• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Laboral > Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Cuál es el sueldo que se requiere para obtener el aporte?
Laboral

Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Cuál es el sueldo que se requiere para obtener el aporte?

Última Actualización: 21/10/2022 11:17
Publicado el 21/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El Ingreso Mínimo Garantizado es una ayuda económica destinada a los trabajadores dependientes con jornada ordinaria (mayor a 30 horas), que estén inscritos en el Registro Social de Hogares (RSH) y que cumplan con una serie de condiciones.

Te puede interesar

Feria Laboral INACAP-CPC ofrece 25 mil empleos y 1.200 empresas participantes
Cómo retirar fondos de la AFC: requisitos, pasos y beneficios explicados
Hasta $2.300.000 en sueldos: Feria Laboral en La Florida con más de 3.500 vacantes
Feria Laboral Inacap-CPC 2025: Más de 1.000 empresas y empleo híbrido

Este aporte estatal -cuyo monto se calcula mensualmente- tiene sus postulaciones abiertas todo el año y la solicitud puede correr por parte del empleado o de su empleador. Sin embargo, para ello es necesario tener la Clave Única o Clave Tributaria.

Ingreso Mínimo Garantizado: ¿Cuál es el sueldo que se requiere para obtener el aporte?

En caso de que la postulación sea realizada por el empleador o empleadora, este debe tener Clave Tributaria del Servicio de Impuestos Internos (SII) y el correo electrónico de cada trabajador o trabajadora.

En paralelo, en caso de que el postulante sea el trabajador, necesitará su número de documento de la cédula de identidad y también el correo electrónico para hacer el trámite en el respectivo sitio web.

¿Qué sueldo se requiere para recibir el aporte?

Para recibir esta ayuda económica, es necesario que los postulantes reciban unsueldo bruto inferior a los $452.477.

Al mismo tiempo, deben cumplir con estos siguientes requisitos:

  • Tener un contrato suscrito al Código del Trabajo.
  • El contrato debe contemplar una jornada de trabajo superior a 30 horas y hasta 45 horas laborales a la semana.
  • Estar dentro del tramo del 90% de mayor vulnerabilidad, según el Registro Social de Hogares.

Plazos para cobrar el subsidio y fecha de entrega

El plazo para cobrar el aporte de forma presencial es de 12 meses después de haberse otorgado y, en caso de no ser cobrado, se entenderá que el beneficiario optó por renunciar al beneficio.

Por el contrario, si la persona escogió el pago a través del método de transferencia electrónica, el aporte se pagará de forma automática en la cuenta bancaria inscrita.

A su vez, la notificación acerca de la entrega de este subsidio será mediante correo electrónico en los últimos 5 días hábiles del mes siguiente al de la postulación.

En tanto, en caso de tener la intención de modificar los datos de cuenta bancaria o información de contacto, se puede llevar a cabo una nueva solicitud en el sitio web del aporte. Cabe señalar que el monto máximo del beneficio corresponde a $66.893.

Fuente: Meganoticias

Etiquetas:AyudabonoIFE
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

CGE y ALTO marcan récord con 54 formalizaciones por hurto de energía

Energía
05/11/2025

Sernageomin presenta mapa metalogénico y análisis de 29 distritos mineros clave en Valparaíso

Industria Minera
05/11/2025

EXPONOR proyecta la minería chilena al mundo con destacada presencia en exhibiciones internacionales

Empresa
05/11/2025

Rio2 Limited reporta un 63% de avance en Fenix Gold y confirma inicio de producción para enero de 2026

Industria Minera
05/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Komatsu Cummins lanza nuevas ofertas laborales con foco en inclusión y diversidad

03/11/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

30/10/2025

SQM Busca Personal: Once Vacantes de Empleo Disponibles en Distintas Zonas de Chile

30/10/2025
Trabajos en CODELCO: Oportunidades Laborales Abiertas en Diversas Regiones de Chile

CODELCO publica vacantes de trabajo para el sector minero: Postula hoy

28/10/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?