• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Nacional > Pdte. de Asimet: “La gran tarea del Gobierno hoy es lanzar una nueva política industrial, lo que no se opone a la ratificación del TPP11
Nacional

Pdte. de Asimet: “La gran tarea del Gobierno hoy es lanzar una nueva política industrial, lo que no se opone a la ratificación del TPP11

Última Actualización: 19/10/2022 10:36
Publicado el 19/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Luego de dos años de suspensión debido a la pandemia, la Asociación de Industrias Metalúrgicas y Metalmecánicas, ASIMET, celebró los 84 años del gremio con una cena a la que asistieron el ministro de Economía, Nicolás Grau, en representación del Presidente de la República, y el líder de la CPC, Juan Sutil, entre otras autoridades.

Te puede interesar

Senador Rafael Prohens: “el Estado debe entender que la seguridad minera no se negocia en plata”

En la oportunidad, el timonel del gremio, Dante Arrigoni, hizo un llamado al Presidente Gabriel Boric a apurar el paso en lo que se refiere a su promesa de poner en marcha una política de desarrollo industrial para Chile, para lo cual, señaló, el gremio está disponible para su implementación: “La tarea del Gobierno hoy es lanzar una nueva política industrial, en colaboración público-privada, fortaleciendo las capacidades nacionales y regionales en investigación y tecnología. Esta nueva política industrial, no se opone a la ratificación del TPP11”, sostuvo.

Agregó que no unirse al acuerdo aísla al país e inhibe el impulso innovador, por lo que llamó a Gobierno a ratificarlo “sin más demora y sin aprensiones. Es en el Asia Pacífico donde confluirán las grandes economías de este siglo, y nos está saliendo muy caro el tiempo transcurrido sin estar en este acuerdo. El verdadero riesgo es que Chile prosiga su camino sin implementar una estrategia de desarrollo industrial, que es la prioridad para impulsar el crecimiento”, sostuvo.

Arrigoni explicó que una política industrial moderna reconoce al sector privado como el principal motor del emprendimiento e innovación, pero le da al Estado un rol importante, como articulador y facilitador de las condiciones para su óptimo desarrollo. En ese sentido, agregó que, si el país quiere contar el 2030 con un modelo de crecimiento sostenido, “que esté en condiciones de financiar los derechos sociales, con empleos de calidad, con una economía sustentable, que agregue valor y diversificada, y ampliar nuestra matriz exportadora, esa primera piedra de este gran desafío debemos ponerla hoy, ya estamos atrasados… ya no hay más tiempo”, indicó.

Te puede interesar

Lucha contra el robo de cobre: informe clave para proteger servicios fundamentales

Proyecciones y lecciones de la pandemia

Más adelante, Arrigoni entregó las proyecciones de crecimiento que maneja el sector tanto para el país como para la industria metalúrgica metalmecánica. Señaló que estiman un PIB nacional para este año de un 2,2% y una caída de 2% para 2023. Para el sector, indicó que se espera para este año un decrecimiento entre un 2% y 4%, y una caída de 5% para 2023.

Te puede interesar

INE: Producción Industrial cae un 1,9% en agosto, con fuerte descenso en minería

El dirigente gremial se refirió luego a los aprendizajes que dejó la crisis por la pandemia. Indicó que ahora los países deben abogar por un crecimiento dinámico, inclusivo y sostenible, lo que requiere de cuatro requisitos: empresas y colaboradores más productivos, empleos formales y de mejor calidad; acceso más amplio a educación, salud, investigación y capacitación permanente, que reduzca las brechas de conocimiento, con una mayor participación principalmente de jóvenes y mujeres en el mercado laboral; ciudades y economías con capacidad para adaptarse y resistir adversidades, como shocks económicos, sanitarios o climáticos, y una gobernanza fortalecida, con más transparencia y mayor solidez en la calidad y capacidades de las instituciones.

Arrigoni señaló finalmente que para que la industria pueda generar recursos y empleos de calidad se requiere que el país cuente con una institucionalidad moderna, que sea el marco que permita avanzar hacia el desarrollo. “Luego del triunfo de la opción rechazo en el plebiscito reiteramos la necesidad de alcanzar un amplio acuerdo nacional para fijarnos un rumbo que cuente con el aval de todos los chilenos, y poder avanzar así hacia una democracia estable que nos permita desarrollar nuestros emprendimientos en paz y proyectarnos con seguridad hacia el futuro”, concluyó.

Durante la Cena Aniversario de ASIMET se entregaron premios a socios y empresas por su trayectoria y desempeño, entre ellos, la distinción Américo Simonetti, que recayó en Carlos Quintana, de Metalúrgica Sudamericana, socio que por más de 25 años ha colaborado con el gremio en diferentes cargos. Como empresa destacada se premió este año a la Compañía Siderúrgica Huachipato.

La distinción profesional destacado, en tanto, se le entregó en esta oportunidad a la ex subsecretaria de Salud, Dra. Paula Daza, como reconocimiento a la labor realizada durante la pandemia.

 

Fuente: Diario Estrategia

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:ASIMETDante ArrigoniJuan SutilNicolás Grau
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

CMP refuerza compromiso ambiental en jornada de limpieza de playas en Huasco

Empresa
06/10/2025

Copiapó tendrá la primera planta de reciclaje de paneles solares en Chile

Empresa
06/10/2025

Lanzan programa “Impulsa PYMES” para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas de Atacama

Empresa
06/10/2025

Capstone Copper alista su participación en FOREDE 2025

Industria Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en Antofagasta y Valparaíso

06/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Dato Útil

¿Cuándo y a qué hora ver la Superluna de octubre? Será más grande y más brillante que lo habitual

06/10/2025

Quinta Subasta Electrónica Aduanera: ¿Cuándo es, cuál es el catálogo y cómo participar?

06/10/2025

Así te pueden estafar este Cyber Monday 2025: sigue estos tips para evitar ciberestafas

06/10/2025

¿Qué es y cómo te beneficia la Cotización con Rentabilidad Protegida de la Reforma de Pensiones?

06/10/2025

LATAM lanza mega ofertas en Cyber Monday con hasta un 33% de descuento en vuelos a EE.UU.

06/10/2025

Se acercan las postulaciones al Subsidio de Arriendo: ¿Qué necesitas para solicitarlo?

06/10/2025

Adultos mayores podrán cobrar varios beneficios en octubre: ¿Qué pagos recibirán?

06/10/2025

¿Te gustaría mejorar tu vivienda? Conoce cómo postular al Subsidio DS27 del Minvu

06/10/2025

Lo más leído

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

24/09/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025

BHP y Lundin avanzan con millonaria inversión en cobre en Argentina

24/09/2025

Subsidio Eléctrico: familias de 4 o más integrantes recibirán sobre $68 mil en 2025

24/09/2025

Bono automático de $58.000: Revisa si te corresponde recibirlo

03/10/2025
Universidad Católica del Norte y SQM inauguran Centro de Investigación en Baterías de Litio

Estrategia Nacional del Litio

24/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

24/09/2025

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?