• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Uncategorized

Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”

Última Actualización: 04/10/2022 12:09
Publicado el 04/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”

El evento que durará hasta el 7 de octubre contará con seminarios y la presencia de importantes empresas del rubro, convirtiendo a la Universidad de Atacama en el centro neurálgico de la minería en Chile.

Relacionados:

UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
UAI Impulsa Modelos Matemáticos para Rediseñar Redes Eléctricas y de Telecomunicaciones ante Fallas Correlacionadas
Experiencia E 2025 consolidó el avance de la electromovilidad en Chile
Lundin Mining supera ingresos por US$1.000 millones y mejora proyección de cobre
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Universidad de Atacama firma convenio histórico con INLiSa para desarrollo sostenible

Comenzó el IX, Coloquio Minero organizado por la Universidad de Atacama, instancia que había estado ausente desde el año 2019. Desde el 3 al 7 de octubre la UDA se transformará en el centro neurálgico de la minería en Chile, a través del evento organizado por estudiantes de la carrera de ingeniería Civil en Minas, en colaboración con otras unidades académicas, direcciones, entidades patrocinantes y empresas auspiciadoras.

Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”

Con más de 160 años de tradición el Coloquio nace al alero de la Escuela de Minas Copiapó. Este año, a cargo de la Universidad de Atacama y bajo la consigna “Tecnología que construye futuro”, el evento se desplegará en la sede central de la casa de estudios superiores, durante toda la semana. En el ámbito logístico, la feria contempla una muestra con más de 60 stands, en los que empresas participantes exhibirán lo último en tecnologías, procesos e innovaciones relativas a sus quehaceres en la industria de la minería. La Expo se levantará a través de todo el sector de estacionamientos del edificio institucional, además del pasillo central del área norte y complejo deportivo UDA. A la muestra se suman además stands de las distintas carreras de pregrado y servicios de la vida universitaria. Se trata de la muestra más grande proyectada, pues por primera vez se suman a casi la totalidad de la comunidad universitaria en sus distintos quehaceres.

Desde la jornada de apertura, el lunes 03 de octubre, hasta el cierre, se desarrollarán una serie de seminarios, que a cargo de connotados personeros del rubro, presentan temas claves para el presente y futuro del sector, tales como la Electromovilidad, Sostenibilidad Global y Smart Mining Operation.

Además, se desarrollarán una serie de visitas a técnicas a faenas que esperan dar una visión práctica de la Ingeniería, que contempla las minas Carola, Cerro Negro Norte, Candelaria, Mayli, La Descuidada; la Fundición Hernán Videla Lira, además de un recorrido patrimonial que incluye la Casa Maldini- Tornini, el Museo Regional Casa Matta, Museo Mineralógico de la Universidad de Atacama. Son 120 estudiantes con acreditación quienes realizan estos recorridos, incluidas delegaciones de la Universidad de Chile, Universidad de La Serena, Universidad de Santiago y Universidad Técnica Federico Santa María de Valparaíso, todos ellos becados para participar de la experiencia.

Alexis Andrés Rojas Da Silva, director de Vinculación y Comunicaciones de la Universidad de Atacama y académico del departamento de Ingeniería Civil en Minas destacó que: “La principal apuesta de este coloquio busca ser un evento más grande que abarque aspectos no solamente al departamento de Minas, como fue en la versión anterior; sino que convocar a un coloquio más abierto, que integre todas las Facultades, a través de actividades como la Feria Universidad Abierta; invitar a empresas de tecnología de punta; actualmente estamos trabajando con empresas como NTT Data, Sandvick Chile, y compañías como CMP y Caserones, que están desarrollando tecnología de vanguardia en sus operaciones”.

Asimismo, Alexis Rojas puntualizó que “Son 200 asientos por cada exposición, lo que totaliza 1200 cupos distribuidos en tres días en doble jornada. El 90% de las entradas estaban agotadas a mitad de agosto, incluso sin tener aún la programación publicada. Nosotros más que ofrecer la parrilla ofrecemos el contexto; creemos que el conjunto del evento es el que debe ser atractivo, por eso queremos que haya feria, teatro, deporte y todas las comodidades para nuestros invitados y visitantes”.

El IX Coloquio minero que se desarrolla en la Universidad de Atacama cuenta con el apoyo de CMP, NTT DATA, Caserones, Candelaria, Codelco, Fénix Gold, Geobrugg, ENAMI, Viggo, SERNAGEOMIN, Sandvik, Promine, Lomas Bayas, ENAEX, Kinross Capstone, Fundación Chile, IISO, Zargo, Vardor, San Rafael, Deswick, CORESEMIN, Crisol, Cámara Minera, entre otros, y cuenta con Diario Chañarcillo como Media Partner. Para mayor información se puede acceder al sitio web www.coloquiominero.com

Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Universidad de Atacama dio inicio al IX Coloquio Minero “Tecnología que Construye Futuro”
Etiquetas:CandelariaUniversidad de Atacama
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

División Gabriela Mistral renueva certificación ISO 14001 y reafirma su compromiso ambiental

29/10/2025
Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

Koryx Copper anuncia nuevos resultados positivos de perforación en el proyecto de cobre Haib, en el sur de Namibia

28/10/2025
Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

Masiva concurrencia y exitosa participación de la Universidad de Atacama en EXPO FOREDE 2025 con un proyecto clave para la industria del litio

29/10/2025
Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos

Universidad de Atacama lidera transformación de relaves mineros en recursos estratégicos

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?