• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Perú: SILVER MOUNTAIN informa resultados adicionales de muestreo de canal subterráneo de su mina Reliquias
Industria Minera

Perú: SILVER MOUNTAIN informa resultados adicionales de muestreo de canal subterráneo de su mina Reliquias

Última Actualización: 05/10/2022 08:20
Publicado el 05/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Destacados: 

  • 0,85 m @ 215 g/t Ag, 2,57 g/t Au, 2,54 % Pb, 6,48 % Zn y 1,08 % Cu
  • 1,95 m @ 178 g/t Ag, 0,31 g/t Au, 2,03 % Pb, 3,60 % Zn y 0,35 % Cu
  • 0,90 m @ 249 g/t Ag, 0,21 g/t Au, 3,06 % Pb, 2,36 % Zn y 2,07 % Cu

 

Perú: SILVER MOUNTAIN informa resultados adicionales de muestreo de canal subterráneo de su mina Reliquias

Silver Mountain Resources Inc. TSXV:AGMR | OTCQB:AGMRF | BVL:AGMR (» Silver Mountain «, » AGMR » o la » Compañía «) se complace en anunciar resultados adicionales del muestreo de canales subterráneos en la mina de plata Reliquias en Huancavelica, Perú central. Se han recibido ensayos para otras 66 muestras de canal de roca tomadas del Nivel 415 de la Veta Meteysaca (Fig.1), que complementan los resultados del muestreo subterráneo publicados el 8 de septiembre de 2022. Esta zona de mineralización bien desarrollada en la Veta Meteysaca está expuesta sobre un total de 272 m a lo largo del nivel de 415 m.

 

Los resultados informados hoy se recopilaron en la Zona 5 en una longitud de rumbo de 69 m, en el extremo sureste de los trabajos actualmente accesibles. La veta Meteysaca se extiende más al sureste; sin embargo, para que el muestreo continúe a lo largo del rumbo, se debe completar la rehabilitación en curso del nivel de 415 m.

Se tomaron muestras usando un martillo de percusión eléctrico para producir un canal perpendicular a través de las vetas y las estructuras mineralizadas. Al cortar un canal continuo de aproximadamente 3-5 cm de profundidad por 10 cm de ancho, las muestras del canal equivalen esencialmente a un núcleo de perforación en su importancia para la estimación de recursos futuros. Donde la estructura está expuesta a lo largo de la parte posterior de la galería, se cortaron canales a través de la veta sistemáticamente cada 4 m. Las longitudes de los canales oscilan entre 0,60 m y 1,95 m.

Los resultados del muestreo subterráneo de la Veta Meteysaca confirman la continuidad de una mineralización polimetálica bien desarrollada dentro de la estructura, con concentraciones significativas de plata (Ag), plomo (Pb), zinc (Zn) y cobre (Cu). Las leyes de oro, en promedio 0,44 g/t Au en la zona 5, fueron considerablemente más altas de lo esperado, oscilando entre 0,10 g/t y 4,76 g/t. Para resaltar la continuidad de este sistema de vetas, se promediaron las leyes y anchos de los canales en cada una de las cinco zonas que se muestran en la Fig. 1.

Tabla 1: Resultados ponderados del ensayo del muestreo sistemático del canal a lo largo de la Veta Meteysaca, calculados para cada una de las zonas que se muestran en la Fig.1. Los nuevos resultados de la Zona 5 informados hoy se muestran en negrita.

La estructura de Meteysaca presenta brechas, bandas irregulares y texturas crustiformes típicas de vetas de sulfuración intermedia. Los minerales de sulfuro están presentes como finas vetas, vainas semi-masivas o en forma diseminada, dentro de una matriz compuesta por al menos tres generaciones de cuarzo, con menor cantidad de barita y calcitas. Se encontraron galena, esfalerita, sulfosales de plata, calcopirita y pirita menor. La Veta Meteysaca muestra anchos promedio de aproximadamente 0.50 m en la parte occidental del brote de mineral. Asociado a un cambio de dirección de rumbo observado en la Zona 4 (Fig.1), el espesor de la veta aumenta hacia el sureste, alcanzando 1,00 m de ancho en la Zona 5.

Figura 1: Vista en planta del Nivel de 415 m en la mina de plata Reliquias, que muestra la ubicación del muestreo sistemático del canal a lo largo de la veta Meteysaca. Las muestras de canales individuales se muestran dentro de cinco zonas contiguas, codificadas por colores según los valores de Ag. La zona 5 con nuevos resultados informados hoy está resaltada en azul. La longitud, el espesor promedio y las leyes de metal de cada zona se proporcionan en la tabla que se muestra en la parte inferior del mapa. En el mapa recuadro, se muestran los trabajos subterráneos, las principales vetas mineralizadas y los trazos de perforación del programa de perforación en curso.
Figura 2: Ejemplo de muestreo de canal a lo largo de la parte posterior del Nivel 415, Veta Meteysaca. La parte central de la fotografía muestra la muestra de veta 10257 (parte del canal C66), que arrojó 235 g/t de Ag, 1,47 g/t de Au, 2,7 % de Pb y 1,77 % de Cu en un ancho de 50 cm.

La siguiente tabla proporciona más detalles sobre los resultados de la muestra del canal de la Zona 5 de la estructura de la Veta Meteysaca.

Tabla 2: Resultados del ensayo de muestreo sistemático de canal, Zona 5, Veta Meteysaca, mina Reliquias

En nombre de la Junta Directiva de Silver Mountain Resources Inc.

Alfredo Bazo, Gerente General y Director

Persona calificada

La información científica y técnica contenida en este comunicado de prensa ha sido revisada y aprobada por Antonio Cruz, consultor independiente de la Compañía y Persona Calificada en el sentido del Instrumento Nacional NI 43-101 – Normas de Divulgación para Proyectos Minerales.

Acerca de la montaña de plata 

Silver Mountain Resources Inc. es un explorador de plata y desarrollador de minas que planea reiniciar la producción en la mina subterránea Reliquias y emprender actividades de exploración en sus posibles campamentos de plata en el Proyecto Castrovirreyna en Huancavelica, Perú.

Para obtener información adicional con respecto al Proyecto Castrovirreyna, consulte el informe técnico de la Compañía, titulado Instrumento Nacional 43-101 Informe Técnico—Proyecto Castrovirreyna, Perú, con fecha 6 de octubre de 2021, modificado el 18 de noviembre de 2021, fecha efectiva 17 de agosto de 2021 , disponible en https://sedar.com .

La subsidiaria de Silver Mountain, Sociedad Minera Reliquias SAC, posee el 100% de sus concesiones y posee más de 27,000 hectáreas en el distrito de Castrovirreyna, Huancavelica, Perú.

 

Etiquetas:Alfredo BazoPerúproyecto CastrovirreynaSilver Mountain Resources Inc.
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco

Commodities
05/11/2025

Inversión global de USD $10 billones impulsa tecnologías limpias y energías renovables

Medio Ambiente
04/11/2025

Vale S.A. Consolida Liderazgo Tecnológico con Inversión de US$13 Mil Millones en Carajás

Minería Internacional
04/11/2025

Altamira Gold duplica perforaciones en Cajueiro con nuevo enfoque aurífero estratégico

Minería Internacional
04/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida

04/11/2025

Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión

04/11/2025

Minera Escondida presenta nuevas mejoras operativas tras visita del SEA en Antofagasta

04/11/2025

Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?