• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Internacional > La llegada del invierno pone en juego la crisis energética europea

La llegada del invierno pone en juego la crisis energética europea

Última Actualización: 17 de octubre de 2022 14:10
Cristian Recabarren Ortiz
La llegada del invierno pone en juego la crisis energética europea
Compartir por WhatsApp

Los países se preparan para el peor de los escenarios, con apagones y racionamiento de energía. Funcionarios y analistas afirman que la voluntad de los consumidores de reducir el consumo de gas será clave para pasar el invierno. Un invierno suave también ayudaría.

Lo más leído:

EnergyX suma terreno en Smackover, EE. UU. para litio asequible
EnergyX suma terreno en Smackover, EE. UU. para litio asequible
Lithium South recibe oferta millonaria de POSCO por proyecto en Argentina
Productores de litio alertan por desafíos urbanos de vehículos eléctricos
La llegada del invierno pone en juego la crisis energética europea

Europa está lo más preparado posible para un invierno sin gas natural ruso, pero no hay margen de error.

Las instalaciones de almacenamiento de gas para calefacción y generación de electricidad están casi llenas, el consumo ha bajado y los buques cisterna de gas natural licuado empiezan a entrar a toda velocidad. Europa está en una posición más fuerte de lo que se temía en los últimos meses, después de que Moscú recortara las entregas de gas en represalia por las sanciones occidentales por la invasión a Ucrania.

Sin embargo, muchas cosas pueden salir mal. Una larga ola de frío o la rotura de un gasoducto podrían alterar los preparativos de la región, amenazando con racionamientos de emergencia, apagones y una mayor recesión económica. Funcionarios y analistas afirman que la voluntad de los consumidores de reducir el consumo de gas será clave para pasar el invierno. Un invierno suave también ayudaría.

“Este será un invierno dominado por el miedo y la incertidumbre”, advirtió Roberto Cingolani, ministro italiano de Transición Energética. “Salvo catástrofes, como un clima extremadamente frío, si mantenemos el consumo bajo control, pasaremos bien el invierno. Sólo tenemos que esperar que nada vaya mal”.

Europa se encuentra en primera línea del conflicto energético que corre parejo a la guerra de Ucrania. Desde que lanzó su invasión a gran escala de Ucrania este año, Rusia ha estrangulado el suministro de gas en lo que los funcionarios europeos dicen que es un ataque económico diseñado para debilitar su apoyo financiero y militar a Kiev. Europa, a su vez, está apuntando a los ingresos energéticos rusos con un inminente embargo de las importaciones de petróleo.

Al comprar todo el gas posible a Noruega y el GNL a Estados Unidos, Europa ha llenado los almacenes a más del 90% de su capacidad. El gas ruso que llega por gasoducto representa el 6% del suministro de gas del continente, según S&P Global Commodity Insights, frente a casi el 30% antes de la guerra. Europa también importa una pequeña cantidad de GNL ruso.

Se están instalando terminales flotantes de GNL frente a las costas europeas, lo que permitirá a países como Alemania descargar y almacenar más cantidad de este combustible superfrío. Los miembros de la Unión Europea han ampliado las conexiones transfronterizas, por ejemplo, entre Polonia y Eslovaquia, para que el gas no se quede estancado en un país cuando se necesita en otro.

Los europeos también están reduciendo su consumo de energía, una medida necesaria para evitar la escasez más adelante en el invierno, según las autoridades. Cuando pueden, las empresas de sectores como el del vidrio y la fabricación de papel han recurrido al carbón y al petróleo, o han cambiado los turnos de trabajo para evitar el uso de la energía cuando la demanda es máxima. Algunas fábricas han cerrado. Los productores de energía están quemando más carbón.

“Europa está probablemente tan bien preparada como podría estarlo. La infraestructura está prácticamente agotada”, sostuvo Michael Bradshaw, profesor de energía global en la Warwick Business School. “Nos enfrentamos a la dura realidad de que hay limitaciones físicas a la capacidad de sustituir el gas ruso a corto plazo. Eso significa que es vital redoblar la apuesta por la reducción de la demanda”, agregó.

Muchas cosas podrían salir mal. Si el tiempo helado aumenta la demanda, las reservas podrían agotarse y los precios podrían dispararse hasta niveles que afecten a las finanzas de las empresas y los gobiernos. Las bajas temperaturas también desencadenarían una competencia entre Norteamérica y Europa por el suministro de GNL. Por su parte, las condiciones meteorológicas adversas ralentizarían las turbinas eólicas, mientras que un invierno especialmente nublado reduciría la generación de energía solar.

