• Precio del Cobre
  • Última Edición
  • Publicidad
  • Mercado Minero
Logo Revista Digital Minera REDIMIN
  • Minería
  • Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Otros Temas
    • Patrocinado
    • Opinión
    • Nacional
    • Medio Ambiente
    • Litio
    • Laboral
    • Finanzas e Inversiones
    • Exploración Minera
    • Empresa
    • Electromovilidad
    • Dato Útil
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Minería Nacional
  • Minería Internacional
  • Inn & Tech
  • Empresas
  • Trabaja en Minería
  • Centro Sismológico REDIMIN
  • BHP Group (BHP) Precio Stock, Noticias y más Artículos
  • Bolsa de Metales
  • Join Us
  • Acceso de miembro
  • Gracias
  • Revista Digital Minera REDIMIN
  • Dar de baja
  • Perfil
Buscar
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
  • REDIMIN HUB

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una marca registrada propiedad de Cristian Recabarren Ortiz y operada por la empresa Recabarren y Partners LTDA en Chile. Algunos de nuestros medios en Chile también son:

Logo Empresa Recabarren y Partners LTDA
  • Ver Revistas
  • Opinión
  • Mediakit Revista REDIMIN
  • Publicidad
Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Electromovilidad > Experiencia E: Destacan a las tierras raras como insumo crucial para el avance de la electromovilidad

Experiencia E: Destacan a las tierras raras como insumo crucial para el avance de la electromovilidad

Última Actualización: 26 de octubre de 2022 10:51
Cristian Recabarren Ortiz
Experiencia E: Destacan a las tierras raras como insumo crucial para el avance de la electromovilidad
  • Chile posee grandes ventajas competitivas para generar estos minerales con altos estándares medioambientales.
  • El proyecto para producir tierras raras de la empresa Aclara busca desarrollarse en Penco, Biobío, y trabaja para ser una fuente limpia de estos recursos cruciales para la electromovilidad y la transición energética. 
Compartir por WhatsApp

Un innovador proyecto de extracción sustentable de tierras raras presentó la empresa Aclara durante Experiencia E, exhibición internacional de electromovilidad, recursos renovables y sostenibilidad creada por el expiloto de Fórmula 1 Eliseo Salazar y que se desarrolló entre el 20 y 23 de octubre en Espacio Riesco, Santiago. La iniciativa trabaja en producir estos minerales cruciales para el desarrollo de la electromovilidad de manera limpia en la región del Biobío. 

Lo más leído:

Hallan en Suecia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa, valorado en 64.000 millones de euros
Hallan en Suecia el mayor yacimiento de tierras raras de Europa, valorado en 64.000 millones de euros
Aumento proyectado de tierras raras magnéticas triplicará demanda para 2035
EE. UU. transforma desechos mineros en fuente de minerales críticos
Experiencia E: Destacan a las tierras raras como insumo crucial para el avance de la electromovilidad

El proyecto fue presentado por Rodrigo Ceballos, gerente general de Aclara, en el foro “Cómo Chile avanza en el proceso de acelerar la descarbonización de su matriz energética”, que contó con la participación de Marcelo Fernández, exsubsecretario de Medio Ambiente; Mauricio Osses, investigador y académico de la Universidad Técnica Federico Santa María; y Darío Morales, Director de Estudios de la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento (Acera). 

En el espacio, los expertos destacaron los avances en la descarbonización en el país a raíz de la Ley de Marco Climático. Sin embargo, argumentaron que la transición de la matriz energética no es suficiente y que se debe avanzar también en otros ámbitos. 

Al respecto, Darío Morales explicó que “La electricidad representa sólo un 22% de nuestro consumo energético. El 78% de todo lo que hacemos los chilenos lo hacemos quemando algo. Entonces, avanzar en una matriz eléctrica 100% renovable va a impactar sólo en ese 22%, es un paso necesario pero no suficiente. Tenemos que avanzar en movilidad eléctrica, por ejemplo”. 

