• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > La demanda de las minas chilenas por soluciones de energía limpia podría ser satisfecha por empresas locales: informe
Industria Minera

La demanda de las minas chilenas por soluciones de energía limpia podría ser satisfecha por empresas locales: informe

Última Actualización: 24/10/2022 09:12
Publicado el 24/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Un estudio reciente realizado por la Universidad Técnica de Santa María, el Centro Nacional de Pilotaje y la consultora Phibrand muestra que existe una importante demanda por parte de las mineras que operan en Chile por soluciones que les permitan sumarse a la transición hacia energías limpias .

Según el informe, las empresas locales podrían satisfacer dicha demanda siempre que aumenten la producción de combustibles ecológicos y sus capacidades de fabricación cuando se trata de electrificar las flotas mineras .

La demanda de las minas chilenas por soluciones de energía limpia podría ser satisfecha por empresas locales: informe

El estudio, que involucró una serie de entrevistas a proveedores, expertos de la industria y representantes de las principales empresas mineras que operan en el país, reveló que la reconversión de equipos y maquinarias de pequeño y mediano porte es una potencial oportunidad de negocio y es una forma eficiente de impulsar al país hacia un futuro más verde.

En un panel de discusión durante la presentación del informe, Gonzalo Ramírez, uno de los expertos en electromovilidad de Codelco , dijo que las empresas mineras, y Codelco en particular, deben acelerar sus esfuerzos de descarbonización enfrentando desafíos como la renovación de los contratos de electricidad, lograr un 100 % minería subterránea eléctrica, reduciendo las emisiones en sus rajos en al menos un 10%, y promoviendo un mercado de hidrógeno verde para aplicaciones mineras.

“Vemos estos cambios como innovaciones disruptivas en la cadena de suministro de energía de nuestras operaciones”, dijo Ramírez.

El estudio también identificó barreras que dificultarían el desarrollo de las oportunidades que la industria requiere para la transición energética.

Entre tales obstáculos se encuentran la falta de espacios para pilotear y validar nuevas tecnologías; bajos niveles de adopción tecnológica; un desfase entre el objetivo de contribuir a la reducción de emisiones y las inversiones necesarias para ello; la falta de incentivos para que el sector minero invierta en la fabricación o conversión de equipos, y la necesidad de capacitación y nuevas habilidades profesionales.

“El poder adquisitivo, la voluntad y el interés existen. Pero estas tecnologías deben materializarse hoy, en las primeras etapas de la transición energética”, dijo Cristian Mansilla, gerente general de Phibrand, durante el panel de discusión. “Es clave una conversión rápida a la electromovilidad y los combustibles sintéticos, que incluye tanto la producción como la distribución de estas soluciones. Si las empresas no dan el paso ahora, no podrán competir en el mercado en el futuro”.

 

Fuente: Mining

Etiquetas:CodelcoGonzalo Ramírez
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025

Minería Binacional: Distrito Vicuña Impulsa el Know-How Chileno en Logística e Infraestructura

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?