Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Gadgets
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Empresas
  • Energía
  • Mundo
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Opinión
  • Medio Ambiente
  • Finanzas
  • Dato Útil
  • Patrocinado
  • Alertas
  • Gadgets
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • Acerca de REDIMIN
  • Periodistas
  • Oficinas
  • Contacto
  • Denuncias
  • Términos y Condiciones

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > Suiza busca la panacea energética local, a regañadientes
Minería Internacional

Suiza busca la panacea energética local, a regañadientes

Última Actualización: 06/10/2022 10:45
Publicado el 06/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Únete: Google News LinkedIn WhatsApp

Después de esquivar la mayor parte del aumento de la inflación impulsada por los combustibles que afecta a sus vecinos, Suiza sigue adelante con sus planes para aumentar su seguridad energética y fijar los precios de la energía, pero solo a regañadientes.

Te puede interesar

Fuerte regreso de mineros de oro: ventas récord de acciones
China congela envíos de mineral BHP: tensiones en mercado global.
Sector minero peruano busca relaciones duraderas para triplicar impacto con proyectos por US$ 64,000 millones
Avance del proyecto minero Hualilán con Golden Mining como protagonista

El enfoque de Suiza en la energía hidroeléctrica, que la ministra de Energía, Simonetta Sommaruga, llama «la columna vertebral» de su producción de electricidad, ha ayudado a proteger al país de los altos costos del petróleo y el gas en comparación con otros , pero está lejos de ser inmune.

Sommaruga cree que los suizos se han dado cuenta de la necesidad de alejarse de los combustibles fósiles por la crisis energética europea desde la invasión rusa de Ucrania y por el riesgo de racionamiento de energía en el peor de los casos este invierno.

Ella quiere lograr una mayor seguridad energética aprovechando la geografía única de la confederación alpina para desarrollar energía solar y expandir la energía hidroeléctrica, y está tratando de arrastrar a los intereses locales preocupados por el paisaje y el impacto ecológico.

Un giro exitoso hacia un suministro de energía limpia e independiente, que el gobierno persigue bajo su «Estrategia Energética 2050» , promete respaldar la posición de Suiza como una economía de alto nivel en el corazón de Europa con una moneda de refugio seguro.

Te puede interesar

AbraSilver Resource Corp.: nuevos hallazgos de oro y plata en Diablillos
Estados Unidos impulsa reciclaje de baterías: ABTC y Call2Recycle en alianza
Fathom Nickel anuncia un programa de prospección adicional dentro de una huella ampliada en el proyecto del lago Gochager
Proyectos mineros de US$ 64 mil millones podrían revolucionar empleo en Perú

«Si podemos usar la energía solar y la hidroeléctrica juntas, creo que este es realmente el ‘equipo de ensueño’ de la producción de energía suiza», dijo Sommaruga a Reuters en una entrevista.

El «si» es importante: implementar el cambio no es fácil, ya que el sistema de democracia directa de Suiza significa que los proyectos pueden bloquearse a nivel local. Ha llevado años obtener la aprobación para levantar el muro de una presa existente, por ejemplo.

La semana pasada, Sommaruga logró cierto éxito. El Parlamento aprobó una ley sobre la construcción obligatoria de paneles solares en los nuevos edificios. Pero estaba tan lleno de advertencias que Sommaruga espera que alrededor del 70% de los edificios estén exentos.

La legislación también facilita la aprobación de grandes proyectos solares en las montañas, que pueden optar a financiación estatal, aunque corresponde a los cantones aprobarlos.

‘MI CORAZÓN SANGRA’

En el cantón suroccidental de Valais, el potencial de Suiza para aprovechar la energía de sus propios recursos queda demostrado por la imponente presa Grande Dixence de 285 metros (935 pies) de altura, que contiene unos 400 millones de metros cúbicos de agua.

«Eso es suficiente para suministrar electricidad a unas 400.000 casas durante un año», dijo Amédée Murisier, jefe de producción de energía hidroeléctrica de la compañía energética Alpiq, antes de lo que espera sea un invierno «bastante tenso».

«Vamos a almacenar agua en las represas para fines del invierno para asegurarnos de que no estamos en un aprieto», agregó Murisier, hablando junto al vasto y casi lleno embalse de Lac des Dix que retiene la represa Grande Dixence.

Los glaciares cercanos se derritieron durante el caluroso verano, lo que ayudó a llenar el embalse de la presa, «lo que en términos ambientales es una mala noticia, pero para el suministro de energía es una buena noticia», razonó Murisier.

Sommaruga dijo que la crisis energética de Europa había hecho que los suizos «fueran mucho más conscientes de que tenemos que tener más producción y más almacenamiento en nuestro país. Tenemos que expandir la energía renovable».

Sin embargo, todavía hay llamados a la moderación, para no perturbar la biodiversidad o arruinar la postal de los Alpes suizos.

“Mi corazón sangra cuando pienso en módulos fotovoltaicos en un parque natural”, dijo el legislador Stefan Mueller-Altermatt del partido centrista Die Mitte.

Nils Epprecht, director gerente de la fundación de energía suiza SES, quiere que la energía solar se busque dentro de los límites que protegen la naturaleza. Le preocupa que en su intento de reemplazar los combustibles fósiles con energías renovables, el parlamento descuide la biodiversidad.

“El riesgo es que tiren al bebé con el agua del baño”, dijo. Pero describió el paquete de la semana pasada como «aceptable».

SEGURIDAD DE SUMINISTRO

Para pasar el invierno, el gobierno está flexibilizando temporalmente las reglas de uso del agua para permitir que algunas plantas hidroeléctricas aumenten su capacidad y está liberando gasolina, diésel, combustible para calefacción y queroseno de sus reservas estratégicas.

