• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Innovación y Tecnología > La estación de almacenamiento de energía de la batería de flujo de Dalian es la más grande y poderosa del mundo
Innovación y Tecnología

La estación de almacenamiento de energía de la batería de flujo de Dalian es la más grande y poderosa del mundo

Última Actualización: 30/09/2022 11:00
Publicado el 30/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Esta batería puede servir a 200.000 residentes durante las horas pico de uso de energía.

Te puede interesar

Minerales de tierras raras: el nuevo foco de tensión entre China y Estados Unidos
OpenAI invertirá USD 25.000 millones en la Patagonia: el mega centro de datos que transformará la IA en América Latina
Alemania expresa “gran preocupación” por nuevas restricciones de exportación de tierras raras impuestas por China
China refuerza su dominio sobre las tierras raras y lo usa como arma en la guerra comercial con Trump

La central eléctrica de 100 megavatios Dalian Flow Battery Storage Energy Storage Peak-shaving Power Station se conectó a la red en Dalian China el jueves. Se pondrá en servicio a mediados de octubre, según han afirmado fuentes de la Academia de Ciencias de China.

El proyecto de almacenamiento de energía cuenta con el apoyo técnico del grupo del profesor LI Xianfeng del Instituto de Física Química de Dalian (DICP) adscrito a la Academia de Ciencias de China. La empresa que construyó el sistema y lo integró a la red fue Rongke Power Co. Ltd.

Puede servir a miles

El proyecto de la central eléctrica de batería de flujo de Dalian fue aprobado por la Administración de Energía de China en 2016. Este es el primer proyecto nacional de demostración de almacenamiento de energía química a gran escala aprobado hasta el momento. Eventualmente producirá 200 megavatios (MW)/ 800 megavatios-hora (MWh) de electricidad.

La estación de almacenamiento de energía de la batería de flujo de Dalian es la más grande y poderosa del mundo
el-flujo-mas-grande-del-mundo-ba.jpg                                                                                          Instalaciones

Con base en el consumo de electricidad per cápita de 2 kWh de China, la primera fase de la entrega en red se centrará en 100 MW/400MWh, que pueden entregar electricidad en un flujo continuo a 200 000 residentes. Esto reduciría la presión sobre el suministro de energía durante los períodos pico y mejoraría la confiabilidad del suministro de energía en las áreas del sur de Dalian.

Cómo ayuda la estación

La tecnología de almacenamiento de energía puede ayudar a los sistemas de energía a lograr la capacidad de tensión y respuesta que se requiere después del acceso a gran escala a la red eléctrica. También puede ser una parte importante para facilitar el uso de energías renovables. Esto es clave para ayudar a China a alcanzar su pico de carbono y sus objetivos de neutralidad de carbono. Pero esos objetivos energéticos dependen de poder acceder a la energía cuando hay variaciones en el viento y la luz solar.

La central eléctrica de reducción de picos de almacenamiento de energía de batería de flujo de Dalian, que se basa en la tecnología de almacenamiento de energía de batería de flujo de vanadio desarrollada por el DICP, servirá como el «banco de energía» de Dalian. Desempeñará un papel clave en el «corte de picos y relleno de valles» en todo el sistema de energía principal. Esto ayudará a Dalian a utilizar energías renovables, como la eólica y la solar.

usando vanadio

Durante el período de valle de carga de la red, se utilizarán fuentes de energía renovable para cargar las baterías de las estaciones al convertir la energía eléctrica en energía química que luego se almacenará en las baterías. En algún momento, cuando el uso de energía en la red alcanza la potencia máxima, la energía química se convierte nuevamente en electricidad y se entrega a los usuarios.

La central eléctrica utiliza iones de vanadio de varios estados de valencia. La energía química y la energía eléctrica se convierten de un lado a otro a través de una reacción redox de los iones, en electrolitos positivos y negativos. Esto permite el almacenamiento a gran escala y luego la liberación de energía eléctrica.

Los beneficios

Hay una larga lista de beneficios para esta tecnología, según lo relatado por el DICP, y se muestra prometedora en aplicaciones de almacenamiento de energía a gran escala. El proceso es seguro, tiene buena confiabilidad, gran potencia de salida y capacidad de almacenamiento, larga vida útil, buen rendimiento de costos y uso de electrolitos reciclables y respetuosos con el medio ambiente.

Existe el beneficio adicional de que esta tecnología puede funcionar con energía térmica convencional, energía nuclear y otras fuentes de energía, proporcionando esos momentos de energía intermitente y compensando el uso y la frecuencia pico para el sistema de energía, además de mejorar la flexibilidad.

 

Fuente: interestingengineering

Etiquetas:ChinaDalianvanadio
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Molymet avanza en Estados Unidos con la creación de Molymet Alloys

Industria Minera
16/10/2025

Un Salto Significativo en la Valoración del Sector Minero

Industria Minera
16/10/2025

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

Energía
16/10/2025

Puerto Abierto inaugura sus operaciones en Mejillones y proyecta nuevos desarrollos para transferencia de minerales críticos

Industria Minera
16/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

China amplía restricciones de tierras raras, con impacto en defensa y semiconductores

09/10/2025

Tecnología revolucionaria: Simulador de Realidad Virtual 4D reduce accidentes en un 40% a 60%

09/10/2025

HPQ Silicon confirma la finalización y el envío de los primeros lotes industriales de celdas de batería HPQ ENDURA+

06/10/2025

El primer acero del mundo con casi cero emisiones de CO2 fabricado con hidrógeno verde para alimentar turbinas eólicas terrestres

06/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?