• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Innovación y Tecnología > Los nuevos catalizadores con poco rutenio pueden ayudar a convertir los desechos plásticos en nuevos materiales y combustibles
Innovación y Tecnología

Los nuevos catalizadores con poco rutenio pueden ayudar a convertir los desechos plásticos en nuevos materiales y combustibles

Última Actualización: 05/10/2022 10:20
Publicado el 05/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Los nuevos catalizadores con poco rutenio pueden ayudar a convertir los desechos plásticos en nuevos materiales y combustibles

Investigadores del Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL) descubrieron un enfoque prometedor para facilitar la conversión de desechos plásticos a base de petróleo en productos químicos que pueden usarse para producir nuevos materiales y combustibles.

Su método, que podría hacer posible el “reciclaje” de los plásticos en productos más valiosos, se centra en aumentar la eficiencia de la conversión química deseada.

En detalle, el grupo PNNL está desarrollando nuevos catalizadores que aceleran las reacciones químicas utilizando una cantidad menor de metales preciosos que otros catalizadores. Como beneficio adicional, su método también genera menos gases de efecto invernadero como subproductos.

En sus experimentos, los científicos determinaron cómo romper eficientemente los enlaces químicos dentro de los plásticos y facilitar una reacción que permite agregar hidrógeno, lo que da como resultado un hidrocarburo que puede usarse como combustible.

Si bien la idea de explotar esta reacción no es nueva, las altas temperaturas y los costosos catalizadores necesarios para producir combustibles de esta manera han hecho que su uso práctico tenga un costo prohibitivo.

Por lo tanto, el primer objetivo del nuevo estudio fue reducir la cantidad de rutenio en el catalizador que se estaba probando.

Más con menos

Al examinar el proceso a nivel molecular, los investigadores observaron un cambio en la estructura del catalizador de partículas tridimensionales ordenadas a partículas que estaban menos organizadas. Y con ese desorden, el catalizador se vuelve mejor para facilitar la reacción deseada.

Estas observaciones ayudaron al equipo a comprender el potencial para diseñar y desarrollar catalizadores más efectivos que les permitan hacer más con menos.

Más específicamente, sus resultados muestran que al reducir la cantidad de rutenio, es posible permitir conversiones químicas de un tipo específico de plástico llamado polipropileno que fueron siete veces más eficientes que lo que se informó anteriormente en la literatura científica.

Según el grupo, el polipropileno y otro tipo de plástico, el polietileno, constituyen más del 50 % de los plásticos producidos, y este enfoque podría funcionar para el reciclaje de ambos.

Señalaron que la reacción que ocurre cuando se agrega hidrógeno a los plásticos a menudo genera grandes cantidades de metano, un gas de efecto invernadero. Pero al diseñar catalizadores que rompen los enlaces químicos en ciertas posiciones, los científicos podrían cambiar la reacción lo suficiente como para reducir significativamente el metano producido como subproducto del reciclaje de plásticos.

Mirando hacia el futuro, los investigadores buscan avanzar en el reciclaje industrial aprendiendo más sobre cómo su sistema se vería afectado por las condiciones del mundo real, incluidas las diferentes composiciones químicas de los materiales que se encuentran en las corrientes mixtas de reciclaje de plástico.

 

Fuente: mining

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-nuevos-catalizadores-con-poco-rutenio-pueden-ayudar-a-convertir-los-desechos-plasticos-en-nuevos-materiales-y-combustibles/">Los nuevos catalizadores con poco rutenio pueden ayudar a convertir los desechos plásticos en nuevos materiales y combustibles</a>

Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Radomiro Tomic revoluciona desarrollo profesional con nueva malla Línea de Ascenso y Promoción

Industria Minera
05/09/2025

Teck Quebrada Blanca y Camanchaca fortalecen la prevención de riesgos en Chile

Industria Minera
05/09/2025

Minera Los Pelambres: megaproyecto con 6.000 trabajadores avanza en Chile.

Industria Minera
05/09/2025

Argentina: Potencial minero de USD 700.000 millones en 2025

Minería Internacional
05/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más visto

Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial

Elon Musk asegura que la IA destruirá el sistema límbico humano y aumentará la natalidad mundial

23/08/2025
Producción de Combustible Sostenible revoluciona la aviación chilena con camelina.

Producción de Combustible Sostenible revoluciona la aviación chilena con camelina.

23/08/2025
Capacitación y habilidades digitales: clave para adoptar IA y gemelos digitales en minería

Capacitación y habilidades digitales: clave para adoptar IA y gemelos digitales en minería

15/08/2025
El papel de la realidad aumentada y virtual en el mantenimiento minero inteligente

El papel de la realidad aumentada y virtual en el mantenimiento minero inteligente

15/08/2025
Desafíos técnicos para implementar gemelos digitales en minería a gran escala

Desafíos técnicos para implementar gemelos digitales en minería a gran escala

15/08/2025
Cómo el mantenimiento predictivo reduce costos y detenciones en faenas mineras

Cómo el mantenimiento predictivo reduce costos y detenciones en faenas mineras

15/08/2025
Gemelos digitales e IA: la nueva era del mantenimiento predictivo en minería

Gemelos digitales e IA: la nueva era del mantenimiento predictivo en minería

15/08/2025
GPT-5: OpenAI simplifica ChatGPT con selección automática de modelos

GPT-5: OpenAI simplifica ChatGPT con selección automática de modelos

13/08/2025
Trump: veto al chip Blackwell de Nvidia para China y acuerdo por el H20

Trump: veto al chip Blackwell de Nvidia para China y acuerdo por el H20

11/08/2025
Chile: Centro de excelencia emergente en tecnologías de exploración mineral

Chile: Centro de excelencia emergente en tecnologías de exploración mineral

22/07/2025
Digitalización minera avanza con fuerza: proveedores muestran mayor madurez tecnológica

Digitalización minera avanza con fuerza: proveedores muestran mayor madurez tecnológica

10/07/2025
Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica

Físicos de Oxford crean luz a partir de la oscuridad: simulación cuántica

22/06/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?