• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Trabajo
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Energía > Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: «No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo»

Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: «No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo»

Última Actualización: 22/08/2025 00:43
Publicado por
Cristian Recabarren Ortiz
Publicado porCristian Recabarren Ortiz
Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
Fundador y Editor de Revista Digital Minera, Ingeniero de Minas apasionado por la Tecnología e Innovación.
Seguir:
- Ingeniero de Minas y Editor Senior de REDIMIN
8 Minutos de Lectura
Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: "No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo"

El retiro de la evaluación ambiental del proyecto eólico Faro del Sur de HIF y Enel Green Power (filial de Enel Chile), clave para el desarrollo del hidrógeno verde, que involucra una inversión de US$ 500 millones, fue abordado este lunes por uno de sus impulsores.

Esto, tras la ceremonia de inauguración de la central híbrida Azabache, de 60,9 MW, en la Región de Antofagasta, la primera planta de generación renovable no convencional híbrida a nivel nacional, ya que opera de manera conjunta con el parque eólico Valle de Los Vientos (90 MW).

Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: "No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo"

Consultado por si se trata de un retiro definitivo o solo se le realizarán mejoras para luego reingresarlo a evaluación ambiental, el gerente general de Enel Chile, Fabrizio Barderi, sinceró: «Absolutamente, no hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo. Somos un parnertship 50 y 50 con HIF».

Según explicó, de acuerdo a lo que han hecho en otras ocasiones, cuando se ve algo tensionada la discusión, «a veces es mejor dar un paso al costado y entender mejor con un poco más de calma los puntos que nos dividen y que podamos, si es que es el caso, incorporar mejoras y seguir adelante con una nueva tramitación».

En cuanto a si las señales del gobierno dan garantías para que esto sea factible más adelante, indicó que la agenda, los objetivos de la empresa, van muy de la mano con los objetivos de Chile como país. «Es sólo encontrar la forma más eficaz para impulsar la mejor cooperación entre el sector público y privado», dijo.

Desafíos

Un aspecto no menor en el cuadro es la permisología. Sobre si esta podría retrasar más los proyectos de Enel en Chile, el ejecutivo reconoció que han sufrido varios problemas en ese sentido: «Nosotros no venimos de otro planeta, tenemos proyectos en muchos países y lo que está pasando en Chile es que hay un desarrollo gigante de proyectos, así que se entiende que haya dificultades en los tiempos de tramitación de los permisos».

En ese sentido, comentó que han ido empujando cada vez más su relación con las instituciones para que esto se solucione. «Hay que reconocer que esto fue destacado en los puntos más relevantes para nuestro sector en la agenda proinversión presentada por el gobierno», admitió.

Lee también:  Vulcan Energy se asocia con Enel Green para desarrollar proyecto de litio en Italia

Barderi destacó la inauguración, indicando que esto es parte de un gran plan de inversión que están finalizando justamente este año. «Solo este año vamos a agregar 1.000 MW de nuevas energías al sistema totalmente renovables, y por qué no destacar que fuimos pioneros en estas tecnologías, hace más de cinco años completamos los primeros 1.000 MW y todavía no hay ningún operador con esa cantidad y ya vamos a los 2.000 MW y rumbo a los 3.000. Solo este año invertimos US$ 1.000 millones en renovables», destacó.

Si bien recalcó que están comprometidos con la transición energética justa, sostuvo que un plan de desarrollo gigante e importante de renovables como Chile necesita, «debe ser acompañado de una máquina pública eficiente, con permisos que se puedan obtener de forma rápida, con reglas claras, y con el desarrollo de la transmisión que acompañe el desarrollo de la generación renovable, porque sabemos que los recursos de este país están concentrados en sus extremos, y el consumo está concentrado en el centro del país».

Y recalcó: «Si de verdad queremos acompañar este desafío de la electrificación, también hay que impulsar las redes de distribución de energía eléctrica, hay que pensar de forma crítica como el sector está regulado y gestionado. La regulación tiene 40 años, no está pensada para los desafíos del futuro, y lo digo porque es un factor habilitante en la segunda etapa del proceso de descarbonización».

De cara al futuro, la compañía reconoció su interés de seguir impulsando otras plantas híbridas, «todas las veces que eso tenga sentido». A lo que sumó la evaluación que están haciendo de poner baterías cuando ya hay una planta de energía eólica o solar.

Las señales de Pardow

Señales relevantes delineó el ministro de Energía, Diego Pardow, quien de entrada sostuvo que inaugurar Azabache es más importante que el cierre de Bocamina. Esto, explicó, porque «por mucho tiempo hemos asociado el proceso de descarbonización con cierres cuando en verdad las aperturas son mucho más importantes».

No esquivó el conflicto de turno en materia de renovables respecto a las dos empresas que han declarado la imposibilidad de pagar sus obligaciones. «Quiero dar tranquilidad en cuanto a que esta situación no pone en riesgo el abastecimiento del sistema ni tampoco pone en riesgo los precios asociados a clientes residenciales», dijo, agregando que eso no significa que no estén preocupados de la situación.

Lee también:  EDP Renewables exige declaración de operación para el Parque Eólico Punta de Talca tras inversión de $160M en Ovalle

Algo similar ocurre, dijo, con los quiebres de la cadena de pago de las pymes del sector renovable. Al respecto, adelantó que la tarde de este lunes iniciarían un ciclo de conversaciones, una mesa de trabajo, con las pymes afectadas por constructores de proyectos renovables (epecistas).

