• Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN
Revista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
Font ResizerAa
Revista Digital Minera REDIMINRevista Digital Minera REDIMIN
  • Industria Minera
  • Laboral
  • Minería Internacional
  • Energía
  • Commodities
  • Exploración Minera
  • Dato Útil
Buscar
  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Nuestros Medios

Revista Digital Minera REDIMIN es una Marca Registrada en el Instituto de Propiedad Intelectual INAPI, propiedad de Metaswaps SpA.

Síguenos en
® Revista Digital Minera REDIMIN - 2011-2024
REDIMIN > Industria Minera > Socavón de 18 metros afecta a quebrada Las Cañas en Región de Coquimbo
Industria Minera

Socavón de 18 metros afecta a quebrada Las Cañas en Región de Coquimbo

Última Actualización: 26/10/2022 09:05
Publicado el 25/10/2022
Cristian Recabarren Ortiz
Google News LinkedIn WhatsApp

El socavón de 15 metros de diámetro y 18 metros de profundidad, lamentablemente se llevó una quesera y 9 cabras que estaban en el corral.

Te puede interesar

Atacama impulsa diálogo territorial con exitoso taller sobre estrategia de minerales críticos

Para recordar los hechos, Manuel Cortés, criancero del sector de la Quebrada Las Cañas, luego del fuerte sismo de 6.7 del 19 de enero de 2019, se encontró con un tremendo socavón  (un socavón de 15 metros de diámetro y 18 metros de profundidad) afuera de su casa, el cual lamentablemente se llevó una quesera y 9 cabras que estaban en el corral.

El Sernageomin en conjunto con la Seremi de Minería y Enami, comprometieron soluciones al socavón ubicado al interior del sector de Marquesa-Talcuna, especificamente en la Quebrada Las Cañas, un hecho que se presume aconteció por la excavación ilegal de la minera El Tambor en el sector, en 2019, y hasta la fecha no ha sido resuelto.

Vista desde Drone del Socavón, gentileza https://www.elquiglobal.cl

Te puede interesar

Con éxito se desarrolló en Atacama un nuevo taller sobre la Estrategia Nacional de Minerales Críticos

¿Qué dicen los afectados?

Tres años después de este acontecimiento, Manuel Cortés Rodríguez, su hijo,  se refiere a la falta de ayuda desde esa fecha, “yo tengo un recurso de reparación en el sector, y de protección, y a la fecha nada, por eso yo he estado con Sernageomín, tratando de mejorar las condiciones de todo lo que se ha perdido”.

Te puede interesar

BHP proyecta millonaria inversión en Escondida: el impacto local que podría transformar el norte de Chile

Ahora la esperanza de Manuel Cortés, es poder recuperar parte de lo perdido y trabajar con mayor seguridad, dado que produce aceitunas, “que de una vez den solución al tema, todo lo que he perdido, la bodega, las cocinas, todo lo que se ha perdido acá, tengo mi producción del olivo, no puedo traer a la familia, entramos a cortar las aceitunas igual que los ladrones, a la rápida, porque está inestable el terreno, no hemos tenido ayuda hasta el momento”.

¿Qué dice el Ministerio de Minería?

Constanza Espinoza, Seremi de Minería de la Región de Coquimbo destacó a meses del nuevo Gobierno, que es importante recabar toda la información necesaria para encontrar soluciones en conjunto con Sernageomin y Enami, “es importante ir recabando todos aquellos desafíos que presentan las distintas localidades de nuestra región y por supuesto de acá de la localidad de Marquesa,  hemos identificado que se han paralizado los trabajos y la fiscalización también en esta zona, necesitábamos poner en marcha nuevamente, analizar, ver cuál es la etapa en la que están y volver a trabajar de manera conjunta. Nosotros somos conscientes que hasta hace unos meses atrás, cada una de las instituciones del ecosistema minero, funcionábamos de manera independiente, ahora la idea es trabajar como una sola maquinaria, todos unidos por un mismo fin”.

¿Qué dicen las autoridades de la Comuna de Vicuña?

El alcalde Rafael Vera Castillo señala categórico que se debe buscar qué es lo que ocasiona el problema para encontrar de una vez por todas, la solución, “hay que determinar cuál es el caserón  que está generando el problema, para ello hay que generar recursos para que se puedan hacer. Se descifran las soluciones tal vez más simples, más económicas como desaguar la mina, ingresar un dron que pueda medir las condiciones del terreno, la cantidad de metros que pueda avanzar en esa línea, para tener una claridad de qué calidad de este queso Suizo puede seguir funcionando o no, o si estos terrenos tendrían el día de mañana bajarse, y después volverlos a rellenar para que después se puedan usar. Hay quienes dicen que la solución más fácil es colocar un letrero y que no ingrese nadie, pero estos terrenos no se pueden perder, por lo cual acá hay que hacer una intervención”.

Socavón similar al de Tierra Amarilla

El tema se reactivó luego de que aconteciera algo similar en Tierra Amarilla, comuna del Norte Chico ubicada a 15 kilómetros de Copiapó, en la Región de Atacama, con el más grande socavón que se ha registrado en el país en el último tiempo. La comunidad de la zona, cuya principal fuente de ingresos proviene de la minería, está en alerta tras la impresionante magnitud del evento registrado hace unas semanas: 32 metros de diámetro y 64 metros de profundidad. Advierten, además, que ha aumentado su tamaño al doble.

