• BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Chilena
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Minería Espacial > Los científicos quieren producir un mineral cósmico que sustituya a las tierras raras

Los científicos quieren producir un mineral cósmico que sustituya a las tierras raras

Última Actualización: 24 de octubre de 2022 11:07
Por Cristian Recabarren Ortiz
Publicado el 24 de octubre de 2022
4 Minutos de Lectura
Los científicos quieren producir un mineral cósmico que sustituya a las tierras raras

Ingenieros de la Universidad de Northeastern han patentado un proceso para acelerar la producción de un mineral conocido como tetrataenita, cuyas propiedades magnéticas lo convierten en uno de los principales candidatos a sustituir a los imanes fabricados con tierras raras.

La tetrataenita no se encuentra en la naturaleza, al menos en la Tierra. Sólo se encuentra en los meteoritos. Esto significa que para fabricar este mineral cósmico hay que manipular las estructuras atómicas de sus componentes de hierro y níquel, organizándolos en una estructura cristalina que se parezca a la tetrataenita, acelerando así un proceso natural que en nuestro planeta llevaría millones de años.«Los átomos de hierro y níquel tienen que reordenarse. Y la naturaleza lo hará, pero tardará millones de años en hacerlo», dijo Laura Lewis, una de las investigadoras que participó en el estudio, en una declaración a los medios. «Así que si podemos hacerlo en escalas de tiempo industrialmente relevantes, tendremos una nueva y agradable adición a la cartera de imanes permanentes».

Según Lewis, la desvinculación de los materiales escasos de la producción de imanes no sólo proporciona un alivio muy necesario en la cadena de suministro -simplemente no hay suficientes imanes para satisfacer las necesidades energéticas del mundo-, sino que ayudará a reequilibrar las tensiones geopolíticas al aliviar la dependencia estadounidense de las tierras raras chinas.

China controla cerca del 80% del suministro mundial de tierras raras, mientras que se espera que la demanda mundial de imanes REE alcance los 37.000 millones de dólares en 2027.

Sin embargo, en opinión de Lewis, tener una única fuente de REEs no es el único problema.

«Va más allá de la mera escasez», dijo. «Porque los métodos necesarios para procesar el mineral que sale de la tierra son realmente peligrosos para el medio ambiente, diría que incluso perjudiciales. Y durante muchas décadas, China no sólo ha tenido un gran suministro de estas tierras raras, sino los medios y la voluntad de producirlas».

El investigador mencionó que, aunque China ha estado utilizando las tierras raras para satisfacer las necesidades de su propia revolución verde, su virtual monopolio supone un obstáculo para otras naciones que quieran hacerse con estos materiales.

 

Descubrir las reglas de la naturaleza

Los imanes permanentes industriales se utilizan para transferir energía de fuentes mecánicas a eléctricas. La lista de tecnologías que dependen del flujo magnético incluye coches eléctricos, turbinas eólicas, discos duros de ordenador, altavoces y radares militares, entre otros dispositivos y aplicaciones.

«Están absolutamente en todas partes», señaló Lewis. «Cuando empiezas a desmontar cosas, las vas a encontrar por todas partes».

Por ello, ella y su equipo tienen la tarea de «descubrir las reglas de la naturaleza para la creación de materiales magnéticos competitivos compuestos por elementos no críticos».

Lewis también es delegada en dos grupos consultivos técnicos estadounidenses que representan al Instituto Nacional de Normalización de Estados Unidos en la Organización Internacional de Normalización. Los grupos consultivos a los que contribuye se centran en la gestión de las cadenas de suministro de elementos críticos relacionados no sólo con las tierras raras, sino también con materiales como el litio que se utilizan tanto en tecnologías domésticas como industriales.

«Me he reunido con mis homólogos de China, Japón, Corea, Australia y Europa para averiguar cómo arreglar estas cadenas de suministro», dijo Lewis.

 

Fuente: worldenergytrade

Relacionados:

Energy Fuels y Vulcan Elements unen fuerzas para avanzar en la seguridad de los imanes de tierras raras de EE. UU.
Energy Fuels y Vulcan Elements unen fuerzas para avanzar en la seguridad de los imanes de tierras raras de EE. UU.
Atlas Lithium ofrece grados excepcionales de tierras raras y concentrado de grafito premium en informes iniciales
Exportaciones chinas de tierras raras crecen un 69% en julio

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/los-cientificos-quieren-producir-un-mineral-cosmico-que-sustituya-a-las-tierras-raras/">Los científicos quieren producir un mineral cósmico que sustituya a las tierras raras</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:tierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo más leído

39 mineros atrapados por avalancha en mina AES: evacuarán en helicóptero

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Minera Los Pelambres busca habilitar corredor directo entre Coquimbo y San Juan para transporte de insumos

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Federación de Sindicatos BHP en Chile: Unión Histórica Impactará Industria Minera.