En esa línea, los presentes apuntaron a la importancia de potenciar la electromovilidad, especialmente en el transporte público, y hacerla accesible a más personas. Rodrigo Ceballos, gerente general de Aclara, argumentó que el desarrollo de la electromovilidad será imposible en Chile sin las tierras raras. 

Aclara es una empresa de tecnología, innovación y producción de tierras raras que busca implementar en la región del Biobío un proyecto para rescatar estos minerales de manera limpia. Uno de sus principales inversionistas es el Grupo Hochschild, con trayectoria en la industria, que durante los últimos años se ha enfocado en buscar los minerales del futuro. 

Las tierras raras están compuestas por 17 elementos que se utilizan para la producción de tecnologías de uso diario como los smartphones, la fabricación de turbinas eólicas y autos eléctricos. “Hay cuatro elementos de estas tierras raras que tienen propiedades magnéticas y son una especie de vitaminas para la aleación mecánica, que permiten que ese motor eléctrico opere en temperaturas más altas”, explicó Ceballos en su intervención. 

Las tierras raras están compuestas por 17 elementos que se utilizan para la producción de tecnologías de uso diario como los smartphones, la fabricación de turbinas eólicas y autos eléctricos. “Hay cuatro elementos de estas tierras raras que tienen propiedades magnéticas y son una especie de vitaminas para la aleación metálica, porque permiten que el motor de los vehículos eléctricos opere a temperaturas elevadas sin desmagnetizarse, es decir, produce un funcionamiento mucho más eficiente”, explicó Ceballos.

La incorporación de tierras raras en imanes, con los que se fabrican los motores eléctricos, permite al motor lograr mayores rendimientos (sobre 140°C, frente a los 60°C de los imanes tradicionales sin tierras raras), sin perder sus propiedades magnéticas. “El mundo se enfrentó a la coyuntura de cómo promover la electromovilidad y que haya imanes que permitan transformar la energía de la batería en movimiento, y la solución que apareció fue agregarle tierras raras”, expresó.

El problema, como comentó Ceballos en el foro, es que China y Myanmar concentran el 80% de su producción y que muchas veces los procesos ligados a esa producción son contaminantes. Sin embargo, en la Región del Biobío descubrieron estos elementos en depósitos de arcillas iónicas, lo que permitió que Aclara, en un trabajo de investigación junto con la Universidad de Concepción y la Universidad de Toronto de Canadá, desarrollara un proceso innovador y único en el mundo de extracción sustentable de tierras raras.

 

Experiencia E: Destacan a las tierras raras como insumo crucial para el avance de la electromovilidad
Experiencia E: Destacan a las tierras raras como insumo crucial para el avance de la electromovilidad

 

 

Inserta este artículo con este código HTML:

<a href="https://www.redimin.cl/experiencia-e-destacan-a-las-tierras-raras-como-insumo-crucial-para-el-avance-de-la-electromovilidad/">Experiencia E: Destacan a las tierras raras como insumo crucial para el avance de la electromovilidad</a>

De momento no encontramos Artículos Relacionados

Etiquetas:AclaraDarío MoralesElectromovilidadtierras raras
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

Edición Junio 2025

En esta Edición:

El dólar fortalece su posición frente al oro, ¿qué implica para los inversionistas?

El oro sube ante el posible recorte de tasas de la Fed

¿Cómo el comercio de oro sienta las bases del futuro entre Suiza y Estados Unidos?

Más de 2 millones de lectores al mes se informan con redimin.cl. Publicita tu marca en el medio minero más leído de Chile y amplifica el alcance de tus productos o servicios en una audiencia altamente especializada.

