• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > ¿Cómo se acelera la transición energética cuando la crisis actual frena de golpe?

¿Cómo se acelera la transición energética cuando la crisis actual frena de golpe?

Última Actualización: 13 de octubre de 2022 08:00
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 13 de octubre de 2022
2 vistas
7 Minutos de Lectura
¿Cómo se acelera la transición energética cuando la crisis actual frena de golpe?

Si la respuesta a la crisis energética provocada por la invasión rusa de Ucrania es un despliegue más rápido de alternativas renovables a los combustibles fósiles, entonces el problema es que la situación actual está obstaculizando la solución.

La seguridad energética se ha movido a la parte superior de la pila cuando se trata de preocupaciones gubernamentales y públicas, especialmente en Europa, que todavía enfrenta escasez ya que prohíbe las importaciones de petróleo crudo ruso, productos refinados y carbón y Moscú restringe severamente los flujos de gasoductos naturales gas.

Una solución preferida es acelerar la transición energética agregando más generación renovable y, lo que es más importante, más almacenamiento para suavizar la variabilidad inherente de tecnologías como la eólica y la solar.

Si bien Europa y otros países pueden buscar acelerar la instalación de turbinas eólicas y paneles solares, así como construir las llamadas gigafábricas que fabrican baterías, el riesgo es que ignoren el comienzo mismo de la cadena de suministro.

En la conferencia 121 Mining Investment en Sídney el miércoles, los problemas fueron enfocados por el grupo en gran medida descuidado en la transición energética, los mineros y los desarrolladores de proyectos.

Varios ejecutivos de compañías mineras, tanto exploradores junior como aquellos en producción, dijeron que los desafíos de llevar nuevos proyectos desde la etapa inicial hasta la producción se están multiplicando.

Uno de los factores es que la crisis actual está avivando la inflación, lo que a su vez está llevando a los bancos centrales de todo el mundo a endurecer la política monetaria, lo que también contribuye a la caída de los mercados de valores.

Una inflación más alta aumenta los costos de construcción y operación de minas y reduce los rendimientos potenciales cuando se buscan inversionistas.

El aumento de las tasas de interés aumenta los costos, pero también aumenta el perfil de riesgo de otorgar préstamos a los mineros, muchos de los cuales aún no tienen flujos de efectivo sólidos y, de hecho, se están endeudando para construir.

Los mercados de valores más débiles hacen que los inversores sean más reacios al riesgo y se centren en preservar el capital, en lugar de comprometer fondos en proyectos que a menudo tardarán años en generar rendimientos.

Agregue los crecientes requisitos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG), y el panorama para el desarrollo de nuevas minas se está volviendo más costoso, más difícil de navegar y más largo para llevar a cabo.

Nada de esto es un buen augurio para aumentar la velocidad de la transición energética.

Está muy bien que los gobiernos y las empresas, especialmente las de Europa, se centren en lo que se puede denominar productos de etapa final, como vehículos eléctricos y parques de baterías, pero sin aumentar el suministro de minerales críticos como el litio y el cobalto, la transición no poder acelerar.

Se necesitan nuevos métodos

Pero no todo es pesimismo, ya que los mineros de Australia, el mayor productor de litio del mundo, buscan nuevas formas de acceder a la financiación y vender la producción.

Acceder a préstamos garantizados por el gobierno se está volviendo vital para desarrollar proyectos, con países como Estados Unidos y Alemania buscando cada vez más obtener minerales de países que se consideran amigos, a diferencia de estados autoritarios como China y Rusia.

Los participantes en la conferencia también hablaron de cambiar la forma en que comercializan sus proyectos, citando el creciente interés de los usuarios finales, como los fabricantes de vehículos, en involucrarse en la minería, en lugar de comprar exclusivamente a procesadores de etapa intermedia como ha sido la práctica anterior.

Un ejemplo de esto es el anuncio realizado el martes por General Motors Co de que invertirá hasta $ 69 millones y tomará una participación accionaria en Queensland Pacific Metals de Australia para asegurar una nueva fuente de níquel y cobalto para celdas de batería para uso en los vehículos del fabricante de automóviles de EE. UU. .

Un ejecutivo minero junior en la conferencia de Sydney, hablando bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a hablar con los medios, dijo que la inversión de General Motors era un paso en la dirección correcta, pero el punto real es que las pequeñas inversiones, aunque bienvenidas , no será suficiente para impulsar el aumento de la oferta necesaria para la transición energética.

El riesgo es que los precios de los metales clave continúen aumentando a medida que el crecimiento de la demanda se acelere mucho más allá de la oferta de materias primas, y las inversiones en la etapa intermedia y final de producción terminen siendo subutilizadas, mientras que la inversión en minería sea insuficiente.

El precio del carbonato de litio, que se usa para las baterías, aumentó el año pasado, y Fastmarkets evaluó el costo en el principal consumidor de China en 535 000 yuanes ($ 74 616) por tonelada en la semana hasta el 7 de octubre, un 205 % más que en la misma semana en 2021.

Dado que se espera que el litio permanezca en déficit de suministro durante varios años más, cada vez es más claro que las viejas formas de financiar y desarrollar minas son ineficientes y demasiado lentas.

Se necesitará un esfuerzo concertado por parte de los gobiernos, las empresas mineras, los usuarios finales y los inversores para encontrar una manera de acelerar el desarrollo, sin dejar de cumplir los objetivos ESG y estar lo más cerca posible de la neutralidad de carbono.

 

Fuente: Mining

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/como-se-acelera-la-transicion-energetica-cuando-la-crisis-actual-frena-de-golpe/">¿Cómo se acelera la transición energética cuando la crisis actual frena de golpe?</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:carbónEuropagas
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

25 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?