• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Electromovilidad > Ministro de Energía destaca proyecto de almacenamiento de energía eléctrica: ofrece “incentivos para el uso de electromovilidad”
ElectromovilidadEnergía

Ministro de Energía destaca proyecto de almacenamiento de energía eléctrica: ofrece “incentivos para el uso de electromovilidad”

Última Actualización: 05/10/2022 12:44
Publicado el 05/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Diego Pardow afirmó que los avances de las políticas públicas para aumentar la participación de las energías renovables “ha sido compensado por el aumento del parque automotriz”.

Te puede interesar

Darío Fernández Serei asume como nuevo Seremi de Energía en Arica y Parinacota
Declaración Pública TRANSELEC
Error en tarifas eléctricas: ¿Cuándo se entero el Gobierno?
Sobreestimación en tarifas eléctricas provoca cobros excesivos de 100 millones de dólares

Este miércoles, la comisión de Minería y Energía del Senado votará el proyecto de ley que promueve el almacenamiento de energía eléctrica y la electromovilidad, iniciativa legal que presentó la administración anterior como parte de los compromisos climáticos de la COP26, y que el ministro de Energía, Diego Pardow, destacó esta mañana.

En entrevista con radio ADN, el secretario de Estado remarcó que la iniciativa por “buscar establecer algunos incentivos para la adquisición de autos eléctricos, en particular la exención del permiso de circulación, iniciativa que se enmarca en el contexto del explosivo aumento del parque automotriz.

El proyecto, que fue presentado en diciembre de 2021, forma parte de las prioridades legislativas para la cartera que Pardow delineó tras asumir en la cartera el pasado 6 de septiembre.

“Todo lo bueno que hemos hecho en términos de hacer más verde nuestra matriz energética no se ha traducido en una reducción neta de emisiones; lo único que hemos conseguido en los últimos cinco años, que muestran el éxito de décadas que ha tenido Chile en materia de energías renovables, ha sido compensado por el aumento del parque automotriz”, dijo el abogado.

El exintegrante del equipo de asesores del Presidente Gabriel Boric, agregó que el Gobierno está trabajando en iniciativas con pequeños y medianos empresarios para impulsar el uso de vehículos eléctricos en segmentos del transporte de pasajeros.

“Estamos trabajando en políticas públicas específicas: ‘Mi Taxi Eléctrico’, es una de las políticas que estamos impulsando. Estamos trabajando con cerca de 180 Pymes para ampliar el número de taxis eléctricos disponibles. Nos enfocamos en esto porque son los desafíos hoy: el costo fijo es muy caro y el costo marginal, bajo. En aquellas industrias y mercados donde se utilizan muchos kilómetros, lo que hacemos es ayudar con el costo fijo. Por eso estamos enfocados hoy en taxis y en PYMES de reparto, sin perjuicio que, cuando consigamos aprobar esta ley sobre almacenamiento y electromovilidad, podamos ofrecerle a la ciudadanía incentivos para el uso de electromovilidad, porque es el desafío que tenemos como país”, indicó.

Plan piloto de Enap en gas licuado

En tanto, Pardow abordó el desarrollo del proyecto piloto de Enap que se puso en marcha a fines de julio, para la distribución de 6 mil cilindros de gas licuado mensuales en tres comunas del país, y que el Gobierno pretende aumentar a 100.000 a fines de este año. Pese a lo improbable de que se cumpla dicha meta, el abogado afirmó que en la cartera siguen a la espera de que “Enap entregue los resultados de este piloto”.

“Estamos esperando que Enap entregue los resultados de este piloto, y sobre la base de este piloto vamos a mostrar la trayectoria a seguir efectivamente para dar convicción a esa iniciativa de transformar a Enap en un actor relevante dentro del (mercado) gas licuado de petróleo que se reparte en cilindros”, comentó.

Y aunque agregó que “no tiene mucho sentido anticipar un juicio sobre evidencia que todavía no está sobre la mesa”, el secretario de Estado explicó que “lo que uno tiene que hacer en estos casos es hacer un piloto y evaluar si ese piloto es escalable, o qué es lo que se necesita para hacerlo escalable”.

 

Fuente: La Tercera

Etiquetas:Diego Pardow
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Cinco carreras técnicas que abren oportunidades en la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Suina Chahuán destaca en la IMARC 2025 con estrategias clave para la minería chilena

Industria Minera
22/10/2025

Descubrimiento de grafito en Argentina: potencial para la industria de minerales

Minería Internacional
22/10/2025

Ampliación Gasoducto Perito Moreno: Impulso exportador para Vaca Muerta

Mundo
22/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

 Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación tarifaria 

16/10/2025

Copiapó estrena 121 buses eléctricos y tarifas accesibles

16/10/2025

Presidente Gabriel Boric exige renuncia de ministro por crisis energética

16/10/2025

Aprobación para Proyecto Energético Híbrido en Chile: Impulso de Energía Renovable

14/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?