• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Uncategorized > El precio del cobre amplía sus pérdidas arrastrado por los temores a la inflación y a una recesión global
Uncategorized

El precio del cobre amplía sus pérdidas arrastrado por los temores a la inflación y a una recesión global

Última Actualización: 19/10/2022 12:09
Publicado el 19/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Los precios del cobre ampliaban sus pérdidas el miércoles, ya que la aceleración de la inflación y la perspectiva de nuevas subidas de las tasas de interés alimentaban las preocupaciones sobre la economía mundial y la demanda de metales, mientras que la fortaleza del dólar también pesaba en el mercado.

El precio contado del cobre cerró con una caída de 1,54% en la Bolsa de Metales de Londres (LME) a US$ 3,36 por libra.

El precio del cobre amplía sus pérdidas arrastrado por los temores a la inflación y a una recesión global

* Datos conocidos el miércoles mostraron que la inflación británica tocó un máximo de 40 años, mientras que una autoridad de la Reserva Federal de Estados Unidos habló el martes de la necesidad de nuevas alzas de tasas para contener la inflación.

«Lo que estamos viendo es un entorno en el que la recesión es inminente, pero no ha aterrizado. Seguimos hablando de recesión y, sin embargo, no hay recesión», dijo Naeem Aslam, de Ava Trade. «Eso influye negativamente en el sentimiento y los metales industriales no van a funcionar bien en ese clima».

Superávit global

Se espera que el mercado mundial del cobre registre un déficit de unas 325.000 toneladas este año y un superávit de 155.000 toneladas en 2023, dijo el miércoles el Grupo Internacional de Estudios del Cobre (ICSG).

«Las continuas restricciones relacionadas con el COVID-19 y el absentismo laboral, los problemas operativos y geotécnicos, las huelgas, las restricciones de agua en Chile, leyes más bajas de lo esperado y las acciones de la comunidad en Perú han limitado la producción minera en varias operaciones este año», dijo en un comunicado.

Se espera que el uso mundial de cobre refinado aumente alrededor de un 2,2% en 2022 y un 1,4% en 2023, dijo el ICSG.

«El deterioro de las perspectivas económicas mundiales, principalmente como consecuencia de los elevados precios de la energía y la alta inflación, ha dado lugar a una revisión a la baja del crecimiento del uso refinado tanto para 2022 como para 2023», dijo el grupo.

Se prevé que la producción mundial de cobre refinado aumente aproximadamente un 2,8% en 2022 y un 3,3% en 2023, según el ICSG.

 

Fuente: Diario Financiero

 

Te puede interesar

Cobre cae 2,4% en Londres: impacto de la Fed y Codelco
Chile lidera el ranking global de producción de cobre con mina Escondida
Grupo Transelec crece en Perú con la adquisición de activos de transmisión
Enami lidera el mayor proyecto de litio fuera del Salar de Atacama

 

Etiquetas:Ava TradecobreCOVID-19LMENaeem Aslam
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Exposición sobre “Mina Huantajaya” concluyó con excelente recepción del público en Sala de Arte Casa Collahuasi

Empresa
05/11/2025

Cosayach presenta en liceo de Huara documental “Paraísos Patrimoniales”

Empresa
05/11/2025

Nigeria evalúa privatizar refinerías estatales tras retirar subsidios en sector energético

Mundo
05/11/2025

Sernageomin inicia levantamiento del proyecto «Geología del área San Javier–Linares» en la Región del Maule

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Teck Resources Impulsa Optimización de Quebrada Blanca y Proyecta US$1.400 Millones en Sinergias con Anglo American

04/11/2025

Codelco aumenta producción de cobre un 2,1% pese a desafíos operativos

04/11/2025

Cobre retrocede por señales de tasas en EE. UU. y alivio Codelco

04/11/2025

Avanza la exploración en Cachorro: Antofagasta Minerals obtiene aprobación ambiental para nueva fase del proyecto en Sierra Gorda

04/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?