Las previsiones meteorológicas para este invierno se concretarán a principios de noviembre. Según el Servicio de Cambio Climático Copernicus, financiado por la UE, los primeros indicios apuntan a la posibilidad de un tiempo frío y tranquilo a finales de este año, seguido de condiciones más suaves a principios de 2023.

“El comienzo del invierno podría ser una situación realmente complicada para los tres principales mercados energéticos”, comentó Luke Boxall, director de la consultora The Weather Perspective, refiriéndose a Europa, Estados Unidos y Asia.

Otro riesgo es que los flujos de gas se queden cortos debido a fallos técnicos o a ataques por motivos políticos. La sospecha de sabotaje de los gasoductos Nord Stream bajo el Mar Báltico y los drones avistados cerca de las plataformas de gas noruegas han puesto de manifiesto la vulnerabilidad de las infraestructuras energéticas.

Funcionarios y analistas aseguran que Moscú podría cortar el resto del gas que llega a través de los gasoductos de Ucrania y Turquía. Los países de Europa Central y del Este que aún compran gas ruso por gasoducto, sobre todo Moldavia, que obtiene todo su gas a través de Ucrania, son los más vulnerables.

Otros riesgos son la posibilidad de que se produzcan interrupciones prolongadas en las centrales nucleares francesas, lo que aumentaría la necesidad de gas para la generación de energía. El parque nuclear del país se ha visto afectado por problemas de mantenimiento, lo que ha mantenido a muchas centrales fuera de servicio en las últimas semanas.

Mantener un bajo consumo de gas es una parte fundamental del plan europeo para el invierno. La UE se propone reducir la demanda de gas en un 15%. En septiembre, el consumo de gas se situó un 11% por debajo del promedio de cinco años, según la empresa de datos sobre materias primas ICIS.

Ahora bien, una de las incógnitas es cómo responderán los consumidores a la combinación de precios disparados, hay súplicas de que se consuma menos gas y paquetes de ayuda gubernamental destinados a reducir las facturas. Una señal inquietante: cuando el frío llegó a Alemania en septiembre, la demanda se disparó.

“No hemos pasado la primera prueba”, dijo Gergely Molnar, analista de la Agencia Internacional de la Energía. Es probable que los cambios de comportamiento lleven tiempo, añadió.

A su vez, algunos países han introducido medidas obligatorias de ahorro de energía. Francia y Alemania, por ejemplo, han restringido el uso de luces en tiendas y edificios públicos por la noche. En Italia, Francia y España, la temperatura de la mayoría de los edificios residenciales y de oficinas está ahora limitada a 19 grados Celsius, equivalentes a 66 grados Fahrenheit. En Italia, la calefacción central de los edificios públicos y privados se encenderá una semana más tarde que en años anteriores, y permanecerá encendida una hora menos al día.

Sin embargo, los funcionarios de algunos países señalan que el suministro no es el principal problema. Este año, Italia se ha apresurado a sustituir la mayor parte del gas ruso, extrayendo más de los gasoductos del norte de África y llenando las terminales de GNL. Con las instalaciones de almacenamiento llenas en más de un 93%, Italia aún tiene suficiente gas para exportar a otros países europeos.

“El verdadero problema no es la escasez, sino la fijación de precios”, aseguró Cingolani, ministro italiano. “Los ciudadanos pueden ser incapaces de pagar sus facturas y las empresas corren el riesgo de cerrar”.

Las divisiones políticas de la UE han dificultado parte de su respuesta a la crisis. Italia es uno de los países que abogan por limitar el precio del gas, lo que la enfrenta a Alemania y a otros miembros con más recursos, que afirman que un tope de precios podría desviar el gas a otros lugares. Los líderes se reúnen para decidir sobre las propuestas esta semana. Rusia ha dicho que detendrá los flujos de gas si se impone un tope de precios.

La sustitución del gas ruso ha supuesto un gran costo. El gas natural se cotiza a unos 140 euros, equivalentes a US$ 136, por megavatio-hora, lo que supone una reducción de más de la mitad desde que los precios alcanzaron su punto máximo a finales de agosto, pero más del triple del nivel de hace un año.

En caso de agotamiento del suministro, los gobiernos han preparado planes para gestionar los apagones y racionar la energía para proteger a los más vulnerables. En Alemania, el gobierno declararía la emergencia, y entregaría la responsabilidad de distribuir y asignar el gas al regulador nacional de la energía. La UE podría obligar a los Estados miembros a reducir el consumo si las condiciones empeoran.

