• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Energía > La captura de carbono mitigaría menos del 1% de las emisiones anuales
Energía

La captura de carbono mitigaría menos del 1% de las emisiones anuales

Última Actualización: 19/10/2022 13:00
Publicado el 19/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

l número de proyectos de captura y almacenamiento de carbono en fase de desarrollo ha aumentado hasta niveles récord este año gracias al aumento de los precios del carbono y a los incentivos gubernamentales, pero en cualquier caso sólo mitigaría menos del 1% de las emisiones anuales, según un nuevo informe.

El Global CCS Institute, con sede en Melbourne, ha publicado recientemente su estudio anual sobre el sector, en el que se indica que hay 153 proyectos de captura y almacenamiento de carbono en fase de planificación, 61 más que el año pasado por estas fechas y más que en cualquier otro momento de la historia. Se sumarían a los 30 proyectos actualmente en funcionamiento y a otros 11 en construcción.

 

Estados Unidos está a la cabeza con 34 nuevos proyectos de CCS propuestos, seguido de Canadá, Reino Unido, Noruega, Australia, Países Bajos e Islandia. Según el informe, las políticas favorables han estimulado la inversión en estos países, incluyendo precios más altos del carbono, créditos fiscales y subvenciones directas.

La captura de carbono mitigaría menos del 1% de las emisiones anuales

A pesar del aumento de la capacidad, todos los proyectos existentes y propuestos sólo podrían almacenar 244 millones de toneladas de CO₂ al año, menos del 1% de los 36.000 millones de toneladas de dióxido de carbono que, según la Agencia Internacional de la Energía, se añadieron a la atmósfera el año pasado.

Los partidarios de la captura y almacenamiento de carbono afirman que tiene un papel fundamental en la lucha por mantener el calentamiento global dentro del objetivo de 1,5 grados Celsius establecido en el Acuerdo de París, y que se necesitan unos 1.300 millones de toneladas de capacidad de almacenamiento para 2030 para cumplir ese objetivo, según la AIE. Pero los críticos sostienen que la tecnología de captura y almacenamiento de carbono es cara e ineficaz y que sirve para prolongar la vida de los combustibles fósiles.

 

Te puede interesar

China logra avance clave en materiales para su reactor de fusión nuclear
Acenor cierra ciclo 2025 con exitosa capacitación sobre derechos eléctricos en Chile
ABB impulsa el futuro energético con digitalización, electrificación y sostenibilidad en Chile
AIE Proyecta Expansión Récord de 300 bcm en Capacidad Global de GNL Hacia 2030

Fuente: worldenergytrade

Etiquetas:carbonoCO₂Dióxido de Carbono
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

Desalación en Chile enfrenta demoras críticas: permisos tardan hasta 52 meses

Industria Minera
03/11/2025

Destaca nueva técnica en China para reciclar baterías de litio usadas

Minería Internacional
03/11/2025

Minera El Abra capacita a 23 vecinos en operación de maquinaria minera

Industria Minera
03/11/2025

Chile impulsa cinco nuevos perfiles laborales clave para la industria del litio

Industria Minera
03/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Parque solar de 351 MW en Atacama iniciará construcción en 2028

03/11/2025

Enel Américas impulsa su desempeño con crecimiento en Colombia y Brasil

02/11/2025

Desierto de Atacama: Nueva Investigación Propone Generación de Energía con Gradientes de Sal

30/10/2025

SERC Chile destaca con 15 investigadores en el Ranking Elsevier–Stanford 2025

30/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?