• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Plan de economía circular de El Teniente recupera más de 3 mil toneladas de bolones descartados de molienda
Industria Minera

Plan de economía circular de El Teniente recupera más de 3 mil toneladas de bolones descartados de molienda

Última Actualización: 07/10/2022 15:53
Publicado el 07/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El proceso, que responde a unos de los compromisos de desarrollo sustentable de Codelco para el 2030, permite valorizar el material que se acopiaba en el Cerro Minero del área industrial de El Teniente.

Te puede interesar

Codelco DGM lanza Red de Mujeres para impulsar equidad e inclusión minera
SONAMI y BID destacan innovación y sostenibilidad en la minería chilena
Montero Mining Amplifica Exploración en Chile Mediante Integración de Inteligencia Artificial Avanzada
ARMMIC 2025 promueve innovación y sostenibilidad en minería desde Antofagasta, Chile

Hace un año que, en el Cerro Minero, en el área industrial de El Teniente, se desarrolla un proceso que permite recuperar y valorizar el material descartado de los molinos, que se acopia en ese lugar. Hoy, gracias a este tratamiento, se generan tres productos: mineral que vuelve al proceso por la Pila SAG (molino semiautógeno que muele las rocas de mineral); chatarra de acero que se vende como material reciclable; y bolas de molienda que se recuperan para alimentar los molinos de bolas del SAG 1, Molino Convencional y Planta de Tratamiento de Escorias (PTE).

Plan de economía circular de El Teniente recupera más de 3 mil toneladas de bolones descartados de molienda

“En el material vienen piedras, fierros, bolas partidas y otros elementos que se pueden reutilizar, pero llega todo muy sucio, entonces acá lo procesamos”, explica Carlos Tapia, operador de Andes Minerals, empresa que realiza el tratamiento.

Héctor Piña, ingeniero especialista de la Gerencia de Planta, destaca que, a la fecha, se han recuperado unas 3 mil toneladas de bolones. “Con esto eliminamos un pasivo ambiental e incluso disminuimos nuestra huella de carbono, porque la generación de acero genera bastante consumo de energía y aquí tomamos un acero que salió como rechazo del proceso, para volverlo a incorporar”, explica. “La meta que tenemos es de aquí al próximo año, desocupar el Cerro Minero”.

Guillermo Reyes, experto en prevención de riesgos secunda el punto: “Lo importante es reducir a cero o al mínimo los pasivos que puedan quedar. Con esto, prácticamente no deberían quedar pasivos ambientales y se recupera material que constituye un valor económico para la División”.

Testimonios:

RECUPERAR PASIVOS AMBIENTALES

Héctor Piña, ingeniero especialista gerencia de Planta

“Este proyecto era una aspiración de la Gerencia de Planta hace bastante tiempo, debido al pasivo ambiental que genera el rechazo de los molinos, con los que estábamos llenando nuestros espacios. Con esto, estamos eliminando un pasivo ambiental e incluso disminuyendo nuestra huella de carbono”.

Carlos Tapia, operador equipo pesado 

“Aquí hay tres productos finales: las bolas que se pueden reutilizar, el scrap o restos de ánodos y el mineral. Este trabajo es un reciclaje, prácticamente no queda nada del material que dejan los molinos”.

Recuadro destacado:

Compromiso de desarrollo sustentable de Codelco

Economía circular: Reciclar 65% de los residuos industriales.

Reciclaremos 100% de los neumáticos mineros y aumentaremos el reciclaje de los principales residuos industriales sólidos no peligrosos de nuestras operaciones y proyectos, como aceros, maderas, materiales de embalaje, basura orgánica y chatarras.

 

 

Etiquetas:El TenienteHéctor Piña
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Chile lidera innovación con energía azul en desierto de Atacama

Energía
05/11/2025

Canadá lanza fondo soberano de US$1.45 mil millones para minerales clave

Minería Internacional
05/11/2025

Gerentes en minería chilena: Sueldos superan los $50 millones mensuales según informe 2026

Industria Minera
05/11/2025

Caídas en acciones tecnológicas impactan mercados globales, Nasdaq 100 registra su mayor descenso

Finanzas e Inversiones
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

SCM Carola invierte US$20 millones en espesador para gestión hídrica eficiente

05/11/2025

Iván Valenzuela recibe Premio Fernando Riveri por innovación en minería sustentable

05/11/2025

INLiSa lanza convocatoria para proyectos innovadores sobre litio y sostenibilidad en Chile

05/11/2025

UDD reúne expertos en mecánica de rocas para impulsar innovación minera en Chile

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?