de oro de alta ley en su proyecto Valiente en Perú

Industria Minera
06/10/2025

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Vuelos nacionales por menos de $10 mil y hasta un 40% de descuento a EE.UU: Las ofertas de las aerolíneas en el Cyber Monday

06/10/2025

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Autopréstamo AFP: El proyecto que permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

04/10/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?