• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Hacienda estima que royalty minero aumentaría en un 24% los ingresos de gobiernos regionales

Hacienda estima que royalty minero aumentaría en un 24% los ingresos de gobiernos regionales

Última Actualización: 21 de octubre de 2022 09:50
Cristian Recabarren Ortiz
Hacienda estima que royalty minero aumentaría en un 24% los ingresos de gobiernos regionales
Compartir por WhatsApp

La subsecretaria Claudia Sanhueza, resaltó que la propuesta «implicará mayores recursos para las regiones por US$350 millones».

Lo más leído:

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”
Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente
Chile encara declive económico: mayor caída minera desde 2017 impacta negativamente
Hacienda estima que royalty minero aumentaría en un 24% los ingresos de gobiernos regionales

«El royalty permitirá elevar sustancialmente los recursos propios de las regiones», aseguró este jueves la subsecretaria de Hacienda, Claudia Sanhueza, en la séptima versión del encuentro empresarial de O’Higgins, Enero 2022, donde expuso las principales medidas que ha impulsado el Ejecutivo para avanzar en materia de descentralización.

En el encuentro, al que asistieron más de 500 personas, se abordaron temas como sostenibilidad, desarrollo regional y productividad, entre otros, y contó con la participación del ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, autoridades locales, representantes de gremios y emprendedores de distintos rubros.

La autoridad destacó los beneficios que conllevará la aprobación y aplicación del royalty, actualmente en discusión en la comisión de Minería del Senado. Explicó que la iniciativa contempla la creación del Fondo Regional para la Productividad y el Desarrollo, cuyos recursos serán destinados a los Gobiernos Regionales para inversiones de impacto productivo.

Por ejemplo, proyectos, planes y programas que busquen fomentar proyectos de inversión, el desarrollo regional y la promoción de la investigación científica y tecnológica.

Sanhueza dijo que «se destinarán recursos para las comunas mineras, con el fin de compensar por las externalidades negativas de la actividad minera y apoyar el desarrollo económico local».

Precisó, además, que «se inyectarán recursos para Innovación y Desarrollo de manera descentralizada, contribuyendo a la diversificación de las economías regionales».

«En total, el royalty implicará mayores recursos para las regiones por US$350 millones, aumentando los ingresos de los gobiernos regionales en un 24%. En términos per cápita, las regiones mineras recibirán un aumento de US$23.000 al año, mientras que las no mineras recibirán un aumento de US$13.000 al año», precisó la subsecretaria.

Presupuesto 2023

Sanhueza también sostuvo que el Ejecutivo ha hecho un esfuerzo importante en el diseño del Presupuesto 2023 para apoyar a las regiones, no solo en materia de recursos, sino también en flexibilidad para el gasto. «El proyecto de Ley de Presupuestos 2023, considera $1.500.620 millones para los presupuestos de inversión de los gobiernos regionales», dijo.

La subsecretaria detalló que se estableció un Fondo de Productividad Regional con recursos para funcionamiento, que se asignarán según metas de inversión y otras iniciativas de pertinencia regional. De acuerdo con el proyecto de Ley de Presupuestos 2023 contempla una asignación de $1.266 millones.

Además, el monto destinado a la inversión de los GORES se incrementa en $39.973 millones, representando un crecimiento de 2,9% respecto del gasto en 2022.

Otra medida que relevó la subsecretaria es el programa Desarrollo Productivo Sostenible, programa del Ministerio de Economía, que se financiará con parte de los ingresos extraordinarios que la Corfo está recibiendo por el litio. Se usarán las rentas de recursos naturales para impulsar un desarrollo productivo sostenible en Chile.

Este será un programa presupuestario multisectorial, que permitirá la acción coordinada de diversos ministerios y organismos, orientado por desafíos transversales y de alto impacto para el desarrollo productivo sostenible del país como la descarbonización justa, la resiliencia a la crisis climática y sus impactos socioambientales y la diversificación productiva sustentable.