Minería Chilena
24 de agosto de 2025

Huelga histórica en Minera Zaldívar: sindicato desafía oferta y se fortalece.

Minería Chilena
25 de agosto de 2025
- Publicidad -
Ad image

Dato Útil

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

Resultados del Subsidio Eléctrico: fechas y montos de la rebaja en la cuenta de la luz

24 de agosto de 2025
Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

Reforma de Pensiones implementa pago automático por años cotizados sin necesidad de postular

23 de agosto de 2025
Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

Quiénes no podrán acceder al retiro AFP de $1.179.104,40 según el valor de la UF al 24 de agosto

24 de agosto de 2025
Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

Autopréstamo AFP en Chile: nuevo límite de $1.176.381 en agosto y estado actual del proyecto

21 de agosto de 2025
Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

Restricción vehicular en la RM: último día de aplicación de la medida

24 de agosto de 2025
BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

BancoEstado detalla condiciones de CuentaRUT: sin costo de mantención y uso internacional con cargo de 1,9% (mínimo US$ 0,5)

24 de agosto de 2025
Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

Subsidio de Luz 2025: cómo saber si fuiste seleccionado y cuál es el monto

25 de agosto de 2025
Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

Beneficio por Años Cotizados: requisitos de edad y montos del aporte

24 de agosto de 2025

Industria Minera

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

Codelco alcanzó 634 mil toneladas de producción propia

24 de agosto de 2025
Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

Expertos destacan que Chile mantiene liderazgo en producción de litio pese a nuevos proyectos en la región

25 de agosto de 2025
Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

Chile: líder en la exploración de minerales con tecnología avanzada.

23 de agosto de 2025
CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

CTC se declara en estado de alerta por huelga del Sindicato TRAMSALPO en El Salvador

25 de agosto de 2025
Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

Puerto Antofagasta inaugura primera etapa de la Zona de Desarrollo Logístico La Negra

25 de agosto de 2025
Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

Sierra Gorda: proyecto de pavimentación y urbanización con inversión récord

25 de agosto de 2025
Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

Gran apuesta minera en la frontera Chile-Argentina: inversiones millonarias en desarrollo

22 de agosto de 2025
Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

Avanza seguro y progresivo el reinicio en la mina El Teniente

25 de agosto de 2025

Trabajos

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

Antofagasta Minerals busca trabajadores: conoce las vacantes disponibles y cómo postular

25 de agosto de 2025
Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

Codelco abre nuevas vacantes laborales en Atacama, O’Higgins y Antofagasta

25 de agosto de 2025
Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

Oportunidades Laborales en Santiago: Postula Ahora y Avanza

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

Oportunidades en Logística: Impulsa tu Carrera Profesional

24 de agosto de 2025
Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

Oportunidades laborales: Buscamos Operarios en Diversas Áreas

24 de agosto de 2025
Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

Operario de Bodega Sought in Santiago: Apply Now!

24 de agosto de 2025
Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

Oportunidades en Logística Agosto 2025: ¡Postula Ahora en Santiago!

25 de agosto de 2025
Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

Oportunidades de Empleo para Operarios en Santiago y Más

24 de agosto de 2025

Empresas

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

Comunidad Minera entrega reconocimiento a destacados profesionales de la industria nacional

25 de agosto de 2025
Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

Minera Centinela recibe Premio AIA por transformar rajos sin vida útil en depósitos de relaves espesados

24 de agosto de 2025
Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

Sierra Gorda da un salto en desarrollo urbano con pavimentación de 7 hectáreas de calles

24 de agosto de 2025
Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

Presidente de Escondida | BHP es reconocido como ejecutivo del año de la industria minera

25 de agosto de 2025
Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

Schwager alcanza récord de ingresos y fortalece su atractivo bursátil

25 de agosto de 2025
Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

Trabajadores de Codelco Salvador son reconocidos por Municipio de Diego de Almagro

25 de agosto de 2025
Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

Duoc UC Valparaíso crea debate sobre futuro minero en región central

25 de agosto de 2025
Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

Alumnos de Salesianos Copiapó visitan la planta fotovoltaica Río Escondido junto al programa Fórmate Energía de Mainstream

24 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Minería Chilena
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • BOLSA DE METALES
  • COBRE
  • ORO
  • PLATA
  • ZINC
  • HIERRO
  • PLATINO
  • PALADIO

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?