Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Uncategorized > Antofagasta, un colaborador en el desarrollo minero de Bolivia
Uncategorized

Antofagasta, un colaborador en el desarrollo minero de Bolivia

Última Actualización: 05/10/2022 09:39
Publicado el 05/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

La Región de Antofagasta es la capital minera de Chile. Su gran riqueza cuprífera ha permitido el desarrollo de un importante capital humano en torno a esta industria, que en total aporta más del 51% del Producto Interno Bruto a nivel regional. Este antecedente es una de las razones más poderosas que tiene Chile para la creación de un ecosistema natural de proveedores de clase mundial, que aportan y desarrollan soluciones innovadoras y sustentables a esta industria.

Te puede interesar

Un 98% de avance presenta la construcción de obras de control aluvional en quebrada Caliche de Antofagasta
Claudio Muggane invita a participar en la 74ª Convención Anual del IIMCh
Aprueban transferencia de concesiones mineras para proyecto de uranio en Argentina
«En la voz de»: Consejo Minero destaca el rol transformador de la industria a través de sus protagonistas 

El crecimiento de la innovación con características sostenibles son factores diferenciadores de las empresas proveedoras con base en la región de Antofagasta, componentes claves y exigidos por los mercados demandantes de bienes y servicios para la minería; un   know how   que no sólo distingue, sino que entrega calidad a su oferta exportable.

“Los desafíos que hoy presenta la industria minera en Bolivia son los mismos desafíos que nuestra región ya resolvió gracias a la oferta de nuestras empresas proveedoras que aportan entregando soluciones innovadoras y sostenibles, cuidando el medio ambiente, la seguridad y salud ocupacional de los trabajadores, lo que ha aportado procesos de eficiencia y eficacia a los distintos presentes en esta exigente industria”, explica Marcia Rojas, directora regional de ProChile en Antofagasta.

En Bolivia, a más de 1.700 kilómetros de distancia desde Antofagasta, encontramos un escenario similar. La minería también ocupa un lugar preponderante en la actividad productiva y, a modo de ejemplo en ese sentido, la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) anunció un salto hacia la industrialización, acelerando el proceso de exploración y explotación de los recursos de tierras raras.

Te puede interesar

Minería impulsa el PIB de Antofagasta, Atacama, Valparaíso y O’Higgins
Minería espacial, la próxima frontera: Clave para el desarrollo humano y la sostenibilidad fuera de la Tierra
Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería
Chile en Perumin 2025: Delegación liderada por Aurora Williams en feria minera

A esto se agrega la existencia del Acuerdo de Complementación Económica (ACE 22) que beneficia el intercambio comercial de bienes y servicios entre Chile y Bolivia, con el objetivo de fomentar actividades productivas y facilitar las inversiones de cada país en el territorio del otro desde 1993 .

“Este contexto fomenta las relaciones a largo plazo entre la de Antofagasta y su red de proveedores mineros con Bolivia, que con una ubicación estratégica región podrá aportar desde su conocimiento y experiencia a la industrialización de la minería tradicional de Bolivia”, agrega Marcia Rojas.

Es importante destacar que para profundizar aún más estas relaciones comerciales y buscando nuevos contactos entre empresas chilenas y bolivianas, en el mes de octubre próximo, la Directora Regional de ProChile en Antofagasta encabezará una misión comercial dirigida al sector minero boliviano, actividad que es organizada en conjunto con la Oficina Comercial de ProChile en este mercado y que dirige Juan Noemí Campos.

 

Fuente: prochile

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:AntofagastaBoliviaComibolMarcia RojasProChile
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Si estás cesante puedes recibir un bono por casi un año: Consulta los requisitos para obtenerlo

01/10/2025

Enel informa corte de luz en 10 comunas de Santiago para el miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Informan corte de agua en seis comunas de Santiago este miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

Lo más leído

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Sueldo mínimo en Chile: así serán los aumentos en 2025 y 2026

24/09/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Ministerio de Minería tiene ofertas de empleo con sueldos de hasta $4 millones: Postula acá

24/09/2025

CuentaRUT de BancoEstado: Este es el saldo máximo permitido

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?