• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Tecnología
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Laboral
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
Revista Digital Minera REDIMIN > Industria Minera > Ministra de Minería espera que acuerdos de tasas impositivas por royalty no afecten competitividad nacional
Industria Minera

Ministra de Minería espera que acuerdos de tasas impositivas por royalty no afecten competitividad nacional

Última Actualización: 25/10/2022 18:45
Publicado el 25/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

Ante la preocupación de inversores como BHP y Antofagasta sobre el proyecto en tramitación, Marcela Hernando señaló en el evento “An Update on Mining in Chile” que se espera llevar las regalías al nivel del resto de los países OCDE sin sacrificar el prestigio del país.

Te puede interesar

BHP abre más de 30 nuevas vacantes con sueldos sobre los $2 millones en Chile: revisa los cargos y cómo postular
Líder chileno fue clave en evitar aranceles de EE.UU. al cobre: “El marco regulatorio está dormido”
Sobrecostos y demoras en la gran minería chilena: cuatro proyectos emblemáticos bajo la lupa
Exponor 2026: Chile liderará innovación y sostenibilidad en minería y energía global

Durante el encuentro con actores líderes de la minería “An Update on Mining in Chile”, organizado en Londres, la ministra Marcela Hernando intervino planteando los lineamientos del programa de gobierno, señalando cuáles son los planes que se tienen con el litio y el royalty.

Ministra de Minería espera que acuerdos de tasas impositivas por royalty no afecten competitividad nacional

En esta línea, la titular de Minería aseguró que tanto desde su ministerio como desde Hacienda se está trabajando para acoger las observaciones de la industria sobre el proyecto de ley de royalty en tramitación, que podría tener un impacto significativo en gigantes globales como BHP y Antofagasta Minerals. De hecho, ambas empresas plantearon que el proyecto animaría a las mineras a reevaluar sus inversiones, según consignó un reporte de Reuters.

Pese a lo anterior, la ministra dijo que se esperaba elevar las regalías a niveles similares a los de los países OCDE, y al mismo tiempo, “acordar finalmente tasas impositivas que no afecten nuestra competitividad como país minero y que afiancen nuestro prestigio de país estable y que da certeza a los inversores”.

Así también, Marcela Hernando indicó en el evento que desde el gobierno anhelan que con el proyecto “los chilenos también posean un aprecio profundo y legitimación por la industria, percibiendo que existe una retribución justa en relación con las riquezas naturales del país y generando mayores ingresos al Estado”.

En cuanto a la política de litio y salares, la ministra explicó que en primera instancia se busca avanzar hacia “una legislación y regulación coherente con las necesidades actuales”. Además, se contempla la creación de un Instituto del Litio y Salares, con el fin de que este “fomente la investigación aplicada con el objeto de dotar al Estado con las capacidades científico-técnicas y de conocimiento en temas centrales como nuevos métodos de extracción de litio, materiales avanzados, elementos de batería, modelos hidrogeológicos, medio ambiente y, por supuesto, comunidades”.

Hernando también indicó que dentro del plan para el mineral está la creación de una Empresa Nacional del Litio. Según sostuvo la titular de Minería, esta operaría “bajo un modelo de negocio público-privado, incorporando el concepto de valor compartido, transparencia, asociándose con empresas que hagan manufactura de litio, aquí en Chile y de manera abierta a nuestros científicos, ingenieros, profesionales autónomos y técnicos”.

En el evento, la ministra además destacó el potencial geológico de Chile, centrándose en el papel que desempeña el país en la producción de minerales que actualmente se consideran cruciales para el combate contra el cambio climático.

 

Fuente: La Tercera

 

 

Etiquetas:Antofagasta MineralsBHPLitioMarcela HernandoOCDEroyalty
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Lo último

- Publicidad -
Ad image

Estados Unidos declara al cobre como mineral crítico: un nuevo estatus estratégico con impacto directo en Chile

Commodities
06/11/2025

Destacan avances geológicos en seminario sobre minería en la Región de Valparaíso

Industria Minera
06/11/2025

Gold Fields y Corproa Consolidan Foro Estratégico sobre IA y Liderazgo en Atacama

Industria Minera
06/11/2025

Alemania refuerza medidas para salvar su industria siderúrgica ante crisis global

Industria Minera
06/11/2025
- Publicidad -
Ad image

Lo más leído

Sofofa alerta impacto del SBAP en inversión, empleo y actividad productiva chilena

06/11/2025

Codelco avanza en evaluación ambiental con Adenda 1 para proyecto sostenible 2055

06/11/2025

Cobre declarado mineral crítico por Estados Unidos: impacto en exportaciones estratégicas

06/11/2025

FLS moderniza su planta en Renca con foco en minería y sostenibilidad

06/11/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
contacto@redimin.cl

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Ir a la versión móvil
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?