• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > Grupo Luksic considera “interesante” invertir en el sector minero en Perú
Uncategorized

Grupo Luksic considera “interesante” invertir en el sector minero en Perú

Última Actualización: 07/10/2022 10:16
Publicado el 06/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Grupo Luksic considera “interesante” invertir en el sector minero en Perú

Antofagasta Minerals, el brazo minero del grupo Luksic, considera a Perú como un distrito “interesante” para invertir en minería y desarrolla exploraciones en ese país, informó ayer el presidente ejecutivo de la compañía, Iván Arriagada.

“Estamos trabajando actualmente en Perú con un equipo de producción, mirando algunas oportunidades de exploración generativa, que es en etapas tempranas. Nosotros miramos el largo plazo y cómo ir reponiendo nuestras reservas”, señaló.

Grupo Luksic considera “interesante” invertir en el sector minero en Perú

“Para nosotros es un motivo de preocupación la trayectoria que sigue el precio del cobre en un contexto más recesivo”.

En relación a las perspectivas que ofrece el vecino país, el ejecutivo indicó que “vemos oportunidades en Perú, nos parece altamente prospectivo desde el punto de vista minero y, por lo tanto, nos parece interesante poder tener un equipo allá que esté mirando oportunidades”, no obstante declinó referirse a inversiones en exploración y zonas de interés.

Respecto del precio del cobre, el CEO de Antofagasta ve con “preocupación” la contracción económica en Estados Unidos y Europa y su efecto en el precio del cobre.

“Para nosotros es un motivo de preocupación la trayectoria que sigue el precio del cobre en un contexto más recesivo”, dijo. Añadió que “debería ser transitorio”, porque “la economía debería poder volver a crecer, pero indudablemente que el corto plazo estamos viviendo un entorno más recesivo a nivel global, con mayores tasas de inflación y, por lo tanto, con precios del cobre que creemos van a estar más bien en la parte baja del ciclo por el contexto económico”.

Desaladora y negociaciones

El ejecutivo se refirió al impacto en el atraso de la planta desaladora para Los Pelambres y dijo que se está terminando un cronograma revisado que incorpora este retraso junto con el impacto del continuo oleaje en las obras marinas restantes, que impactaría en la producción en 30 mil toneladas “El cronograma con las fechas exactas está en revisión, por lo tanto no tenemos una fecha precisa (sobre cuándo entra en operación la desaladora)”. Y destacó que la obra tiene un 80% de avance y “estamos en la últimas etapas de lo que viene siendo una solución permanente al suministro de agua de Los Pelambres”.

Sobre la negociación de los supervisores en Los Pelambres en curso, enfatizó que se debe poner este proceso en contexto. El grupo ha enfrentado tres negociaciones en 2022: en Zaldívar -que se realizó con acuerdo-, y ahora viene la de Pelambres y una en Antucoya. Arriagada se manifestó esperanzado en lograr un acuerdo con los trabajadores. “Siempre nos motiva llegar a acuerdos de beneficio mutuo, que piensen en los impactos de largo plazo en la compañía”.

Sobre el royalty minero, dijo que “es importante ver cómo se despeja la incertidumbre que existe”. En concreto, podría afectar la expansión de Centinela, iniciativa que evaluarán en 2023. El royalty, afirmó, “es un factor importante dentro de la evaluación del proyecto”, y que para someterlo a consideración para una aprobación “necesitamos poder conocer bien cuáles son sus parámetros importantes y los impuestos son uno de ellos”.

 

Fuente: Diario Financiero

Etiquetas:Antofagasta MineralsAntucoyaGrupo LuksicIván ArriagadaLos PelambresPerúroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

First Quantum confirma al gobierno de Salta una inversión de USD 3.600 millones para el proyecto Taca Taca

Minería Internacional
20/11/2025

La Cámara Minera de Chile invita a la Cena Anual 2025

Empresa
20/11/2025

Exportaciones chinas de imanes de tierras raras caen 5,2% en octubre, pero repuntan envíos a EE.UU.

Minería Internacional
20/11/2025

Delegación de Atacama cruzará la cordillera para la Expo Catamarca 2025

Empresa
20/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

Perú: Semana marcada por señales positivas en la minería con certificaciones, avances geológicos y fortalecimiento financiero

19/11/2025
First Andes Silver acelera exploración en Santas Gloria con tecnología innovadora

First Andes Silver acelera exploración en Santas Gloria con tecnología innovadora

19/11/2025
Xali Gold amplía potencial del Proyecto Pico Machay tras visitas técnicas exitosas

Xali Gold amplía potencial del Proyecto Pico Machay tras visitas técnicas exitosas

19/11/2025
Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

Minería ilegal en Perú moviliza US$ 22.800 millones en una década, revela UIF

18/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?