El operador de la red eléctrica del Reino Unido comentó que podría haber apagones si no hay suficiente gas en el país y si se cortan las importaciones de electricidad del continente. National Grid ESO dijo que pagaría a los usuarios de energía industrial y comercial para que redujeran la demanda.

Durante este invierno, la evolución de Europa ayudará a determinar la gravedad de la crisis del gas que se avecina dentro de 12 meses. Si los niveles de almacenamiento se desploman, los analistas afirman que rellenar las reservas de gas de Europa en 2023 con poco o ningún gas ruso será extremadamente difícil.

“Tenemos que prepararnos para el próximo invierno, que será aún más difícil”, aseguró este mes el presidente francés Emmanuel Macron.

 

Fuente: La Tercera

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/la-llegada-del-invierno-pone-en-juego-la-crisis-energetica-europea/">La llegada del invierno pone en juego la crisis energética europea</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:EuropagasGNLTransición EnergéticaUcrania
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Plata con Perspectivas Alcistas y Potencial «Apretón» en el Mercado

Aumento en la demanda de oro y alza en precios: segundo trimestre 2025

Descenso del oro tras fuertes datos económicos de Estados Unidos

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

AES Andes impulsa energía renovable en Antofagasta con proyectos clave

Energía
31 de julio de 2025

Descubren en China un yacimiento de oro de más de 1.000 toneladas a 3.000 metros de profundidad

Mundo
31 de julio de 2025

Riesgos legales al confiar en ChatGPT: ¿puedes ser demandado por tus conversaciones?

Mundo
31 de julio de 2025

Conexión satelital móvil en Chile: Entel y Starlink revolucionan la red

Nacional
31 de julio de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos

Anglo American reporta pérdida millonaria y avanza en desinversión de activos

31 de julio de 2025
Enap Refinería Bío Bío: 59 años impulsando la energía nacional

Enap Refinería Bío Bío: 59 años impulsando la energía nacional

31 de julio de 2025
Romaa: mujeres indígenas abren camino en gran minería con PDP

Romaa: mujeres indígenas abren camino en gran minería con PDP

31 de julio de 2025
ENAMI recibe el Sello Iguala Conciliación por equidad de género

ENAMI recibe el Sello Iguala Conciliación por equidad de género

31 de julio de 2025
Fortalecimiento logístico para impulso energético en Chile

Fortalecimiento logístico para impulso energético en Chile

31 de julio de 2025
Inversiones mineras en Chile: ProyectMin 2025 con grandes proyectos y visiones

Inversiones mineras en Chile: ProyectMin 2025 con grandes proyectos y visiones

31 de julio de 2025
Anglo American revela logros financieros: Destaca estrategia enfocada en el cobre

Anglo American revela logros financieros: Destaca estrategia enfocada en el cobre

31 de julio de 2025
Producción Industrial en Chile: Alza en Manufactura y Descenso en Minería

Producción Industrial en Chile: Alza en Manufactura y Descenso en Minería

31 de julio de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¿Qué es el Subsidio al pago del Agua Potable?: Requisitos, cómo postular y beneficios

¿Qué es el Subsidio al pago del Agua Potable?: Requisitos, cómo postular y beneficios

31 de julio de 2025
¿Faltaste al trabajo por la lluvia? Esto dice la Dirección del Trabajo

¿Faltaste al trabajo por la lluvia? Esto dice la Dirección del Trabajo

31 de julio de 2025
Reforma de Pensiones: estos son los principales cambios que ya están en marcha

Reforma de Pensiones: estos son los principales cambios que ya están en marcha

31 de julio de 2025
Solo quienes integran Chile Seguridades y Oportunidades reciben estos bonos: conoce los requisitos

Solo quienes integran Chile Seguridades y Oportunidades reciben estos bonos: conoce los requisitos

31 de julio de 2025
¿Cuándo y cómo postular al Subsidio de Arriendo 2025? Esto es lo que debes saber

¿Cuándo y cómo postular al Subsidio de Arriendo 2025? Esto es lo que debes saber

31 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Dueña de Casa de $452.000

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Dueña de Casa de $452.000

31 de julio de 2025
¿Te corresponde el Bono por Hijo? Revisa el monto, los requisitos y cómo solicitarlo

¿Te corresponde el Bono por Hijo? Revisa el monto, los requisitos y cómo solicitarlo

31 de julio de 2025
Gobierno pagará hasta $1.022.000 a familias de un pensionado que cumplan con estos requisitos

Gobierno pagará hasta $1.022.000 a familias de un pensionado que cumplan con estos requisitos

31 de julio de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?