«Quiero ser enfático. No podemos tolerar que el mismo grupo de personas reiteren una y otra vez estas prácticas de quiebras programadas. Esto no le hace bien a la industria. Tenemos que ser capaces de trabajar conjuntamente para identificar a estas personas y aislarlas», enfatizó.

Otro aspecto que abordó al ser consultado fue el proyecto que impulsa las energías renovables (ley de cuotas) que está en el Congreso. Luego de adelantar la semana pasada que se presentarían indicaciones al articulado, Pardow precisó que tienen que encontrar exactamente cuándo es el momento para presentar estos ajustes. El ministro estimó que esto sería entre las próximas tres o cuatro semanas.

«La idea es reforzar el compromiso con las energías renovables, dar señales claras de mercado», afirmó.

Previamente, en su discurso, el secretario de Estado comentó: «Espero de aquí a fin de año tener las señales de mediano plazo en energía renovable estén claras en cuanto a incentivar la inversión en renovables, necesitamos duplicar nuestra capacidad de generación en una década, pero especialmente, a tecnologías como estas que aportan flexibilidad».

Fuente: Diario Financiero

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/enel-y-futuro-de-proyecto-eolico-faro-del-sur-no-hay-ninguna-intencion-de-que-sea-un-retiro-definitivo/">Enel y futuro de proyecto eólico Faro del Sur: «No hay ninguna intención de que sea un retiro definitivo»</a>

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:Diego PardowEnelEnel Green PowerFaro del Surproyecto eólico
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Lo último

Alza de precios del litio: Proyecciones de Cochilco para 2025-2026 sorprenden

Minería Chilena
03/09/2025

Element 29 Resources continúa con la perforación en su depósito de pórfido Elida en Perú

Exploración Minera
03/09/2025

Kuya Silver acelerará el rendimiento de la mina de plata Bethania con un programa de modernización y trabajo geológico

Exploración Minera
03/09/2025

Perú: Hannan Metals amplía la huella del prospecto de oro Previsto en 2,1 km

Exploración Minera
03/09/2025
- Publicidad -
Ad image

Industria Minera

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

Minera Centinela inicia construcción del rajo Encuentro Sulfuros con inversión superior a US$1.000 millones

27/08/2025
Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

Sindicato N°1 de Minera Escondida demanda tras despidos masivos

01/09/2025
Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

Chile apuesta por lixiviación y biolixiviación para fortalecer su liderazgo en cobre

27/08/2025
Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

Codelco entrega informe preliminar del accidente en El Teniente y refuerza plan de apoyo a familias

31/08/2025
CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

CODELCO alcanza EBITDA de US$6.072 millones en 2025 con un margen del 32 %

01/09/2025
Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

Temporada de bajo ritmo en Mantoverde: Problemas con motores frenan producción

01/09/2025
Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

Puerto de Coquimbo recibe al buque Cóndor Bilbao con carga clave para minería y tecnología

29/08/2025
Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

Producción de oro de Antofagasta Minerals crece 36% en el primer semestre de 2025 y alcanza 91.200 onzas

30/08/2025

Trabajos

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

Codelco abre vacantes: postula a trabajos en la minería con sueldos desde $1.5 millones

29/08/2025
Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

Sodexo ofrece empleos en minería con sueldos desde $1.5 millones

31/08/2025
Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

Postula a Codelco: empleos en minería con ingresos sobre $1.5 millones

01/09/2025
Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

Programa Trainee Comunitario 2025: Capacitación y empleo en minería local

02/09/2025
Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

Empleos en BHP Chile: Ofertas laborales destacadas para septiembre 2025

02/09/2025
Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

Antofagasta Minerals abre 10 vacantes laborales en distintas faenas: revisa los plazos

03/09/2025
BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

BHP publica vacantes en Chile con sueldos desde $1.5 millones

28/08/2025
Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

Finning abre 32 vacantes en minería: Te contamos cómo y dónde postular

31/08/2025

Dato Útil

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

01/09/2025
Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

Autopréstamo AFP 2025: cuándo podría comenzar a entregarse y cómo funcionará

30/08/2025
PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

PGU subirá a $250.000: Gobierno anuncia aumento progresivo desde 2025 por tramos de edad

01/09/2025
Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

Septiembre llega con múltiples bonos y beneficios: Revisa el calendario completo de pagos

29/08/2025
Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

Revisa con tu RUT si te corresponde el bono automático de $292.000

28/08/2025
Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

Reforma de Pensiones: pago automático por años cotizados sin postulación

01/09/2025
Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

Consulta tu Seguro de Cesantía: revisa tu saldo en la AFC con Clave Única

28/08/2025
Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

Bonos disponibles para el 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares

01/09/2025

Lo más leído

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

Subsidio Eléctrico 2025: revisa desde septiembre si tu hogar fue beneficiado

28/08/2025
Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

Este es el grupo de personas que NO podrá obtener el autopréstamo de fondos de AFP

02/09/2025
Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

Aguinaldo Fiestas Patrias: pensionados recibirán $25.280 más $12.969 por carga acreditada en 2025

28/08/2025
Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

Pensión especial para mayores de 55 años: Gobierno detalla requisitos y cómo acceder al beneficio

01/09/2025
Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en tu cuenta de luz

01/09/2025
Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

Este martes comienza el alza de la PGU: ¿Quiénes recibirán el monto de $250.000?

01/09/2025
16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

16 sectores de Santiago sufrirán corte de luz el miércoles 3 de septiembre

02/09/2025
Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

Bono automático de $292.000: revisa con tu RUT si eres uno de los beneficiados

01/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Trabajo
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Metaswaps SpA.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?