• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Gobernador de Magallanes pide «afinar» procesos ambientales tras retiro de proyecto eólico: «Normativa tiene que estar clara»

Gobernador de Magallanes pide «afinar» procesos ambientales tras retiro de proyecto eólico: «Normativa tiene que estar clara»

Última Actualización: 12 de octubre de 2022 19:16
Cristian Recabarren Ortiz
Gobernador de Magallanes pide "afinar" procesos ambientales tras retiro de proyecto eólico: "Normativa tiene que estar clara"
Compartir por WhatsApp

De toda formas, Jorge Flies, bajo los antecedentes con los que cuenta, no ve que la autoridad ambiental haya aplicado «exigencias excepcionales», como apuntan las empresas titulares del proyecto clave para la producción de hidrógeno verde.

Lo más leído:

Aprobaron la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE
Aprobaron la DIA del Parque Fotovoltaico Los Durmientes de RWE
Alarmante aumento de uso de diésel en generación eléctrica chilena: desafíos energéticos.
Ciberseguridad energética en Chile: Claves para proteger la infraestructura crítica
Gobernador de Magallanes pide «afinar» procesos ambientales tras retiro de proyecto eólico: «Normativa tiene que estar clara»

A días de que se desatara la polémica luego de que las empresas Hif Chile y Enel Green Power, retiraran del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) el proyecto eólico Faro del Sur en Punta Arenas, voces políticas, gubernamentales y privadas continúan pronunciándose al respecto. Es que se trata de una obra clave para lograr la producción hidrógeno verde en Chile.

Las empresas titulares del proyecto de US$500 millones acusaron «exigencias excepcionales» por parte de la autoridad ambiental e, incluso, poniendo en duda la continuidad del proyecto.

Situación que ha generado revuelo y preocupación por las señales que se da con esto a inversionistas interesados en el desarrollo de energías renovables en Chile, en particular la del hidrógeno verde, industria en la cual el país busca ser líder mundial, y precisamente la Región de Magallanes es apuntada como su principal cuna.

Incluso el padre del Presidente Gabriel Boric, Luis Boric, opinó, a través de una carta a El Mercurio, que «el Estado debe ayudar para que los proyectos de inversión se concreten y cumplan los estándares no solo ambientales, sino también los efectos territoriales». Previamente, en Twitter, sostuvo que «me parecieron extrañas las exigencias» que la autoridad ambiental formuló al proyecto.

Ahora, quien se sumó a la ola de opiniones que han surgido producto de esta situación fue el gobernador de Magallanes, Jorge Flies (IND), quien también fue intendente por la misma región durante la administración de la expresidenta Michelle Bachelet.

Antes de Flies -y además de Boric padre-, ya había entregado al debate el presidente de la Confederación de la Producción y del Comercio (CPC), Juan Sutil, quien hizo un llamado a revisar los procesos de las evaluaciones ambientales y sostuvo que «no podemos darnos el lujo de perder este proyecto». Mientras que el ministro de Economía, Nicolás Grau, apuntó que al proyecto Faro del Sur «le faltaba información fundamental».

Flies, en entrevista con Emol, lamentó que se haya retirado el proyecto. No obstante, señaló que «no podría ratificar que hay exigencias fuera de la norma».

El gobernador comentó que «nosotros hablamos con la seremi de Medio Ambiente y fuimos informados por el Servicio de Evaluación Ambiental, inclusive el informe de respuesta que se le dio al desistimiento de la empresa a mi me pareció bastante prudente, pero si llamó mucho la atención la carta hecha por la empresa en que se acusaba de exigencias excepcionales. Situación que por lo menos en, en el oficio del SEA no aparece».

«Pero ante la duda es fundamental aclarar la situación», añadió Jorge Flies. En ese sentido, indicó que «esta es una oportunidad para afinar todo el aparataje público. Que se cumplan todos los requerimientos ambientales que el país exige, pero obviamente conocido, estandarizado y que no quepa duda a ambas partes – el Estado y el privado- de que se está siguiendo un proceso absolutamente objetivo».

Con su experiencia como intendente de Magallanes, sostuvo que «es muy difícil que en una primera instancia de presentación se logren subsanar absolutamente todos los requisitos del proceso ambiental», pero hizo hincapié en que «hay unanimidad en el interés tanto del Gobierno nacional como del Gobierno regional en el desarrollo de la industria del hidrógeno verde», por lo que aseguró haber tenido conversaciones con los ministros de Economía, Medio Ambiente y Energía para «dar certezas en los pasos y el trabajo que se va a seguir hacia adelante».