Este nuevo programa alcanza la suma de $155.280 millones, que deberá destinarse a la investigación y desarrollo, al impulso a nuevas actividades económicas, innovación y el emprendimiento, como también al fortalecimiento de instituciones públicas claves para llevar adelante estas políticas, especialmente la Corfo y la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID).

Sanhueza agregó que «el Gobierno del Presidente Boric se ha planteado como desafío avanzar en un proyecto de ley de rentas regionales que responda a tres principios orientadores: avanzar en autonomía financiera regional, profundizar y mejorar mecanismos de equidad regional y mejorar la institucionalidad fiscal subnacional». «La iniciativa busca el reconocimiento y regulación de fuentes de ingresos propios, nuevas competencias y mejor regulación referidas al gasto y mejores herramientas de control y gestión presupuestaria», cerró.

Fuente: Emol.com

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/hacienda-estima-que-royalty-minero-aumentaria-en-un-24-los-ingresos-de-gobiernos-regionales/">Hacienda estima que royalty minero aumentaría en un 24% los ingresos de gobiernos regionales</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:Claudia SanhuezaHaciendaroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

Repunte del oro: datos de nóminas EE. UU. impulsan recuperación

Mejora en la demanda de oro en Asia tras ajustes en precios

Mercado del cobre en alza tras exclusión de aranceles en EE.UU.

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Goldman Sachs: Apuesta por alza en cobre desencadena mayor caída de precios

Minería Internacional
1 de agosto de 2025

Cobre cae tras decisión polémica de Trump en mercado internacional

Commodities
1 de agosto de 2025

André Sougarret, expresidente ejecutivo de Codelco: “Hay que dejar trabajar a los equipos de rescate; son los mejores y tienen la experiencia”

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Codelco compromete todos sus recursos para rescatar a los cinco trabajadores atrapados en El Teniente

Industria Minera
1 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

Derrumbe en El Teniente: Gobierno paraliza operaciones y Fiscalía investiga cuasidelito de homicidio

1 de agosto de 2025
Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

Derrumbe en mina El Teniente es definido como accidente minero de gran alcance: se activó protocolo

1 de agosto de 2025
Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

Derrumbe en El Teniente despierta recuerdos de los ‘los 33’: rescate en 2010

1 de agosto de 2025
"Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado": Minero relata derrumbe en El Teniente

«Fue un estruendo fuerte, algo que nunca había escuchado»: Minero relata derrumbe en El Teniente

1 de agosto de 2025
Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

Emergencia en El Teniente: Boric asegura recursos para encontrar desaparecidos

1 de agosto de 2025
Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

Comparativa entre tragedias mineras: El Teniente y San José.

1 de agosto de 2025
Investigación por derrumbe fatal en mina de El Teniente: Fiscalía actúa.

Investigación por derrumbe fatal en mina de El Teniente: Fiscalía actúa.

1 de agosto de 2025
Rescate de mineros en mina El Teniente: esfuerzos continuos por seguridad.

Rescate de mineros en mina El Teniente: esfuerzos continuos por seguridad.

1 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

Diputado Oyarzo presiona por autopréstamo de AFP: “No tienen el derecho a impedir que el proyecto avance”

1 de agosto de 2025
Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

Autopréstamo desde las AFP: ¿Quiénes podrán acceder al beneficio?

1 de agosto de 2025
¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

¿Qué pasó con el autopréstamo de AFP?

1 de agosto de 2025
BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado ajusta montos máximos de transferencias y giros en Cuenta RUT

1 de agosto de 2025
Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

Bonos disponibles para clientes Cuenta RUT de BancoEstado

1 de agosto de 2025
Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

Gobierno confirma alza de la PGU: revisa nuevos montos y fechas por edad

1 de agosto de 2025
Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

Gobierno lanza nuevo sistema digital para inscribirse en el Registro Social de Hogares

1 de agosto de 2025
Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

Subsidio Familiar Automático llegará a 400 mil personas sin postulación

1 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?