• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Chile transita hacia una minería sustentable y mira con buenos ojos cooperación con China
Industria Minera

Chile transita hacia una minería sustentable y mira con buenos ojos cooperación con China

Última Actualización: 05/10/2022 18:16
Publicado el 05/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Gobierno pretenden mejorar las capacidades de producción, fundición y refinería, materias en las que Chile «se quedó atrás durante muchos años», mientras que China «tiene un camino desarrollado».

Te puede interesar

American Lithium: El recurso mineral crítico en Falchani supera las 400.000 t de cesio (M+Ind) dentro del recurso de litio existente

Chile se ha propuesto transitar hacia una minería sustentable, capaz de reducir impactos locales y generar valor agregado a sus productos de la mano de socios estratégicos como China para combatir el cambio climático, manifestó la ministra de Minería, Marcela Hernando.

«Hoy en día en esta lucha contra la crisis climática y en el marco de la transición energética, se hace más necesario tener cobre, litio, minerales críticos y que Chile sea rico en ellos lo vemos como una tremenda oportunidad», dijo a Xinhua Hernando.

«Mientras más tecnología, más se requieren estos minerales. Estamos desafiados a conservar y acrecentar nuestra experticia y liderazgo en minería», agregó la funcionaria.

Te puede interesar

Unidad de Emergencias de Codelco Ventanas se despliega en ruta F-30E para prevenir accidentes

Hernando subrayó en la entrevista el viraje de Chile hacia una minería de «delantal blanco» o libre de contaminación, en busca de una actividad «más sustentable» que minimice el impacto medioambiental y que se desarrolle de manera responsable y armónica con las comunidades.

Explicó que desde el Gobierno pretenden mejorar las capacidades de producción, fundición y refinería, materias en las que Chile «se quedó atrás durante muchos años», mientras que China «tiene un camino desarrollado» que el país sudamericano está mirando «con mucho interés desde hace bastante tiempo».

Te puede interesar

Andina Copper completa colocación privada por USD 3 millones

«De hecho, estamos trabajando para renovar una de nuestras fundiciones en Paipote (región de Atacama, en Copiapó) y esa mirada que estamos haciendo es con tecnología china, porque entendemos que tienen la escala y además la tecnología adecuada para nosotros poder emprender ese desarrollo», señaló.

En ese ámbito, Hernando aseguró que Chile está «abierto» a emprender alianzas estratégicas que permitan la remediación y reprocesamientos de los más de 700 relaves contabilizados a nivel nacional, entre los cuales algunos son muy antiguos, cuando todavía no existía una tecnología adecuada para extraer todo el mineral, por lo que muchos de estos depósitos tienen aún leyes altas y conservan un valor.

«Por lo tanto, nuestra intención es buscar también socios para procesar estos relaves y recuperar los minerales que todavía contienen y dejarlos convertidos ya no en pasivos o amenazas medioambientales, sino en material inerte», afirmó la funcionaria.

Por otro lado, destacó la importancia de avanzar en una política y una industria de litio en su país, que cuenta en sus salares norteños con gran cantidad de reservas del llamado «oro blanco», clave para fabricar baterías de almacenaje de energía utilizadas en vehículos eléctricos, entre otros usos.

«Una de las prioridades para nosotros tiene que ver con el tema del litio, que es crear la empresa nacional del litio, que además es una de las iniciativas del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric que la ciudadanía valora más, respecto de cómo aprovechamos hoy este potencial de nuestro país en la lucha contra la crisis climática a nivel mundial», señaló Hernando.

Según la ministra, Chile mantiene contratos de arriendo para la explotación del Salar de Atacama con las mineras privadas Albemarle (Estados Unidos) y SQM (Chile), en paralelo, algunos de los yacimientos salinos del país están siendo explorados por el Estado, único dueño del recurso, a través de la Corporación Nacional del Cobre (Codelco) y a futuro por la Empresa Nacional de Minería (Enami).

La ministra aseguró que para la creación de la empresa nacional del litio se está avanzando en varios aspectos, se está desarrollando toda la adecuación de la normativa existente, además de la creación de un instituto de investigación y transferencia tecnológica en materia de litio.

La futura empresa nacional del litio podría tener participación de privados, adelantó.

«Lo que nos interesa es que esos socios se acerquen ofreciendo valor agregado y capacidad de generar conocimiento (…) Queremos que haya empresas que agreguen valor (al litio) y llegar por lo menos al desarrollo de baterías de litio en nuestro país, con empresas que se instalen a producir acá, y aún mejor si son empresas que produzcan alta tecnología en nuestro territorio, por ejemplo electromovilidad», aseveró.

Al enfatizar que Chile está abierto a una alianza estratégica en la que el Estado sea el socio mayoritario, la ministra afirmó que «es un gran desafío» conciliar los esfuerzos de aumentar la competitividad y productividad del país con el respeto al medio ambiente y la ampliación de los sistemas de protección social.

Bajo esa premisa, Hernando recalcó que Chile está dispuesto a recibir propuestas de negocios mineros de otros países, con el requisito de que esto signifique «incorporar nuevas tecnologías, agregar valor y ser más productivos y más competitivos en esta asociación, donde la meta es ganar-ganar».

 

Fuente: Cooperativa

Etiquetas:albemarleChinaCodelcoEnamiLitioMarcela HernandoSalar de AtacamaSQM
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Aura Minerals marca producción récord de oro: 74.227 onzas en el tercer trimestre de 2025

Minería Internacional
11/10/2025

Omai Gold Mines presenta un informe técnico NI 43-101 que respalda una estimación de recursos minerales en su propiedad de oro Omai en Guyana

Exploración Minera
11/10/2025

Torex Gold Resources reporta fuerte producción en el tercer trimestre de 2025 de Morelos

Minería Internacional
11/10/2025

Perú: Nueve ministros en cuatro años: la inestabilidad del Ministerio de Energía y Minas frena la agenda del sector

Minería Internacional
11/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Antofagasta Minerals está buscando trabajadores: Conoce los cargos disponibles para postular

10/10/2025

Anglo American Chile ofrece nuevas oportunidades laborales: revisa los cargos disponibles y cómo postular

10/10/2025

Más de mil vacantes disponibles en la Feria Laboral Virtual Adecco 2025

09/10/2025

Habrá más de 13 mil vacantes de trabajo disponibles: Así es cómo puedes participar de feria laboral Laborum

09/10/2025

Feria laboral virtual ofrece 1.000 vacantes con sueldos superiores a $1 millón: revisa cómo postular

09/10/2025

BHP abre más de 30 nuevas vacantes en Chile con sueldos competitivos y turnos 7×7

09/10/2025

Sueldos superan los $2,7 millones: PDI abre 250 cupos para formar agentes policiales

09/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales y prácticas profesionales: revisa los cargos y regiones disponibles

08/10/2025

Dato Útil

¿Eres parte del 50% más vulnerable según el Registro Social de Hogares? Estos son los beneficios que podrías recibir del RSH

12/10/2025

Subsidio de Discapacidad: ¿Quiénes pueden acceder a los montos?

12/10/2025

Beneficio por Años Cotizados: Los requisitos que se deben cumplir para recibir el aporte desde enero

12/10/2025

Bono Control Niño Sano: ¿Cuánto dinero entrega mensualmente?

12/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

11/10/2025

Bono Base Familiar: cuáles son los requisitos para recibirlo durante 24 meses

11/10/2025

¿Cuánto dura el Carnet de Identidad?

11/10/2025

Bono por Asistencia Escolar: Estos son los cuatro requisitos que se deben cumplir para recibirlo

11/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?