• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Fundición más grande de Codelco entra en mantención en noviembre y operación se detiene 135 días

Fundición más grande de Codelco entra en mantención en noviembre y operación se detiene 135 días

Última Actualización: 12 de octubre de 2022 11:47
Cristian Recabarren Ortiz
Fundición más grande de Codelco entra en mantención en noviembre y operación se detiene 135 días
Empresas Mencionadas:
  • • + Codelco (CODELCO)
Revisa estas empresas en Mercado Minero REDIMIN
Compartir por WhatsApp

Diversos problemas técnicos han enfrentado en los últimos años tanto la fundición de concentrados como la refinería de Chuquicamata de Codelco. Por ello, la estatal decidió iniciar en noviembre la mantención de la fundición de concentrados, fase que se extenderá por 135 días, explicó a DF el vicepresidente de Fundiciones y Refinería, José Sanhueza.

Fundición más grande de Codelco entra en mantención en noviembre y operación se detiene 135 días

Tiene una capacidad anual de fundición de 1,4 millón de toneladas (Mt), la más grande de Codelco, y de refinación de 540 mil toneladas.

“En los últimos años la refinería no ha podido copar su capacidad productiva”, admitió el alto ejecutivo de Codelco, lo que ha provocado “un alza en la generación de cátodos fuera de estándar”, entre otros efectos negativos.

El alto ejecutivo detalló que, tras hacer un diagnóstico de los problemas de la planta, se concluyó que “debido al daño acumulativo, el desgaste propio del uso y la vida útil remanente de los tubos en algunos sectores, se recomendó reemplazar, aproximadamente, el 50% de la superficie de intercambio de calor de la caldera (de la fundición)”.

Para esto, añadió, “se adelantó la mantención general de la fundición que estaba considerada originalmente para 2023”, operación que “se iniciará en noviembre y considera detener la operación por 135 días”.

Sanhueza detalló que, desde hace varios años, las instalaciones de esta planta han tenido inconvenientes.

“Posteriormente a la puesta en marcha de los proyectos de DS 28 (norma ambiental que regula emisiones para refinerías y fundiciones) en 2019, la fundición ha estado en un proceso de estabilización propio del esquema operativo implementado. Durante 2020, el proceso experimentó un aumento en la tasa de fallas, debido a la rotura de tubos de la caldera del Horno Flash, lo que impactó en la disponibilidad y continuidad operativa del complejo”.

Esto significó que, durante 2021 y 2022, las disponibilidades de la planta fueran inferiores a lo programado, “a pesar de los trabajos de mantenimiento que se realizan permanentemente”, añadió Sanhueza.

De acuerdo al ejecutivo, la mantención de la refinería no implicará mermas en la producción. “No hay disminución en la producción global de cobre de Codelco, sólo cambiará la cartera de productos. Tendrá más venta de concentrados (cobre sin procesar)”, explicó Sanhueza.

Además, se rehabilitó el Convertidor Teniente 2, “un proyecto que supuso la inversión de US$ 8 millones y que, actualmente, se encuentra en su fase final con su puesta en marcha programada para esta semana”, agregó.

Situación de la refinería

Los ánodos de cobre son el mineral procesado que tiene entre 98% y 99,5% de pureza, y su principal aplicación es la fabricación por vía electrolítica de cátodos de cobre, cuya pureza alcanza a 99,99%. Se caracterizan por tener unos “cachitos” en ambos lados.

Pues bien, el vicepresidente de Fundiciones y Refinería de Codelco informó que la refinería -que produce ánodos- también experimenta contratiempos.

“En los últimos años, la refinería no ha podido copar su capacidad productiva y este año no ha sido la excepción, particularmente por el complejo escenario de abastecimiento de ánodos”, explicó.

Agregó que “en los últimos meses, la refinería ha debido procesar ánodos con mayores niveles de arsénico, debido a que, en virtud de una planificación previamente establecida, estamos explotando sectores con mayores contenidos de dicho elemento”.

“La estabilidad del proceso productivo de la refinería se afectó, provocando un alza en la generación de cátodos fuera de estándar y un impacto en la continuidad del sistema hidráulico de la planta, entre otros efectos negativos”, precisó.

Sanhueza señaló que se tomaron medidas de mitigación, sumado a un trabajo en conjunto con la fundición de concentrados para bajar el contenido de arsénico en los ánodos.

El vicepresidente de Fundiciones y Refinería de Codelco destacó que “actualmente, la refinería acumula un alto inventario anódico en sus patios, lo que va en línea con nuestro programa de producción anual para enfrentar el período de mantención de la fundición de concentrados. Este inventario se reducirá a los mínimos valores operacionales a fines de diciembre, según indica nuestra planificación productiva del último trimestre de 2022”.

FTC alerta por baja producción de la minera estatal

La Federación de Trabajadores del Cobre (FTC) estimó que los atrasos en inversiones estructurales y otras contingencias provocarán una menor producción de 767 mil toneladas entre 2022 y 2027, lo que supone para Codelco una pérdida de valor de US$ 7.000 millones en ese lapso. La entidad gremial señala que en términos de producción, hay una reducción promedio anual de 150 mil toneladas menos en cinco años, siendo 2025 el año más crítico y donde la cuprera dejará de producir 284.000 toneladas.
Con ello, los costos unitarios subirán entre 20 y 30 centavos de dólar la libra en el lapso indicado.
La FTC hace ver que en los próximos años se producirá menos que el promedio histórico de Codelco, esto es, 1,7 millón de toneladas. Y sostiene que si Codelco produce menos de ese nivel, implicaría para el Fisco US$ 9.600 millones de menores ingresos entre 2022 y 2032.
Al respecto, Codelco señaló que la menor ley es un problema que enfrentan todas las mineras, no sólo la cuprera estatal. Hizo ver que la caída de producción se haría efectiva si no tuviesen los proyectos estructurales. La corporación admitió que “tendremos una baja debido a los retrasos”, cuestión que se ha informado “de manera transparente”.
La empresa añadió que “los porcentajes de avance y retrocesos de los proyectos los hemos mostrado de manera transparente y los costos de Capex, entre los US$ 3.500 millones y los US$ 4.000 millones anuales, también”. Concluyó que “hemos ido ajustando expectativas y el desafío es mantener el millón 700 mil toneladas para 2030”.

 

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/fundicion-mas-grande-de-codelco-entra-en-mantencion-en-noviembre-y-operacion-se-detiene-135-dias/">Fundición más grande de Codelco entra en mantención en noviembre y operación se detiene 135 días</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:codelcoFTCJosé Sanhueza
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Avance en rescate de mineros atrapados en El Teniente: Codelco destaca progreso

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Gobierno a más de 24 hrs. de derrumbe en El Teniente: «Todavía no hay comunicación» con los 5 mineros

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

Familiares y sindicatos exigen respuestas tras derrumbe en El Teniente: “A lo mejor no se hizo de forma correcta”

1 de agosto de 2025
Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe "es materia de investigación"

Gobierno paraliza operación en mina El Teniente y aclara que origen de derrumbe «es materia de investigación»

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

Comienza el pago de la segunda cuota del permiso de circulación: revisa cómo y dónde hacerlo

2 de agosto de 2025
Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

Reforma Previsional incorpora compensación por expectativa de vida para mujeres

2 de agosto de 2025
Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

Bonos, postulaciones y trámites: los beneficios programados para agosto en Chile

2 de agosto de 2025
Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

Bonos activos en agosto: montos, fechas y requisitos clave para postular

2 de agosto de 2025
Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?