Fuente: Elquiglobal

Thanks for your interest!
Algunos campos tienen errores.

Suscríbete a Revista Digital Minera

Recibe de forma gratuita nuestro newsletter y revista digital mensual, tan solo debes completar el siguiente formulario:

Al registrarte, aceptas nuestros Términos de Uso. Si desea publicitar su empresa en nuestra revista, haga click aquí.

Etiquetas:CoquimboSocavón
Compartir este Artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp LinkedIn

Revista Digital Minera

- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image
- Publicidad -
Ad image

REDIMIN Review

Review

El Nuevo Rey de los Caminos Mineros: Cat 798 AC

En el competitivo mundo de la minería a gran escala, la eficiencia…

4.7 de 5

Lo último

Se inicia la perforación en el proyecto Polymetallic Pike Warden de Transition Metals, Yukón

Exploración Minera
06/10/2025

Renegade Gold amplía el paquete de tierras de Red Lake a 94.000 hectáreas

Exploración Minera
06/10/2025

Loyalist Exploration adquiere la propiedad de Tully, impulsando la cartera de oro de Timmins

Exploración Minera
06/10/2025

Costa de Marfil: Awalé Resources anuncia un programa de perforación de 100.000 metros en Odienné

Exploración Minera
06/10/2025
- Publicidad -
Ad image

Laboral

Codelco publica nuevas ofertas laborales en distintas regiones del país

06/10/2025

Anglo American publica nuevas ofertas laborales en Chile: Santiago concentra las vacantes

03/10/2025

Codelco publica nuevas ofertas laborales este 3 de octubre de 2025

03/10/2025

Codelco abre 53 vacantes en distintas divisiones: turnos 4×3, 7×7

03/10/2025

Antofagasta Minerals abre más de 40 vacantes en minería con sueldos competitivos y turnos 4×3 y 7×7

03/10/2025

Servicio País abre postulaciones para trabajar un año en comunas remotas: ¿Qué sueldo puedo ganar?

03/10/2025

Feria laboral ofrece 600 empleos en el sur de Chile: ¿Dónde es y cómo postulo a los trabajos?

02/10/2025

Hay sueldos de hasta $2,4 millones: Revisa las ofertas laborales del Ministerio del Deporte

02/10/2025

Dato Útil

¿Tienes 82 años o más? Así puedes acceder a la Pensión Garantizada Universal

06/10/2025

Cuándo comienzan las vacaciones de verano 2025: estas son las fechas claves que debes conocer

06/10/2025

Beneficios y ayudas económicas para personas cesantes en Chile

06/10/2025

Reforma de Pensiones comienza a beneficiar a millones de jubilados en Chile

06/10/2025

Cuántos días feriados quedan en Chile: revisa si hay días libres de octubre

06/10/2025

Aumento del sueldo mínimo en Chile: conoce fechas y nuevos montos para 2026

06/10/2025

¿Necesitas retirar tu dinero de la AFC? Así puedes hacer el trámite en línea

06/10/2025

Subsidio eléctrico: el 98% de los postulantes del tercer proceso recibirán el beneficio en octubre

06/10/2025

Lo más leído

Beneficio por Años Cotizados: Aumento automático para tu pensión en Chile

24/09/2025

Bono Base Familiar: revisa si recibiste $58.000 automático del IPS

27/09/2025

Subsidio Bono Base Familiar IPS: revisa si recibiste automáticamente los $58.000

06/10/2025

PGU llegará a $250.000: alza gradual parte en 2025 según edad

27/09/2025

Codelco publica 12 nuevas ofertas laborales en septiembre: destacan vacantes para mujeres operadoras y cargos de supervisión

24/09/2025

Cyber Monday: ¿En qué fecha es el evento de descuentos en Internet?

24/09/2025

Autopréstamo AFP: proyecto permite retirar hasta $5 millones para pagar deudas

06/10/2025

¿Puede la fusión Anglo-Teck destronar a Escondida como la mayor mina de cobre del mundo?

24/09/2025
Revista Digital Minera REDIMIN

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025
REDIMIN es una Revista Digital de Minería en Chile que condensa las últimas innovaciones y tecnologías aplicadas en la Industria.

Tópicos

  • Industria Minera
  • Innovación y Tecnología
  • Exploración Minera
  • Commodities
  • Empresa
  • Energía
  • Electromovilidad
  • Medio Ambiente
  • Opinión
  • Laboral
  • Dato Útil

Revista Digital Minera

  • Suscribirme
  • Ver Revistas
  • Pauta Editorial REDIMIN 2026
  • Publicidad
  • Linea Editorial
  • Quienes Somos
  • Acerca de REDIMIN

Redes Sociales

Torre Laguna, Piedra Roja
Av. Padre Sergio Correa 14500, of. 310
Colina, Región Metropolitana

+56 9 4984 2547
c[email protected]

© Revista Digital Minera REDIMIN 2011-2025. Marca registrada en el Instituto Nacional de Propiedad Industrial (INAPI). Propiedad de Metaswaps SpA, filial de Metaswaps LLC.

Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

Lost your password?