• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Medio Ambiente > Investigadores del AMTC colaboran en publicación científica sobre efectos de la actividad humana y el cambio climático en Chile
Medio Ambiente

Investigadores del AMTC colaboran en publicación científica sobre efectos de la actividad humana y el cambio climático en Chile

Última Actualización: 30/09/2022 08:40
Publicado el 30/09/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los doctores Germán Aguilar, Javier Ruiz del Solar y Albert Cabré, investigadores del Advanced Mining Technology Center (AMTC) de la Universidad de Chile, son tres de los científicos que presentan estudios en la edición especial “Environmental Geosciences: Earth surface fingerprints of human activity and climate change in Chile” (“Geociencias medioambientales: Huellas en la superficie de la Tierra de la actividad humana y cambio climático en Chile”) de la revista “Journal of South American Earth Sciences”, la cual reúne trabajos inéditos acerca de las perturbaciones en los sistemas naturales del territorio chileno por la actividad humana y el cambio climático.

Te puede interesar

Tribunal Ambiental analiza reclamo indígena por proyecto solar en Atacama y debate alcance de la consulta previa
Medio Ambiente lanza ofensiva para blindar 4 millones de hectáreas en 99 sitios prioritarios
La minería submarina de nódulos polimetálicos amenaza con borrar especies aún desconocidas, advierten científicos
Compromiso Minero destaca avances del sector en la protección del medio ambiente y la biodiversidad

El Dr. Aguilar es autor principal del paper “Aluviones que controlan variaciones de Cu, Pb, As y Hg en sedimentos fluviales de un río impactado por minería metálica en el desierto de Atacama”, con el doctor Cabré, la doctora Ana Valdés (Comisión Chilena de Energía Nuclear) y el geólogo Fernando Galdames (Departamento de Geología de la Universidad de Chile) como coautores. El trabajo toma como caso de estudio al río Copiapó para mostrar cómo aluviones repentinos causados por eventos de tormentas extremas determinan la distribución y variación de dichos elementos químicos en ríos que se han visto afectados por pasivos ambientales de origen minero.

Investigadores del AMTC colaboran en publicación científica sobre efectos de la actividad humana y el cambio climático en Chile

Por su parte, el Dr. Ruiz del Solar es coautor de “Estudio mineralógico y geoquímico integrado del sistema fluvial Rapel, Chile central: Una aplicación de análisis multidimensional a la sedimentación de ríos”, que tiene al Dr. Juan Pablo Lacassie, jefe de la Unidad de Geoquímica del Sernageomin, como autor principal. El texto muestra cómo factores naturales y antropogénicos han influido en la composición mineralógica y geoquímica de los ríos Rapel, Cachapoal y Tinguiririca. El estudio utilizó una técnica de red neural artificial para el análisis de datos recogidos desde 90 muestras de sedimentos.

“Este número especial es una instancia para divulgar estudios inéditos relacionados con perturbaciones en los sistemas naturales del territorio chileno. Incluye trabajos que exponen perturbaciones en el aire, el agua y los suelos de Chile. En concreto, en este volumen se evidencia cómo ha sido la respuesta de los sistemas naturales de Chile a la reciente variabilidad climática y a la intervención antrópica directa, incluyendo la generada por la minería. Sin duda, los trabajos presentados son atractivo para la comunidad científica y para la industria nacional, pero también internacional, debido a la gran diversidad de procesos geodinámicos en el territorio chileno y a la magnitud de las perturbaciones de los sistemas naturales de Chile”, cuenta el Dr. Aguilar, quien además ejerció como editor de la publicación junto con la Dra. Ana Valdés y la Dra. Violeta Tolorza, de la Universidad de La Frontera.

El volumen, que reúne un total de 10 trabajos científicos, destaca a Chile como caso de estudio debido a “su alta diversidad de procesos geomórficos, el fuerte gradiente climático norte-sur y la magnitud y variabilidad de las perturbaciones inducidas por acción humana”.

 

Fuente: AMTC

Etiquetas:AMTCJavier Ruiz del SolarJuan Pablo Lacassie
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Presentan estudio que permite identificar las brechas y oportunidades para fortalecer la empleabilidad regional en minería

Empresa
01/11/2025

Iquique sede mundial del surf con campeonato “Open Pro 2025”

Empresa
01/11/2025

Más de 2 mil 300 personas celebraron el 2° aniversario del Centro Ariel Standen con Corrida y Caminata Familiar

Empresa
01/11/2025

Canadá invierte C$1.4 mil millones para impulsar proyectos de minerales críticos

Minería Internacional
01/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Académicos del AMTC están en el mejor 2% mundial en investigaciones relacionadas con minería, según la U. de Stanford

15/10/2025

Red ampliada de monitoreo del aire en Calama incorpora 8 estaciones y «súper sitio»

13/10/2025

Medidas de la SMA para proteger el desierto florido en Atacama.

13/10/2025

SMA formula cargos contra Gasmar por descargas en la Bahía de Quintero

09/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?