La energía hidroeléctrica representa alrededor del 60% de la producción nacional de electricidad, pero la electricidad representa solo una cuarta parte de todas las fuentes de energía suizas , siendo los productos derivados del petróleo los más importantes.

El resultado es que, si bien la participación de Suiza en energías renovables, aproximadamente una cuarta parte del suministro total de energía, la coloca por delante de las principales economías europeas como Alemania y Francia, está por detrás de Noruega e Islandia, según muestran los datos de la OCDE con sede en París .

Mirando más allá del invierno, Sommaruga quiere intentar mantener bajos los precios de la energía, pero su prioridad es clara: «Lo más importante es tener seguridad en el suministro».

Hasta ahora, los suizos han esquivado gran parte de la crisis del costo de vida que sufren sus vecinos europeos, con una inflación de solo el 3,3% en comparación con el 10,0% en la zona euro.

Esto se debe en parte a su combinación energética, en la que el gas solo representa alrededor del 15% del consumo total. Pero Sommaruga enfatiza que «no hay certeza en absoluto» sobre el suministro de energía este invierno.

Los ingresos relativamente altos y el bajo peso de la energía en el índice de precios al consumidor (IPC) (solo el 5 % en la canasta del IPC de Suiza en comparación con más del 10 % en Alemania, según datos de la OCDE) también explican la diferencia.

Otro factor es la fortaleza del franco, que brinda a Suiza cierta protección contra los costos de importación más altos, y que Andrea Maechler, miembro de la Junta de Gobierno del Banco Nacional Suizo, ha descrito como «muy fuerte». El SNB está en el caso de la inflación.

«Nos pagan para estar preocupados y asegurarnos de que la inflación se mantenga bajo control», dijo Maechler.

A Christian Schaffner, director ejecutivo del Centro de Ciencias de la Energía del Instituto Federal de Tecnología, le gustaría que los políticos suizos mostraran el mismo celo en impulsar las energías renovables.

«Hemos sido demasiado lentos, demasiado lentos», dijo Schaffner, quien coordinó a los investigadores en la redacción de un resumen de políticas sobre cómo avanzar hacia la independencia energética suiza.

Además de más energía hidroeléctrica, a Schaffner le gustaría un impulso en la energía eólica y solar. El reflejo de la nieve en los Alpes podría permitir que las unidades fotovoltaicas de doble cara cosechen más energía.

«La energía fotovoltaica y la eólica se encuentran entre las formas más baratas de producir electricidad en el futuro, especialmente si asumimos que los precios del gas natural se mantendrán más altos. En ese sentido, tener más energía fotovoltaica en el sistema debería reducir los costos», dijo.

La energía hidroeléctrica agrega flexibilidad, lo que permite a Murisier mantener en reserva el agua retenida por la represa Grande Dixence.

Murisier también está buscando permiso para construir una nueva presa debajo de un glaciar en retirada cerca de Zermatt, un proyecto que describe como parte de una discusión más amplia en Suiza sobre «protección del paisaje versus energía verde adicional».

«Creo que esa discusión, como siempre en Suiza, necesitará compromisos de ambas partes», dijo.

«No es posible cubrir todos los Alpes restantes con esquemas de energía hidroeléctrica. Eso sería demasiado. Pero ciertamente en algunos lugares seleccionados, hay potencial. Y lo necesitamos».

Fuente: Reuters

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Suiza
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Incendio en mina Lomas Bayas controlado con rápida acción y colaboración

Industria Minera
30/09/2025

Representantes de la Iniciativa para la Transparencia de Industrias Extractivas visitan las oficinas de Anglo American

Industria Minera
30/09/2025

SQM Litio destaca la aprobación de Chile al EITI y llama a avanzar hacia una industria extractiva más transparente

Industria Minera
30/09/2025

Delegación argentina visitó puerto y planta desalinizadora del Distrito Candelaria Lundin Mining en Caldera

Industria Minera
30/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Carabineros ofrece empleos para civiles con sueldos de hasta $5,3 millones: revisa cómo postular

30/09/2025

Sueldos de hasta $870 mil: ofertas laborales por el Cyber Monday con más de 2.400 vacantes

30/09/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones: revisa aquí cómo postular

30/09/2025

SQM da a conocer las vacantes disponibles en sus operaciones

30/09/2025

SQM abre nueve vacantes laborales en distintas operaciones del país

29/09/2025

Feria laboral ofrece mil vacantes: perfiles solicitados y pasos para postular

29/09/2025

Chilexpress busca trabajadores temporales para el CyberMonday

29/09/2025

Oferta laboral en Anglo American: Superintendente de Planificación y Confiabilidad Planta LB

29/09/2025

Dato Útil

Si estás cesante puedes recibir un bono por casi un año: Consulta los requisitos para obtenerlo

01/10/2025

Enel informa corte de luz en 10 comunas de Santiago para el miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Informan corte de agua en seis comunas de Santiago este miércoles 1 de octubre

01/10/2025

Cursos gratis de Microsoft en Sence: revisa la lista completa y cómo inscribirte

30/09/2025

Casi 400 mil adultos mayores recibieron alza en la PGU en septiembre: revisa requisitos y cómo postular

30/09/2025

Hasta 90% de descuento: estos son los antialérgicos más usados y dónde comprarlos en primavera

30/09/2025

Desde el 25 de octubre compras en Shein, AliExpress y Amazon pagarán IVA en Chile

30/09/2025

Descuentos BancoEstado en restaurantes: ahorra hasta 50% en 2025

30/09/2025

Lo más leído

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Retiro total de los fondos de AFC: ¿Quiénes pueden hacerlo?

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Chile asiste a Perumin 2025 con delegación encabezada por ministra de Minería

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?