MediaKit 2025
Contacto Comercial
- Publicidad -
Ad image

Últimas Noticias

Alerta CMF: 12 plataformas no registradas ponen en riesgo a chilenos

Nacional
5 de agosto de 2025

Chile identifica reservas de cobalto en relaves mineros y se posiciona en la transición energética

Nacional
5 de agosto de 2025

Deuda de ingresos afecta a mineros de platino en Zimbabwe

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Fresnillo eleva pronóstico de oro tras sólido desempeño en inicio de año

Minería Internacional
5 de agosto de 2025

Lo Más Leído

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

Bono Dueña de Casa: Cómo Obtener $450.000 Automáticamente en tu Cuenta RUT

13 de julio de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

BancoEstado actualiza límites de transferencias y giros en Cuenta RUT

14 de julio de 2025
Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

Consulta con tu RUT si puedes recibir el Bono Formalización de $292.000 del IPS

16 de julio de 2025
Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

Subsidio Eléctrico 2025: Revisa en cuántas cuotas se pagará el beneficio

17 de julio de 2025

Industria Minera

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

Desafío arancelario en el mercado global del cobre: ¿qué impacto prevén los expertos?

5 de agosto de 2025
Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

Convocatoria a minera del ramo tras suceso en El Teniente: encuentro clave.

5 de agosto de 2025
Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

Colisión en El Teniente: Investigación y medidas para prevenir futuros accidentes

5 de agosto de 2025
Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

Aprueban extensión del Complejo Productivo Sur de Enami en Coquimbo

5 de agosto de 2025
Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

Codelco informa sobre asistencia familiar y operaciones en El Teniente

5 de agosto de 2025
Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

Aprobadas 40 inversiones ambientales por Coeva: US$3.229 millones en Chile

5 de agosto de 2025
Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

Investigación Mina Codelco: Ministerio de Minería sin Alertas Previas

5 de agosto de 2025
Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

Albemarle fortalece red de proveedores locales en Salar de Atacama

5 de agosto de 2025

Especial Conflicto

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

Netanyahu declara “victoria histórica” tras alto al fuego con Irán impuesto por EE.UU.

24 de junio de 2025
Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

Tensiones en Medio Oriente: Análisis del Impacto en los Costos de la Minería Chilena y Estrategias de Mitigación

24 de junio de 2025
El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

El dólar sufre su mayor baja en tres semanas tras alto al fuego entre Irán e Israel

24 de junio de 2025
Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

Irán niega cese de hostilidades con Israel y contradice anuncio de Trump

23 de junio de 2025
Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

Donald Trump: Israel e Irán pactan cese al fuego total desde esta medianoche

23 de junio de 2025
Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

Ataque de Irán a bases estadounidenses en Medio Oriente desata tensión

23 de junio de 2025
Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

Futuros bursátiles de EE. UU. caen por tensiones con Irán: Impacto global

22 de junio de 2025
Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

Mercados en alerta ante ataques de EE. UU. a Irán: volatilidad y tensiones crecientes.

22 de junio de 2025

Dato Útil

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

¡BancoEstado tiene importantes descuentos en agosto! Revisa qué promociones están disponibles

5 de agosto de 2025
Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

Fiestas Patrias: ¿Cuál es el monto del aguinaldo para los trabajadores del sector público?

5 de agosto de 2025
Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

Beneficio por años cotizados: ¿Qué requisitos debo cumplir para recibir el pago?

5 de agosto de 2025
PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

PGU sube a $250 mil en septiembre: Consulta si recibes el nuevo monto

5 de agosto de 2025
BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

BancoEstado actualiza límites de transferencia de Cuenta RUT: Estos son los nuevos montos máximos

5 de agosto de 2025
Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

Ingreso Ético Familiar: respaldo estatal para hogares en situación de extrema pobreza

5 de agosto de 2025
Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

Registro Social de Hogares se integra a nueva plataforma digital del Gobierno

5 de agosto de 2025
Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

Gobierno confirma aumento gradual de la PGU: monto llegará a $250.000 en 2027

5 de agosto de 2025
Revista Digital Minera REDIMIN

REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Revistas
  • Publicidad
  • Precio del Cobre

Redes Sociales

REDIMIN es una Marca Registrada propiedad de Recabarren & Partners LTDA.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?