«Si bien, se tienen que cumplir todos los requisitos ambientales que la ley y el marco jurídico exige, entendemos que lo fundamental es que no hayan elementos ni dudas en los ámbitos de discrecionalidad en las peticiones de este proceso, la normativa en cada una de las etapas y en cada una de las instituciones que evalúa estos procesos tiene que estar absolutamente clara», finalizó el gobernador de Magallanes.

Fuente: Emol.com

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/gobernador-de-magallanes-pide-afinar-procesos-ambientales-tras-retiro-de-proyecto-eolico-normativa-tiene-que-estar-clara/">Gobernador de Magallanes pide «afinar» procesos ambientales tras retiro de proyecto eólico: «Normativa tiene que estar clara»</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Enel Green PowerFaro del SurGobernador de MagallanesHIF ChileJorge FliesPunta ArenasSEA
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Baja del oro: pacto comercial entre EE. UU. y la UE es clave

Acuerdo comercial entre UE y EEUU impulsa dólar en Chile a $970

Cobre sube tras acuerdo comercial entre EE.UU. y la Unión Europea

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Feria laboral en Antofagasta impulsa empleo local y diversidad de género

Industria Minera
29 de julio de 2025

Perú: Daura Gold cierra la adquisición del proyecto de oro-plata epitermal Yanamina en Ancash

Exploración Minera
29 de julio de 2025

Guyana: Omai Gold Mines perfora 17,36 g/t Au en 7,5 m (tapado), 2,64 g/t Au en 41,8 m y 3,49 g/t Au en 17,4 m en el Programa de Expansión de Recursos en Wenot

Exploración Minera
29 de julio de 2025

Brasil: Cabral Gold anuncia los resultados del estudio de prefactibilidad actualizado sobre la operación de iniciación de oro en óxido en el proyecto de oro Cuiú Cuiú

Exploración Minera
29 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

Modificaciones clave en apelación y casación de Tribunales Ambientales: detalles aquí

29 de julio de 2025
Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

Antucoya: 8 años de excelencia y sostenibilidad, un aporte regional crucial

29 de julio de 2025
Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

Fexmin 2025: Encuentro minero destacado con líderes de la industria

29 de julio de 2025
Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

Nuevo Director de Operaciones de Glencore en Sudamérica: Luis Rivera asume cargo

29 de julio de 2025
Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

Barrick y Fluor se unen en megaproyecto minero en Pakistán

29 de julio de 2025
Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

Chile busca acuerdo comercial con EE.UU. que incluya aranceles al cobre

29 de julio de 2025
Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

Lyten: Fondos para adquisición de activos de Northvolt. Compra estratégica en Europa

29 de julio de 2025
Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

Liderazgo de la UCN en investigación minera en América Latina

29 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular

PGU aumentará a $250.000 desde septiembre: revisa requisitos, montos y cómo postular

29 de julio de 2025
Nueva cotización del 1% entra en vigencia en agosto: empleadores asumirán el aporte

Nueva cotización del 1% entra en vigencia en agosto: empleadores asumirán el aporte

29 de julio de 2025
Agosto tendrá solo un feriado nacional y otro local en Chile

Agosto tendrá solo un feriado nacional y otro local en Chile

29 de julio de 2025
Lluvias llegan a Santiago: se esperan hasta 30 mm y temperaturas bajo los 10°C

Lluvias llegan a Santiago: se esperan hasta 30 mm y temperaturas bajo los 10°C

29 de julio de 2025
Fosis entrega microcréditos de hasta $500 mil para emprendedores del 60% más vulnerable

Fosis entrega microcréditos de hasta $500 mil para emprendedores del 60% más vulnerable

29 de julio de 2025
Cuenta RUT con nuevos límites: BancoEstado ajusta topes de transferencias, giros y saldos

Cuenta RUT con nuevos límites: BancoEstado ajusta topes de transferencias, giros y saldos

18 de julio de 2025
Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: este es el monto para pensionados del IPS

Aguinaldo de Fiestas Patrias 2025: este es el monto para pensionados del IPS

29 de julio de 2025
Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile

Estos son los bonos y subsidios exclusivos para las familias en Chile

29 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?